domingo, septiembre 24, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Gobierno: Bolivia recibió alrededor de $us 50.000 millones por renta petrolera desde la nacionalización

2 mayo, 2022 6:45 AM
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El Estado Plurinacional de Bolivia recibió alrededor de $us 50.000 millones por concepto de renta petrolera en 16 años gracias a la nacionalización de hidrocarburos y a sentar soberanía sobre sus recursos naturales.

Durante las privatizaciones, en la época neoliberal, las empresas privadas se llevaban la mayor parte de los ingresos por la venta de gas a Argentina y Brasil, mientras que Bolivia solo se quedaba con el 18%, ese a que era el dueño del gas. Esta situación cambió radicalmente el 1 de mayo de 2006, mediante el Decreto Supremo “Héroes del Chaco”, momento en el que se comenzó a escribir una nueva historia para desarrollo del país, ya que todos los recursos hidrocarburíferos fueron nacionalizados por el entonces presidente Evo Morales y ese porcentaje de ingresos se incrementó a 82%.

“Después de 16 años, los resultados de la nacionalización son visibles. El país ha percibido por concepto de renta petrolera alrededor de $us50.000 millones. Estos ingresos permitieron ejecutar proyectos de salud, educación y de otros sectores, además, posibilitaron financiar programas y bonos sociales  como la Renta Dignidad, el Bono Juancito Pinto, el Bono Juana Azurduy y otros, que se enmarcan en la política social de distribución de la riqueza”, expresó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

Las universidades y los gobiernos departamentales y municipales también se fortalecieron con la redistribución del ingreso proveniente de la renta, ya que además de regalías, la Ley de Hidrocarburos Nº 3058 y el decreto viabilizaron la creación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que beneficia a las regiones productoras.

Redes de gas

Gracias a la Nacionalización, que permitió incrementar los ingresos para Bolivia, y a la política de redistribución de la riqueza, se pudo ejecutar obras que amplían el uso del gas boliviano e favor de las familias bolivianas a través de redes domiciliarias.

“Antes era un lujo tener gas domiciliario, pero esto cambió gracias a la política del gobierno nacional y en 16 años hemos ampliado a más de 1,1 millones de hogares este beneficio. Es decir, hemos mejorado la calidad de vida de más de 5,4 millones de bolivianos en todo el territorio nacional”, explicó Molina.

Industrialización

Asimismo, la Nacionalización de los hidrocarburos abrió el camino para que Bolivia pueda convertirse en un país industrializador, generando valor agregado al gas mediante la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la urea.

“Hasta 2012 éramos un país importador de GLP. Sin embargo, Bolivia comenzó a tener mayores recursos y fortalecer su economía gracias al pilar de la nacionalización. Esto nos permitió construir las plantas de Río Grande y Gran Chaco. Hemos ido incrementando nuestra producción y nuestros ingresos de tal modo que 2021, pese a que veníamos de un golpe de Estado, triplicamos nuestros esfuerzos y conseguimos batir récords consiguiendo una producción de 426.738,4 toneladas métricas (TM) que se comercialización por $us140,4 millones en los mercados interno y externo”, señaló el ministro.

Del mismo modo, la Planta de Amoniaco y Urea, que entró en operaciones en 2017, se constituye en el estandarte de la industrialización del gas. Esta mega obra, que es de gran importancia para el país por los ingresos que genera y por su contribución al agro nacional, fue gravemente afectada en el gobierno de facto en 2020, ocasionando pérdidas económicas que superan los $us450 millones para el Estado.

“Sin embargo, por mandato de nuestro presidente Luis Arce, hemos reactivado esta planta en septiembre de 2021 y desde ya ha mostrado que genera ingresos importantes. La PAU alcanzó hasta marzo de 2022 el mayor registro de producción de urea en un mes con 41.417 TM desde que se reanudaron sus operaciones; desde septiembre de 2021 ha fabricado un total de 267.258 TM hasta el mes pasado, generando más de $us123,3 millones para el país”, detalló.

