lunes, octubre 2, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Falta de maíz provoca alza de precios de pollo y cerdo y cierre de 36 lecherías

Porcicultores deciden elevar Bs 2 el precio del kilo vivo en sus granjas. El pollo escala a Bs 14 el kilo, Bs 2 más que hace una semana. Emapa asegura que cumple con el cupo de maíz acordado con los criadores de cerdo

5 mayo, 2022 10:30 AM
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

La escasez de maíz y escalada del precio de este grano -se cotiza hasta en Bs 120 el quintal- en los mercados tradicionales de Santa Cruz comprometen la producción avícola, porcina y lechera y golpea los bolsillos de los consumidores. Porcicultores suben Bs 2 el precio del kilo vivo en sus establecimientos productivos, en las últimas dos semanas el costo del kilo de pollo aumentó en Bs 4 y, para rematar, el sector lechero reporta el cierre de 36 lecherías en el departamento.

En febrero, estos tres sectores productivos se declararon en emergencia y alertaron el recorte en la venta de maíz por parte de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Además, pidieron al Gobierno importar o liberar la compra de ‘grano amarillo’ de países vecinos para garantizar la seguridad alimentaria de la población nacional. En aquella ocasión, también pidieron la adopción de biotecnología en maíz para cubrir el déficit estimado en 400.000 toneladas y garantizar la provisión del grano esencial y transversal para la producción de carne de pollo y cerdo, leche y así también de huevo.

A decir del presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), Jorge Méndez, se tomó la decisión de incrementar de Bs 10 a 12 el kilo vivo de cerdo en las granjas porcinas para nivelar los costos de producción que han sufrido un repunte notable por la escasez y disparada del precio del maíz que en el ‘mercado de la calle’ alcanza un valor de Bs 106 el quintal. En 2021, en esta época, dijo que el grano se cotizaba a Bs 45 el quintal.

A la par, dio cuenta de que los precios de las vitaminas y minerales que se requieren para complementar la nutrición animal también registran un alza, en promedio, del 35%. “Encima hay que pensar en el incremento del 3% al salario de los trabajadores decretados días atrás y en junio, es casi seguro, que subirá el precio de los derivados de la soya por los precios históricos que alcanzan los mercados globales, indicó el dirigente.

Según Méndez, el estado de situación del sector es de ‘altísima desesperación’. Alertó el riesgo de quiebre en serie de las granjas y una posible inseguridad de carne porcina en los mercados. “El sector registra una pérdida mensual estimada de Bs 7 millones”, anotó.

Salida del mercado

La falta de maíz y alto costo de este grano en el mercado cruceño también juega en contra en la producción lechera. Así, el presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), Mauricio Serrate, afirmó que, al tener precios de ciertos productos lácteos regulados y un porcentaje de la producción lechera indexado a precios internacionales, están impedidos de asumir una decisión como sus pares del sector porcino para nivelar sus costos de producción. Arguye que también se han incrementado significativamente.

Hizo notar que la producción de leche está complicada porque dos insumos básicos en la nutrición animal (sorgo y maíz) alcanzan costos extraordinarios. El primero escaló de Bs 41 a 70 el quintal, mientras que el segundo, pasó de Bs 55 a 120 el quintal.

Serrate explicó que frente a la disparada de precios muchos productores han recurrido a forraje y ‘materia verde’ para suplir de esos granos en la dieta animal. El resultado de esta medida, según refirió, trasciende en la caída de la producción departamental en una escala de 80.000 litros.

“Desde los últimos meses de 2021 y en lo que va de este año, 36 lecherías dejaron de operar y salieron del mercado por la inseguridad y alto valor de los granos y por la falta de políticas públicas para incentivar al sector”, puntualizó.

Con tendencia alcista

Según personas que comercializan pollo en el antiguo mercado Abasto, en las últimas dos semanas la cotización del kilo de carne de pollo remontó Bs 4 el kilo. Atribuyen el alza a la disminuida oferta de pollo parrillero que se registra en los mercados. El 27 de abril, en este centro, el valor fluctuaba de Bs 10 a 12 el kilo, en tanto que ayer registró un costo entre Bs 12 y 14 el kilo.
La semana pasada, el sector avícola departamental, dejó entrever que la subida del valor del pollo se da por la disminución de carga animal en las granjas avícolas debido a la inseguridad y escasez de maíz y ‘elevadísimo’ precio de este grano en los mercados tradicionales.

