El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, firmó este jueves con la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia, Viviana Manrique, un convenio que permitirá implementar una moderna e innovadora Plataforma Tecnológica Ambiental Andina en beneficio de los países miembros del organismo.
La plataforma deberá contener indicadores ambientales, políticas públicas, estudios especializados, programas de desarrollo ambiental y datos geoespaciales en tiempo real que permitan la toma de decisiones y sean generados por cada país miembro de la CAN, detalla un boletín de prensa institucional del organismo internacional.
Pedraza destacó que esta herramienta, que se pondrá en marcha en el marco de la Carta Ambiental Andina, contará con altos estándares en tecnología, facilitará el análisis, seguimiento y difusión de la situación ambiental en la región andina.

Durante el acto, el jefe del organismo agradeció a APC Colombia por su valioso apoyo y trabajo conjunto con la Secretaría General de la CAN y resaltó el acompañamiento de la Cancillería de Colombia.
El convenio de financiación, valorizado en 200.000 dólares, corresponde a la segunda etapa del proyecto ‘Fortalecimiento de la Integración Ambiental Andina’, ejecutado con apoyo de APC, que a la fecha permitió contar con un diagnóstico ambiental de la CAN y desarrollar diversas actividades en las que han participado los Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Ahora Digital
Comentarios