Australia ha anunciado este miércoles que ilegalizará al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), con lo que Camberra dejará de diferenciar entre las ramas política y armada del grupo islamista palestino.
“Las opiniones de Hamás y los grupos extremistas violentos enumerados hoy son profundamente inquietantes y no hay lugar en Australia para sus odiosas ideologías”, dijo la ministra de Asuntos Interiores, Karen Andrews, según informó la cadena SBS.
Así, agregó que “es vital” que las leyes australianas “apunten no solo a los actos terroristas y a los terroristas, sino también a las organizaciones que planifican, financian y llevan a cabo estos actos”.
Australia también incluido recientemente a otras tres organizaciones como grupos terroristas: Hayat Tahrir al Sham (HTS), el más importante de los grupos yihadistas que operan en la provincia siria de Idlib; Hurras al Din, rama de Al Qaeda en Siria, y el grupo estadounidense de extrema derecha Orden Nacional Socialista, según ha recogido la cadena ABC.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQ5H6OVDEVH5NOXONYUGM7RWIM.jpg%20420w)
El ala militar de Hamás ya estaba en la lista de Australia, pero el Gobierno australiano se unirá ahora a Reino Unido, Estados Unidos, Israel y otros países para extender la designación a la rama política del grupo islamista.
Hamás, un grupo islamista fundado en 1987, controla la Franja de Gaza a raíz de su victoria en las elecciones de 2006, tras las que la comunidad internacional cortó sus ayudas a las autoridades palestinas por la victoria de esta formación.
Esta situación abocó a unos enfrentamientos entre Hamás y Al Fatá que finalizaron con la separación administrativa de los Territorios Ocupados Palestinos. Desde entonces, Al Fatá controla Cisjordania –a pesar de no haberse hecho con la victoria en las elecciones– y Hamás está al frente de la Franja de Gaza.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SJFKTT4RKZFYJESJF46KTIOT7E.jpg%20420w)
Esta semana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que detuvieron a Abdul Jabbar Jarrar, un alto cargo del grupo terrorista Hamas en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, durante una serie de operaciones realizadas durante la noche.
El arresto se produjo después de que las fuerzas israelíes, algunas de ellas vestidas de paisano, llevaran a cabo una redada en su vivienda, según informó el diario The Times of Israel.
Jarrar ha sido detenido en varias ocasiones durante los últimos años por sus actividades en el seno del grupo terrorista. Medios palestinos señalan que fue detenido en octubre de 2015, mayo de 2018 y noviembre de 2020. Tras la detención de 2015 fue puesto bajo custodia durante casi dos años sin que se presentaran cargos en su contra.
La detención llevada a cabo el martes tuvo lugar ante el aumento de la tensión entre palestinos e israelíes en la zona. Asimismo, las FDI han detenido a otros 19 sospechosos en redadas llevadas a cabo en Cisjordania.
(Con información de Europa Press)
Infobae