Mira también

Bolivia tiene una deuda externa sostenible, a julio llega al 29,8% con relación al PIB

Bolivia tiene una deuda externa sostenible, a julio llega al 29,8% con relación al PIB

2 octubre, 2023 7:00 AM
Advierten que incremento salarial en 13 empresas estatales influirá en el déficit fiscal

Advierten que incremento salarial en 13 empresas estatales influirá en el déficit fiscal

2 octubre, 2023 6:30 AM

Petrobras reitera que no realiza ninguna actividad operativa en Domo Oso X3

30 septiembre, 2023 8:00 PM

Petropar busca retomar importación de GLP de YPFB

30 septiembre, 2023 7:45 PM

La CAO proyecta el uso de semillas mejoradas de soya a partir del 2024

30 septiembre, 2023 10:45 AM

El BCB anuncia la llegada a Bolivia de los dos bancos más grandes de China para incentivar el uso del yuan

30 septiembre, 2023 10:15 AM

Convocan revertir el alza

Con relación a la decisión de elevación de costo del kilo vivo de cerdo en las granjas de Santa Cruz, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, lamentó la medida y reflexionó al sector a revertir la determinación.

La autoridad indicó que Emapa cumple con la entrega de 45 toneladas de maíz por porcinocultor, en el marco de la firma de un convenio con los representantes de este sector. “Emapa ha distribuido maíz a 93 productores en los volúmenes acordados para que puedan mantener la oferta de carne cerdo y el costo al consumidor”, anotó.

Tomado de El Deber

Síguenos en FACEBOOK

Etiquetas: cerdolecheríasmaízpolloPORTADAtrigo
compartir86Tweet54EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Octubre, el mes de la Exposur 2023
ÚLTIMAS NOTICIAS

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023 9:38 AM
El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola
ÚLTIMAS NOTICIAS

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023 8:45 AM
Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero
ÚLTIMAS NOTICIAS

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023 7:45 AM
Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua
ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua

30 septiembre, 2023 12:45 PM
Avión Hércules llegará a Guayaramerín con insumos y medicamentos contra el Covid-19
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cívicos de Guayaramerín anuncian toma de instituciones y paro de 48 horas desde este lunes

30 septiembre, 2023 9:46 AM
Yucra dice que tiene 20 nombres de funcionarios jerárquicos que deben irse de descentralizadas
ÚLTIMAS NOTICIAS

Yucra afirma: Analizaremos la expulsión del MAS de Luis Arce y David Choquehuanca en Lauca Ñ

30 septiembre, 2023 9:15 AM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • Balacera en Desaguadero; se habla de un volteo de 100 kilos de cocaína y $us 120 mil

    268 compartidos
    compartir 107 Tweet 67
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    261 compartidos
    compartir 104 Tweet 65
  • Argentina: El dólar libre no frena y supera los $800

    220 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Este domingo se celebra el “Día del Peatón” en todo el país excepto en Tarija; Conoce los motivos

    2211 compartidos
    compartir 884 Tweet 553
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    199 compartidos
    compartir 80 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Dulceida eleva la temperatura de las redes al enseñar su silueta esbelta

Dulceida eleva la temperatura de las redes al enseñar su silueta esbelta

2 octubre, 2023

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

Salma Hayek deslumbra con su cuerpo al natural

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare

2 octubre, 2023

‘Ante una crisis climática que amenaza cada vez’, Arce pide conciencia en el Día del Árbol

2 octubre, 2023

En Bolivia se reporta 68.033 focos de calor

2 octubre, 2023

TARIJA

Octubre, el mes de la Exposur 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023

Piden hacer llegar al Concejo informes escritos de análisis sobre mortandad de cangrejos

2 octubre, 2023

SEGURIDAD

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023

Cómo viven las mujeres bolivianas encarceladas en Brasil por traficar droga

2 octubre, 2023

Comandante: El Ejército no tiene un «arbolito de dinero» para la operación de cadete accidentado

2 octubre, 2023

Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

1 octubre, 2023

MUNDO

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Concluye el XI encuentro del Grupo de Puebla que aboga por la desdolarización e integración

2 octubre, 2023

Perú acumula inflación de 3,65% a septiembre de 2023

2 octubre, 2023

Empresa del dueño del Inter de Messi presentó oferta para proyecto que apunta a dejar de importar gas de Bolivia

2 octubre, 2023

Al menos 13 muertos en incendio de una discoteca en el sureste de España

1 octubre, 2023

Turquía bombardea «objetivos» del PKK en Irak

1 octubre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.