domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
AHORA

COB se reúne este jueves en Cobija y fabriles anticipan que pedirán 10% de incremento salarial

El ente matriz recibirá las propuestas de cada uno de los sectores laborales para elaborar el pliego petitorio que presentarán al Gobierno.

17 febrero, 2022
En AHORA
FacebookTwitterWhatsapp

La Central Obrera Boliviana (COB) se reunirá este jueves en Cobija, Pando, para recibir las propuestas regionales y elaborar el pliego petitorio 2022, en el que se incluye la propuesta de incremento salarial para este año.

La Federación de Fabriles de La Paz anticipó este miércoles que pedirá el 10% tanto para el salario mínimo como para el haber básico.

“El jueves vamos a participar del ampliado de la COB, vamos a exponer nuestros argumentos, porque hemos sido cautelosos y nuestra propuesta es el 10% para el mínimo y 10% al básico”, anticipó el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz, Américo Flores.

“Lo único que pedimos es la reposición, ni siquiera un incremento, sino una reposición que por pandemia y por inflación, el salario ya no tiene el mismo poder adquisitivo que hace años anteriores, por eso obliga a que tengamos un incremento salarial digno”, añadió.

Argumentó que el porcentaje que piden para el aumento salarial se debe a que, en su momento, el empresariado expuso a la opinión pública que hubo grandes exportaciones, eso significa que hay un dinamismo económico, por lo que los trabajadores merecen salarios dignos, que de hecho desde hace dos gestiones está congelado.

Agregó que el ampliado, que concentrará a los diferentes sectores, será aprovechado para exponer la situación del sector fabril, que actualmente pasa por dificultades con el empresariado.

COR de El Alto

Entretanto, según el periodista Andrés Gómez, otro de los sectores que propondrá 10% es la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, pedido que tiene base en la proyección del crecimiento de la economía en 2021.

El presidente Luis Arce afirmó que el año pasado la economía creció 9,5% y que la reactivación económica va por buen camino.

La anterior semana, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, dijo que este año no debe haber incremento salarial porque la inflación no llegó ni al 1% y el precio de los principales productos de la canasta familiar se mantuvieron.

Tres años

En 2021, la inflación cerró con un índice del 0,90%, menor al 1%. En marzo de 2021, el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia suscribieron el Programa Fiscal Financiero, el en que se proyectó una inflación que cerrará en ese año con una tasa del 2,6%.

Mira también

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193
El Gobierno responde a Áñez que restringió visitas por el COVID-19 y que recibe a sus hijos ‘todos los días’

Republicanos de EEUU piden sanciones a Bolivia por el encarcelamiento de Áñez

25 marzo, 2023
197
Marco Rubio: asesores de Maduro contactaron a EEUU para lograr un acuerdo

Senadores estadounidenses instan a Biden a sancionar a vulneradores de DDHH en Bolivia

25 marzo, 2023
195
“El Ministro viene a mentir, en lugar de traer obras”: Dura respuesta de la Gobernación que “lamenta insulto y actitud abusiva del Ministro de Obras Públicas”

“El Ministro viene a mentir, en lugar de traer obras”: Dura respuesta de la Gobernación que “lamenta insulto y actitud abusiva del Ministro de Obras Públicas”

25 marzo, 2023
215

Mientras que en 2020 llegó sólo al 0,67%, año marcado por el inicio de la pandemia del coronavirus. Por los resultados de ese año, el Gobierno dispuso que para el 2021 haya un incremento del 2% únicamente al salario mínimo nacional y el haber básico quedó congelado.

Si bien en 2019, la inflación acumulada cerró con 1,47%, el inicio de la pandemia de la Covid-19 hizo que al siguiente año, 2020, no se autorice ningún aumento salarial para los trabajadores.

Tomado de Página Siete

Etiquetas: COBincremento salarialPORTADA
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

‘Sobre nuestro cadáver un golpe de Estado’, proclama Arce en concentración de apoyo al Gobierno

Diputados admiten que funcionarios viajarán a Ivirgarzama a “defender” a Luis Arce

25 marzo, 2023
193

Funcionarios del Estado estarán presentes el domingo en los festejos por el aniversario del MAS, que se realizarán en la localidad cochabambina de...

Bolívar y The Strongest parten de locales en la Copa y ante los más fuertes

Bolívar y The Strongest parten de locales en la Copa y ante los más fuertes

22 marzo, 2023
205

Bolívar y The Strongest parten de locales en la fase de grupos de Copa Libertadores 2023 y se anticipa ante los rivales...

Aprehenden a un hombre acusado de intoxicar a su esposa, Fiscalía anuncia imputación por feminicidio

Matan a una mujer de 66 años; es la tercera víctima de feminicidio en Cochabamba

22 marzo, 2023
195

La Policía y la Fiscalía de Cochabamba confirmaron a este medio que una mujer de 66 años fue asesinada este...

Abogado del fallecido Marco Aramayo rechaza que en ocho años no haya responsables del desfalco al Fondioc

Abogado del fallecido Marco Aramayo rechaza que en ocho años no haya responsables del desfalco al Fondioc

22 marzo, 2023
197

Hugo Castellón, abogado del ex director del Fondo Indígena y fallecido Marco Aramayo, repudió que el desfalco millonario al Fondioc aún...


ES NOTICIA

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

Cardi B y los 5 modelitos con los que encendió Instagram

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    469 compartidos
    compartir 188 Tweet 117
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    434 compartidos
    compartir 174 Tweet 109
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    408 compartidos
    compartir 163 Tweet 102
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    340 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    319 compartidos
    compartir 128 Tweet 80

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
193

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
194

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
193

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193

Gobierno y Senado rechazan pedido de 6 senadores de EEUU de sanciones a Bolivia

25 marzo, 2023
198

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
197

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
195

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
319

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
219

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
202

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
212

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
193

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
340

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.