Mira también

Gobierno garantiza la construcción del puente binacional Bolivia-Brasil

Gobierno garantiza la construcción del puente binacional Bolivia-Brasil

24 septiembre, 2023 6:00 PM
Se inicia la construcción de una planta de acopio de grasas y aceites reciclados en La Guardia

Se inicia la construcción de una planta de acopio de grasas y aceites reciclados en La Guardia

23 septiembre, 2023 8:15 PM

Presidente resalta inversión de más de Bs 490 millones para industrializar el departamento de Santa Cruz

23 septiembre, 2023 4:15 PM

Arce confirma que a fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible

23 septiembre, 2023 3:45 PM

Hasta este mes, el Complejo Siderúrgico del Mutún llega al 78% de su construcción

23 septiembre, 2023 2:45 PM

Banco Unión presenta un stand con “murales vivos” de Lorgio Vaca en la Fexpocruz

22 septiembre, 2023 11:15 PM

La nacionalización de los hidrocarburos, que hasta 2005 estaban en poder de empresas transnacionales, tuvo un notorio impacto positivo en la economía boliviana, reflejada en un crecimiento económico histórico para el país y en el desarrollo hacia la industrialización.

Este crecimiento económico, reflejado en la renta petrolera, significa un ingreso para el Tesoro General de la Nación (TGN) y en segundo lugar genera ingresos de divisas al país, por lo tanto, este ingreso de divisas mejora la acumulación de las Reservas Internacionales Netas (RIN), lo que repercute en la solvencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

ABI

Síguenos en FACEBOOK

Etiquetas: Gobiernonacionalización
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Presidente resalta inversión de más de Bs 490 millones para industrializar el departamento de Santa Cruz
ÚLTIMAS NOTICIAS

Presidente resalta inversión de más de Bs 490 millones para industrializar el departamento de Santa Cruz

23 septiembre, 2023 4:15 PM
Arce dice que envío de remesas alcanzó a $us 494 millones y destaca políticas a favor de bolivianos
ÚLTIMAS NOTICIAS

Arce ve intereses personales y cuestiona rechazo en Diputados a la ley de imprescriptibilidad de abusos sexuales

23 septiembre, 2023 4:00 PM
Arce confirma que a fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible
ÚLTIMAS NOTICIAS

Arce confirma que a fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible

23 septiembre, 2023 3:45 PM
Hasta este mes, el Complejo Siderúrgico del Mutún llega al 78% de su construcción
ÚLTIMAS NOTICIAS

Hasta este mes, el Complejo Siderúrgico del Mutún llega al 78% de su construcción

23 septiembre, 2023 2:45 PM
MAS vuelve a acusar a Luis Arce de presionar al TSE vía “dirigentes” para invalidar congreso partidario
ÚLTIMAS NOTICIAS

MAS vuelve a acusar a Luis Arce de presionar al TSE vía “dirigentes” para invalidar congreso partidario

23 septiembre, 2023 2:15 PM
La disputa interna del MAS trasciende los límites partidarios y tiene impacto en tres áreas clave
ÚLTIMAS NOTICIAS

La disputa interna del MAS trasciende los límites partidarios y tiene impacto en tres áreas clave

22 septiembre, 2023 7:30 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Novia de Neymar embarazada lanza un fuerte mensaje tras nueva infidelidad del futbolista

    Novia de Neymar embarazada lanza un fuerte mensaje tras nueva infidelidad del futbolista

    258 compartidos
    compartir 103 Tweet 65
  • ¿Cuáles son los malestares psicológicos que angustian a los jóvenes de la Generación Z?

    202 compartidos
    compartir 81 Tweet 51
  • Maravilla Martínez confesó que estuvo en pareja con una famosa actriz porno

    227 compartidos
    compartir 91 Tweet 57
  • Balacera en Desaguadero: Identifican a segunda fallecida y policía lucha por su vida en el hospital

    227 compartidos
    compartir 91 Tweet 57
  • Este domingo se celebra el “Día del Peatón” en todo el país excepto en Tarija; Conoce los motivos

    1907 compartidos
    compartir 763 Tweet 477
  • Mujer con “múltiple identidad” se dedicaba a avasallar tierras

    351 compartidos
    compartir 140 Tweet 88
  • La reina Letizia deslumbra repitiendo un look de gala por tercera vez

    197 compartidos
    compartir 79 Tweet 49

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Garibay ya brilla en Francia: Sube al podio de la carrera internacional París-Versailles

