jueves, mayo 19, 2022
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Banco Mundial destina $us29.100 millones para ayudar a América Latina a responder al Covid-19

Estos recursos se destinaron a contener el impacto sanitario, económico y social de la pandemia, además de ayudar a la región a responder a desafíos como huracanes y flujos migratorios.

4 agosto, 2021
En ECONOMÍA
192
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Como respuesta a la Covid-19, que ha impactado seriamente en las vidas y medios de vida de millones de personas en los países de América Latina y el Caribe, el Grupo Banco Mundial destinó una cifra récord de $us29.100 millones para esa región desde el comienzo de la crisis (1.º de abril de 2020) y a lo largo del año fiscal vigente, que finalizó el 30 de junio de 2021.
Estos recursos se destinaron a contener el impacto sanitario, económico y social de la pandemia, además de ayudar a la región a responder a desafíos como huracanes y flujos migratorios. Se trata de la mayor respuesta a una crisis de este tipo en la historia del Grupo Banco Mundial.
Los compromisos y movilizaciones del Grupo Banco Mundial durante este período incluyen un total de $us14.500 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), conocidos como Banco Mundial; $us10.800 millones de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para promover el desarrollo sostenible impulsado por el sector privado; y $us3.800 millones en garantías del Organismo Multilateral de Garantías de Inversiones (MIGA).
“América Latina y el Caribe fue la región más afectada por la pandemia de Covid-19, con un 20% de los casos y un tercio de las muertes globales. La elevada tasa de infección y la abrupta caída del crecimiento tuvieron un impacto social y económico devastador”, dijo el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe (ALC), Carlos Felipe Jaramillo. “Actuamos con rapidez para proporcionar un nivel considerable de financiamiento nuevo para ayudar a los países a enfrentar esta crisis y brindar alivio a los más vulnerables”.
Durante el pasado año fiscal, el financiamiento y la experiencia del Banco Mundial se enfocaron en protección social, emergencias de salud, testeos, vacunas y el fortalecimiento de los sistemas de salud de cada uno de los países, así como en una movilización sin precedentes de financiamiento de corto plazo durante los primeros meses de la pandemia para ayudar al sector privado a mantenerse a flote.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Por su parte, IFC, el brazo del Grupo del Banco Mundial para el sector privado, comprometió $us10.800 millones para América Latina y el Caribe —incluidas movilizaciones ($us5.000 millones) y financiamiento a corto plazo ($us2.000 millones)—, impulsada por una mayor demanda de financiamiento por vía rápida para los sectores manufacturero, de agronegocios y servicios; además de apoyo continuo para la industria financiera y colaboraciones exitosas para el establecimiento de asociaciones público-privadas (APP). Desde abril de 2020, cuando puso en marcha su respuesta ante la Covid-19, IFC comprometió cerca de $us3.200 millones en respaldo de liquidez para la región, ayudando a ampliar el financiamiento para mipymes para que estas continúen operando, trabajó junto a instituciones financieras para promover el financiamiento verde y apoyó a empresas agroexportadoras de la región.
“IFC intensificó sus esfuerzos para ofrecer soluciones innovadoras que ayuden a los sectores más afectados por la pandemia, poniendo particular énfasis en ayudar a las empresas a mantener los puestos de trabajo y asegurar que las mipymes puedan acceder al financiamiento”, dijo Georgina Baker, vicepresidenta de IFC para América Latina y el Caribe, Europa y Asia Central. “También seguimos ofreciendo nuevas vías para volver más verde al sistema financiero de la región y promover una mayor inclusión financiera entre las mujeres”, agregó.
Prácticamente el 40% de las inversiones con fondos propios de IFC durante el último año fiscal tuvieron como objetivo financiar soluciones climáticamente inteligentes. IFC proporcionó uno de los primeros préstamos vinculados a la sostenibilidad a Corsan, un proveedor de servicios de agua y saneamiento de Brasil, con el fin de reducir las pérdidas de agua en su sistema de distribución e impulsar la eficiencia energética en sus operaciones. Asimismo, alrededor de $us1.000 millones fueron utilizados para promover una mayor inclusión financiera entre las mujeres, representando el 66% de los compromisos totales de la IFC para esta área durante el último año fiscal.
El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), el mayor proveedor de seguros contra riesgos políticos del mundo, cuyo mandato es el de ayudar a promover la inversión extranjera directa de alto impacto en los países en desarrollo, emitió algo más de $us3.800 millones en nuevas garantías para América Latina y el Caribe durante este período de quince meses.
El compromiso de MIGA por mejorar las vidas de los ciudadanos de ALC, que se han visto especialmente afectados por la pandemia, es firme: alrededor de la mitad de todas las nuevas garantías emitidas por MIGA durante el año fiscal 2021 fueron para la región de ALC.
MIGA apoyó ocho nuevos proyectos en ochos países de la región ALC el año fiscal 2021: el 98,6% de estas nuevas emisiones se realizaron vía el Programa de Respuesta a la Covid-19 de $us6.500 millones del organismo. Un ejemplo de los esfuerzos de MIGA por tener un impacto concreto en términos de desarrollo de cara a la pandemia fue su primera colaboración con Bahamas. El organismo emitió garantías para los préstamos extendidos al gobierno bahameño. Estos préstamos se utilizarán para modernizar dos hospitales públicos y proporcionar financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas.
“MIGA trabajó de forma estrecha junto a gobiernos, empresas e instituciones financieras de ALC con el fin de movilizar sus garantías y conseguir recursos de capital privado extranjero para complementar los esfuerzos tendientes a mitigar el impacto social y económico de la pandemia”, dijo el vicepresidente y director de operaciones de MIGA, S. Vijay Iyer. “Además de los proyectos que apuntan a garantizar mejores resultados de salud entre la ciudadanía, los proyectos del año fiscal 2021 en ALC sirven para ampliar el crédito disponible para pequeñas y medianas empresas, financiar medidas frente al clima y desarrollar la capacidad de resiliencia”.
Respuesta del Grupo del Banco Mundial a la Covid-19
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, el Grupo Banco Mundial ha comprometido más de $us157.000 millones para combatir sus impactos sanitarios, económicos y sociales, lo que representa la respuesta más rápida y de mayor envergadura en la historia de la entidad ante una crisis. El financiamiento está ayudando a más de 100 países a fortalecer la preparación ante la pandemia, proteger a los pobres y resguardar los empleos, y poner en marcha sin demora una recuperación respetuosa del clima. El Banco también está ayudando a más de 50 países de ingreso bajo y medio, más de la mitad de los cuales están en África, con la compra y distribución de vacunas contra la Covid-19, y está poniendo a disposición para este fin más de $us20.000 millones hasta fines de 2022.
noticiasfides.com

