domingo, abril 18, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Seis países vecinos padecen los efectos devastadores de la variante brasileña de la COVID-19

Los países mas afectados son Brasil, Argentina, Perú y Chile ya que han presentado un aumento considerable en el número de casos y decesos en las últimas semanas.

7 abril, 2021
En MUNDO
210
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Moscú declara ‘personas non grata’ a 20 empleados de la Embajada de la República Checa

Alemania recuerda a sus 80.000 muertos en la pandemia

Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Paraguay y principalmente Brasil, todos países limítrofes con Bolivia, sufren los devastadores efectos de la variante brasileña de la COVID19 que ha logrado expandirse a casi todo el territorio suramericano.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud OMS, Brasil encabeza el número de casos en la región con un acumulado de 28.645 nuevos casos en un periodo de siete días y 1319 muertos a causa de la nueva variante que ha surgido en ese mismo país y que tiene en jaque a uno de los sistemas de salud mas fuerte de la región.

En la lista le sigue Argentina, que pese a haber iniciado el proceso de vacunación masiva en la población no ha podido controlar la expansión del virus. En los últimos siete días la región acumula 13.667 nuevos casos y 272 muertos.

PUBLICIDAD

Perú y Chile han sido mas salomónicos y han decretado toques de queda y estados de alarma para evitar la expansión del virus. Pese a los esfuerzos y la avanzada etapa de vacunación de Chile, el país ha registrado 5827 nuevos casos, mientras que Perú alcanzó un máximo histórico de 7842 casos acumulados en una semana.

UNA TRANQUILIDAD APARENTE

A pesar del caos que causa en la región la nueva variante denominada P1, Bolivia, es hasta ahora el único país que no se ha sumido en el caos sanitario que padecen sus vecinos, aunque, en gran parte se debe a que las autoridades no han podido confirmar si la mutación del virus se encuentra en el territorio debido a que no se cuenta con los avances tecnológicos necesarios para su identificación.

Personal de salud del territorio oriental del país, específicamente en los departamentos de Beni y Pando, lugares que conectan con territorio brasileño, han alertado de la escandalosa situación de los centros de salud que se han visto colapsados ante el incremento de casos en esas regiones.

El responsable de Epidemiología del Hospital General de Guayaramerín, Nicolás Pérez, en una entrevista con el programa Buena Noche de OPINIÓN, describió muchas diferencias en los síntomas de los pacientes en la etapa de la nueva ola de COVID-19 en este municipio. Los primeros síntomas son dolor abdominal y diarrea; al pasar de los días el dolor muscular y malestar se apoderan del paciente, para finalmente mostrar dolor de cabeza y fiebre, síntomas parecidos a las características del virus en la primera ola.

Al respecto, el jefe de Epidemiología del Servicio de Salud del departamento de Santa Cruz, Carlos Hurtado, dijo a medios locales que lo mas probable es que la variante brasileña ya se encuentre en territorio boliviano debido a que, según el responsable de salud, el brote de las ultimas semanas en las localidades de Guayanamerin, se asemejan a los síntomas del nuevo P1.

Por todas las razones mencionadas, el Gobierno, al igual que el resto de países vecinos, ha decidido cerrar las fronteras con Brasil por un plazo de siete días.

¿QUE ESTA PASANDO?

PUBLICIDAD

Entrevistado por la BBC, el experto peruano en microbiología molecular Pablo Tsukayama, indica que lo que atraviesan los países vecinos a Brasil es una reacción lógica debido a las enormes dificultades que supone cerrar fronteras tan extensas.

«No tenemos evidencia directa, pero estamos teniendo más infecciones por día. Eso puede responder a que exista una variante más contagiosa. Uno puede fortalecer los protocolos, pero las fronteras son muy grandes. Es casi inevitable que llegue», indica.

Opinión

Etiquetas: ArgentinaBrasilChilecoronavirusola de coronavirusParaguayPerúTITULARUruguay
compartir84Tweet53Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Alemania recuerda a sus 80.000 muertos en la pandemia

18 abril, 2021
SEGURIDAD

Aberrante: una mujer sorprendió a su novio cuando violaba a su hija de siete años

18 abril, 2021
SEGURIDAD

Incautan droga en Chile: Hay ocho detenidos, dos son bolivianos

18 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

«Esclavitud sexual» en Etiopía: una mujer fue bestialmente violada por soldados que luego le introdujeron clavos y una piedra en la vagina

16 abril, 2021

Morales anuncia reunión de organizaciones sociales para ultimar detalles de creación de RUNASUR

17 abril, 2021

Uno por uno, quiénes son los únicos 30 invitados al funeral privado del Príncipe Felipe, duque de Edimburgo

17 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Condenaron al narcoconcejal Gerónimo a 14 años de cárcel, operaba en Salvador Mazza, frontera con Bolivia

    275 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • En Bermejo un sujeto rompe a patadas el vidrio de una camioneta policial y es aprehendido

    283 compartidos
    compartir 113 Tweet 71
  • «Esclavitud sexual» en Etiopía: una mujer fue bestialmente violada por soldados que luego le introdujeron clavos y una piedra en la vagina

    262 compartidos
    compartir 105 Tweet 66
  • Maya Soruco anuncia que sacará de Tarija la vicegobernación y algunas secretarias para llevarlas a Yacuiba

    449 compartidos
    compartir 180 Tweet 112
  • Encuentran a guardias municipales realizando trabajos de albañilería en vivienda de alto funcionario de la Alcaldía de Yacuiba (Video)

    716 compartidos
    compartir 286 Tweet 179

ULTIMAS NOTICIAS

Fisco activa unidad de análisis eliminada por el hombre de confianza de Camacho

18 abril, 2021

Salud recuerda que el prerregistro facilita el proceso de vacunación

18 abril, 2021

Morales anuncia freno al “antievismo” dentro el gobierno y purga de renovadores

18 abril, 2021

Iglesia expresa su preocupación porque la corrupción se está volviendo “cultura”

18 abril, 2021

Arce compromete reactivación económica y Evo habla de «América Plurinacional»

18 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10