Garibay ya brilla en Francia: Sube al podio de la carrera internacional París-Versailles

24 septiembre, 2023

Iván Arias aparece dormido en aniversario cruceño y recibe críticas

24 septiembre, 2023

Gobierno garantiza la construcción del puente binacional Bolivia-Brasil

24 septiembre, 2023

Evo: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

24 septiembre, 2023

Montenegro dice que candidatura de Evo es prematura y pide a legisladores afines al expresidente viabilizar leyes para la recuperación del país

24 septiembre, 2023

Evo confirma que será candidato presidencial en 2025 y critica a Arce por retraso en las obras en Santa Cruz

24 septiembre, 2023

Estas son las cuatro tareas que planteó a los cruceños el gobernador Camacho, desde la cárcel

24 septiembre, 2023

Imputan a sargento por homicidio de un estudiante; vecinos están en emergencia

24 septiembre, 2023

Expresidentes piden líder único para enfrentar al MAS y la crisis

24 septiembre, 2023

Actos paralelos sellan el festejo del 213 aniversario cruceño

24 septiembre, 2023

Ley contra la pederastia enfrenta al Ejecutivo y a opositores

24 septiembre, 2023

«Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología»

24 septiembre, 2023

ACTUALIDAD

Iván Arias aparece dormido en aniversario cruceño y recibe críticas

Iván Arias aparece dormido en aniversario cruceño y recibe críticas

24 septiembre, 2023

Gobierno garantiza la construcción del puente binacional Bolivia-Brasil

24 septiembre, 2023

Evo: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

24 septiembre, 2023

Montenegro dice que candidatura de Evo es prematura y pide a legisladores afines al expresidente viabilizar leyes para la recuperación del país

24 septiembre, 2023

Evo confirma que será candidato presidencial en 2025 y critica a Arce por retraso en las obras en Santa Cruz

24 septiembre, 2023

Estas son las cuatro tareas que planteó a los cruceños el gobernador Camacho, desde la cárcel

24 septiembre, 2023

TARIJA

SEDES en alerta por incremento de casos de varicela en Tarija

SEDES en alerta por incremento de casos de varicela en Tarija

23 septiembre, 2023

Pese a la fuerte oposición, la Asamblea del Gran Chaco promulgó la Dinore del Seres

23 septiembre, 2023

Tarija: Organización Juana Azurduy de Padilla rechazan declaraciones de Carlos Acosta sobre organizaciones sociales

23 septiembre, 2023

Dan 10 años de cárcel a profesor que abusó sexualmente a estudiante de 7 años en Villa Montes

23 septiembre, 2023

Yacuiba: Inicia la campaña masiva de destrucción de criaderos de mosquito vector en el distrito 4 para prevenir el denge

23 septiembre, 2023

EEUU indaga sobre la seguridad para el arribo de turistas de ese país a Tarija

23 septiembre, 2023

SEGURIDAD

Imputan a sargento por homicidio de un estudiante; vecinos están en emergencia

Imputan a sargento por homicidio de un estudiante; vecinos están en emergencia

24 septiembre, 2023

“Narcoavioneta”: Caen dos bolivianos que pretendían transportar 324 kilos de droga peruana a Brasil

23 septiembre, 2023

Fiscalía investiga la muerte de un joven al que le dispararon en Vila Vila

23 septiembre, 2023

Ladrón que robaba motos por orden de policías es enviado a la cárcel de Cerprom

23 septiembre, 2023

Fiscalía reporta 976 casos en delitos de trata y tráfico de personas, existe mayor captación en redes sociales

23 septiembre, 2023

Un policía acusado de disparar a un joven se salva de ser linchado

23 septiembre, 2023

MUNDO

«Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología»

«Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología»

24 septiembre, 2023

La antigua civilización que inspiró la democracia en Estados Unidos (y no es Atenas)

23 septiembre, 2023

México denuncia en la ONU «desmedido» tráfico de armas de fuego

23 septiembre, 2023

Venezuela asegura haber desmantelado el “Tren de Aragua”

23 septiembre, 2023

Miles protestan en Francia contra la violencia policial

23 septiembre, 2023

Al menos 16 muertos y 30 heridos deja atentado en Somalia

23 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.