PUBLICIDAD

Sigue leyendo:

Covid-19: Todo lo que se sabe sobre la subvariante BA 2 de Ómicron

Estos son los síntomas de ómicron BA.2, la subvariante del Covid que ya circula en Bolivia

Muertes globales por Covid aumentan un 3% en la última semana

Paciente con coronavirus ingresa a terapia intensiva en Tarija, se desconoce si sería de la nueva subvariante BA.2 de Ómicron

Ante la BA.2 experto dice que «La gente informada, la que se quiere proteger, seguirá usando barbijo»

Etiquetas: Banco Mundialcoronaviruscrisis económicalatinoamericaPortada 1
compartir77Tweet48EnviarcompartirEnviar

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Puedes Ver

SEGURIDAD

Padre mata a su hijo por equivocación cuando intentaba defenderlo de un pleito

10 mayo, 2022
1.6k
DEPORTES

¿Chile a Qatar y Perú no? Si FIFA falla contra Ecuador, así quedaría la tabla de eliminatorias

13 mayo, 2022
1.2k
SEGURIDAD

Expolicías lideran redes de contrabando en Oruro y se enfrentan por captar uniformados para dominar el negocio

16 mayo, 2022
1.1k
MUNDO

(Fuertes imágenes) «El hombre salió de su casa con el arma lista y le reventó la cabeza de un escopetazo»

17 mayo, 2022
978
SOCIEDAD

Encuentran un nido de arañas viuda negra en un colegio; algunas se encontraban en aulas

10 mayo, 2022
1.5k
Imagen referencial
SEGURIDAD

Insólito: Olvidó a su hija en un taxi y fue a denunciar rapto

13 mayo, 2022
768

Te puede interesar

Bolivia importa diésel y gasolina un 39% y 15,8% más caro que en 2021

19 mayo, 2022
203

Bolivia importa diésel y gasolina con un costo de 39,2% y 15,8%, respectivamente, más que el año pasado. Expertos advierten...

Gobierno invertirá Bs 646,6 millones en la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez

19 mayo, 2022
190

En conmemoración al 213 aniversario de Chuquisaca, con una inversión de Bs 646,6 millones, el Gobierno iniciará la construcción de...

IBCE sobre estudio: Bolivia tiene estabilidad gracias a las políticas públicas y el sector privado

19 mayo, 2022
191

Sobre el estudio realizado de ‘The Economist Intelligence’, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez,...

Defensa del Consumidor confirma que cuatro empresas estaban acumulando maíz en Santa Cruz

19 mayo, 2022
193

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, confirmó este miércoles que cuatro empresas cruceñas...

Huarachi pide al presidente que de inmediato salga una ‘ley corta’ para la reincorporación de trabajadores

19 mayo, 2022
200

En el acto por el Día del Trabajador Fabril, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi,...

Inician evaluación de ocho empresas interesadas en industrializar el litio

18 mayo, 2022
194

Se inició el proceso de evaluación de las ocho empresas internacionales interesadas en industrializar el litio con tecnología EDL (Extracción...

