miércoles, abril 21, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

TPS para Venezuela: el gobierno de EE.UU. anuncia protección migratoria especial para miles de inmigrantes de ese país

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que otorgará un estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a miles de venezolanos que estén ya en el país.

8 marzo, 2021
En MUNDO
148
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

Irán no cede en el tema nuclear

Los beneficiarios de este tipo de programas reciben protección contra la deportación y permisos de trabajo temporales.

Venezuela se une así al listado de diez países designados bajo el TPS, como El Salvador, Haití y Honduras.

La medida del presidente Joe Biden tiene una vigencia inicial de 18 meses, aunque podría prorrogarse, y podría beneficiar a más de 300.000 venezolanos, según el gobierno.

«Las condiciones de vida en Venezuela revelan un país en caos, incapaz de proteger a sus propios ciudadanos», dijo este lunes Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

El expresidente Donald Trump ya había anunciado en el penúltimo día de su presidencia una medida que suspendía las deportaciones de venezolanos por 18 meses, pero no incluyó a Venezuela en el TPS, pese a la insistencia de legisladores.

Más de cuatro millones de venezolanos han salido de su país debido a la aguda crisis socioeconómica, calificada por algunos como una crisis humanitaria aunque el gobierno de Nicolás Maduro lo niega.

De acuerdo a Naciones Unidas, más de 800.000 venezolanos han solicitado asilo alrededor del mundo.

¿Qué es el TPS y qué beneficios otorga?

El TPS es un estatus migratorio temporal otorgado a nacionales del país designado o para personas elegibles sin nacionalidad que residieron en dicho país antes de ingresar en EE.UU., explica el gobierno en un documento difundido este lunes.

El escrito explica que, durante el periodo de designación (18 meses para los venezolanos), los beneficiarios califican para permanecer en Estados Unidos, no pueden ser removidos del país y están autorizados a trabajar «siempre y cuando sigan cumpliendo con los requisitos del TPS».

El TPS se asigna a países de acuerdo a las siguientes condiciones temporales:

  • Conflicto armado (como una guerra civil)
  • Desastre natural, como una epidemia, huracán o terremoto
  • Otras condiciones extraordinarias y temporales

Los solicitantes también pueden optar por un permiso de viaje, que se otorga bajo discreción del gobierno.

El TPS no provee de un camino a una residencia permanente o ciudadanía.

¿Quiénes califican?

Los venezolanos que hayan residido continuamente en Estados Unidos antes o durante el 8 de marzo de 2021, según indican las estipulaciones del DHS.

Los interesados deben introducir su solicitud en los próximos 180 días (hasta el 5 de septiembre de 2021).

«Todos los solicitantes de TPS serán sometidos a chequeos de seguridad y de antecedentes penales como parte del proceso para determinar su elegibilidad», indica el gobierno.

Los solicitantes deben aportar pruebas de que estaban presentes en EE.UU. para la fecha de designación y pagar US$50 por introducir el formulario y un extra de US$410 es requerida para solicitar permisos de trabajo, según reportó AFP.

La mayoría de los beneficiarios del programa TPS llevan viviendo al menos dos décadas en Estados Unidos, según un informe del Centro Pew de Investigaciones.

«Los inmigrantes pueden introducir solicitudes si ingresaron en EE.UU. sin autorización o con un visado temporal que expiró», señala el reporte.

«Quienes tengan un visado temporal válido u otro estatus de no-inmigrante, como por ejemplo estudiante extranjero, también califican», continúa.

¿Por qué ahora?

«Biden se comprometió a hacer esto durante sus primeros 100 días de gobierno», explica Geoff Ramsey, experto en Venezuela de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA).

Segú Ramsey, el gobierno de Biden está repensando su estrategia con respecto a Venezuela.

«La estrategia del gobierno anterior era la de aplicar la máxima presión y poner todas las opciones sobre la mesa, aunque no fue tan así al final», señala.

Ramsey dice que, de momento, el gobierno de Biden ha hecho énfasis en que se celebren unas elecciones «justas y libres» en Venezuela, pero no hay claridad en cuanto a cómo confrontarán a Nicolás Maduro.

Fuente: BBC.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Etiquetas: deportaciónDocumento TPSdonald trumpEEUUJoe BidenprotecciónVenezuela
compartir59Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

La comisión del acuerdo nuclear estudiará la secuencia de medidas que devuelvan a EEUU al pacto

20 abril, 2021
MUNDO

Comando Estratégico de EE.UU. sobre China y Rusia: «Por primera vez avanzamos hacia una confrontación con dos adversarios con capacidades nucleares»

20 abril, 2021
MUNDO

Joe Biden habló sobre el veredicto contra el ex policía que asesinó a George Floyd: “Esto puede ser un paso gigante en la marcha hacia la justicia”

20 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Corte de EEUU falla $us 880 millones a favor de víctimas de Chapecoense

19 abril, 2021

Variante brasileña de COVID-19 estaría mutando de forma peligrosa

18 abril, 2021

Cómo pasa sus días en la cárcel Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán

20 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • (VIDEO) En Tarija una mujer fue agredida a patadas y puñetes por su ex cuñado y la Policía la mandó a conciliar

    478 compartidos
    compartir 191 Tweet 120
  • En Bermejo un sujeto apuñala 6 veces a su hermano mientras dormía

    285 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
  • Rescatan a menor de 5 años que era obligado a trabajar 17 horas diarias

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Dan solo «detención domiciliaria» por tráfico de drogas al hermano de un fiscal en Tarija

    295 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • Denuncian amenazas a través de «emisarios» y tildan de «mafia organizada» al Gobierno Regional

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79

ULTIMAS NOTICIAS

«No había visto tantos cadáveres»: Los hornos se funden en los crematorios indios por exceso de muertos del covid-19

20 abril, 2021

Remy Gonzáles, el tercer ministro de Desarrollo Rural que posesiona Arce en cinco meses

20 abril, 2021
Foto archivo. Jhonny Torres

Torres: «Necesitamos una Alcaldía pequeña, ágil y todo el dinero que ingrese debe ir para la gente»

20 abril, 2021

Montaño denuncia a dos personas por pretender estafar a empresas de transporte ofreciendo trámites

20 abril, 2021

Ministro Auza: Los nueve departamentos utilizaron el 63% de las dosis de vacunas existentes

20 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10