Siguiente Noticia

Al menos 17 muertos al caer un rayo sobre un barco en Bangladesh

Chávez califica de ‘participación delincuencial’ la cita de la UCB de 2019 y critica a la Iglesia

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • (Fuertes imágenes) «El hombre salió de su casa con el arma lista y le reventó la cabeza de un escopetazo»

    978 compartidos
    compartir 391 Tweet 245
  • Modelo asegura que Messi quiso pasar una noche con ella, pero lo rechazó

    1281 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • «Lo vi salir al hombre manchado con sangre, estaba escapando y lo metí a golpes»

    1037 compartidos
    compartir 415 Tweet 259
  • Entre lágrimas: «Mis propios amigos me dejaron en un lugar peligroso, me empujaron del taxi a la calle»

    437 compartidos
    compartir 175 Tweet 109
  • Pastor evangélico acusado de estafa interpone denuncia millonaria en contra de miembros de su iglesia en Bermejo

    400 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Expolicías lideran redes de contrabando en Oruro y se enfrentan por captar uniformados para dominar el negocio

    1139 compartidos
    compartir 456 Tweet 285
  • Frodo, el aterrador chimpancé que se comió a una niña luego de arrebatársela a su madre

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo Último

144 ovnis y la admisión de los expertos de inteligencia de EEUU: “No tenemos explicación para esos fenómenos”

18 mayo, 2022

Profesor embriagó y agredió sexualmente a una estudiante de 13 años

18 mayo, 2022

Tras la muerte, científicos reviven células oculares

18 mayo, 2022

Bebé cae después del parto y le hacen 11 puntos de sutura

18 mayo, 2022

Rusia afirmó que 959 combatientes ucranianos se rindieron en Mariupol

18 mayo, 2022

Prisión perpetua para jurista por doble crimen

18 mayo, 2022

11 millones de personas mueren al año por mala alimentación

18 mayo, 2022

Presencia policial impide feria de autos indocumentados en Caranavi

18 mayo, 2022

Feminicida mató a su pareja en presencia de su hija

18 mayo, 2022

Larissa Riquelme deslumbró desde las playas de Brasil con una bikini negra

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ACTUALIDAD

Gobierno prioriza juicios políticos contra Añez y soslaya las masacres, denuncian familiares de víctimas

18 mayo, 2022
190

Arce pide a nuevo personal militar no repetir los errores de sus antecesores

18 mayo, 2022
195

Cuarta votación no logra dos tercios y Asamblea determina aplazar la elección de Defensor

18 mayo, 2022
199

Arce eliminó las columnas de honor en los actos militares y abrevia tiempos

18 mayo, 2022
203

Diputado Arce presenta dos denuncias contra Angélica Ponce; ella ve ‘machismo’

18 mayo, 2022
190

En 4 meses, 50 animales murieron en el zoológico municipal de La Paz

18 mayo, 2022
196

TARIJA

Vacunación contra el COVID-19 en Tarija continuará en los Centros de Salud

18 mayo, 2022
194

Alcalde pone en marcha la creación de la agenda medio ambiental para Tarija

18 mayo, 2022
194

Intendencia en Tarija controla el peso y el nivel de yodo en marcas de sal disponibles en el mercado

18 mayo, 2022
194

Transporte señala que la ABC no acudió a convocatoria en el Chaco la semana pasada

18 mayo, 2022
197

Cuatro equipos chaqueños clasifican para el campeonato nacional de pelota frontón

18 mayo, 2022
226

Seguridad ciudadana del Gobierno Regional habilita un camión bombero y tres patrulleros

18 mayo, 2022
192

SEGURIDAD

Profesor embriagó y agredió sexualmente a una estudiante de 13 años

18 mayo, 2022
229

Bebé cae después del parto y le hacen 11 puntos de sutura

18 mayo, 2022
260

Prisión perpetua para jurista por doble crimen

18 mayo, 2022
202

Presencia policial impide feria de autos indocumentados en Caranavi

18 mayo, 2022
192

Feminicida mató a su pareja en presencia de su hija

18 mayo, 2022
221

Comandante general asegura que los audios que alertan sobre operativos contra autos chutos son falsos

18 mayo, 2022
191

MUNDO

144 ovnis y la admisión de los expertos de inteligencia de EEUU: “No tenemos explicación para esos fenómenos”

18 mayo, 2022
215

Rusia afirmó que 959 combatientes ucranianos se rindieron en Mariupol

18 mayo, 2022
196

UE apoya ampliación de la OTAN y prepara aumento del gasto militar

18 mayo, 2022
191

Ataque ruso a centros sanitarios ocasionó 75 muertos y 59 heridos

18 mayo, 2022
193

Descubren sofisticado “narcotúnel” entre México y EE.UU. durante operativos antidrogas

18 mayo, 2022
198

“Únicamente se ha practicado una sola autopsia”: Fiscalía de Nuevo León sostiene primera versión de muerte de Debanhi

18 mayo, 2022
220
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10