domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Es incontrolable el cruce ilegal de gente y mercaderías por la frontera entre Bolivia y Argentina

9 febrero, 2022
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Miles de personas por día, salen y entran ilegalmente con mercaderías al país a través de pasos no habilitados que se transformaron en la vía más utilizada en la frontera.

Nota tomada de El Tribuno de Salta (Argentina)

La prueba es contundente. El video es casi suicida. De la manera que se aprecia en la filmación casera, cientos, tal vez miles de ciudadanos extranjeros ingresan por día a la Argentina por la frontera norte, para abastecerse de toda clase de mercaderías, claramente favorecidos por el cambio.

Lo que ocurre en Aguas Blancas, donde los balseros bolivianos cruzan el río crecido, ofreciendo una suerte de turismo de aventura a sus ocasionales pasajeros, cuesta la suma de mil pesos por persona. Hacer números es sencillo: cien personas por balsa por día, son cien mil pesos argentinos. Una fortuna por hacer “deporte de riesgo”. Si bien no hay cifras oficiales, se estima que el cruce de los balseros en Aguas Blancas moviliza a unas 8.000 personas por día, lo que a las claras habla del formidable negocio que se maneja con este tránsito, que comenzó como una necesidad inevitable durante la pandemia y que luego quedó establecida como una forma fácil y aceptada de evitar los controles y favorecer la ilegalidad. En la zona hay efectivos de Gendarmería que custodian el paso de chalanas y el puente internacional, pero que nada pueden hacer ante las multitudes que llegan desde el otro lado del río en las precarias embarcaciones.

En Salvador Mazza pasa algo similar. Allí no hay un río bravo como el Bermejo, pero hay decenas de pasos ilegales, por alguna de las distintas quebradas internacionales que hacen de límite entre un país y otro.

El motivo del cruce es el mismo: abastecerse en nuestro país de toda clase mercadería por la creciente depreciación del peso argentino.

32 kilómetros sin riesgos

Diferente a lo que sucede en la frontera de Aguas Blancas y Bermejo (Bolivia) es lo que ocurre diariamente entre las localidades de Salvador Mazza y Yacuiba en el departamento San Martín.

  Uno de los tantos pasos ilegales por Salvador Mazza.

Esta segunda frontera está dividida por una quebrada internacional aunque en realidad se trata de un accidente geográfico que no lleva agua. A las dos localidades de frontera las dividen unos 32 kilómetros de extensión de este a oeste a lo largo de las cuales se ubican puestos y asentamientos además de Yacuiba y Salvador Mazza por lo que pasar de un país al otro es como ir de un barrio a otro sin prácticamente ninguna complicación o riesgo para los pasadores tanto argentinos como bolivianos.

En el caso del departamento San Martín los camiones que llegan a la frontera primero tienen que pasar por el puesto VOVE ubicado en la entrada misma de la localidad fronteriza de Salvador Mazza sobre la ruta nacional 34 y allí tributan impuestos tanto provinciales como municipales. Una vez que abonaron “cash” en el caso de rentas del municipio, siguen viaje unos tres kilómetros hasta el puente internacional o hasta estacionarse en cualquier calle cercana a la quebrada. Es allí donde operan “los bolseros” o “bagayeros” que en minutos descargan toda la mercadería y por cualquiera de la veintena de pasos ilegales, las trasladan hacia territorio boliviano. De hecho que muchas otras unidades de transporte lo hacen por el puente internacional pero podría decirse que la mitad no cruza la frontera; solo las cargas que transportan.

Comercio y formidable evasión

Mira también

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
206
Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193
El Gobierno responde a Áñez que restringió visitas por el COVID-19 y que recibe a sus hijos ‘todos los días’

Republicanos de EEUU piden sanciones a Bolivia por el encarcelamiento de Áñez

25 marzo, 2023
199
Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
348

La devaluación de la moneda argentina hace que los productos de nuestro país se comercialicen como pan caliente del lado boliviano y que los comerciantes argentinos prefieran recibir la moneda del vecino país en vez del peso argentino. No hay producto argentino que no salga prácticamente las 24 horas del día hacia territorio boliviano -la frontera tiene tanto o más movimiento durante la noche- ya que el tipo de cambio no ha hecho más que favorecer el comercio de frontera sobre todo de nuestro país hacia Bolivia. La evasión que se genera es formidable si se tiene en cuenta que la mitad de los camiones que llegan con cargas a la frontera opta por cruzar la mercadería por          pasos ilegales.

Fuerte malestar de campesinos de Yacuiba 

Dirigentes campesinos de Yacuiba denunciaron al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (Senasag) con asiento en Tarija, por certificar el grano que llega de contrabando desde Argentina como si hubiera sido producido en Yacuiba. Argumentaron que la cosecha ya finalizó y no queda ningún tipo de grano en la región, acusando que altos funcionarios del organismo están involucrados.

Los hechos fueron expuestos por el dirigente campesino Lumber Gonzales, ante una serie de denuncias que acercaron productores del sur boliviano, al verse afectados por la maniobra. “No hay granos en el chaco”, dijo Gonzales, a la vez que remarcaba que el uso de datos de productores registrados para el movimiento de granos para asentar en el documento emitido por Senasag proviene del propio organismo.

Así, dijo, se involucra a los productores del sur boliviano para gestionar y certificar los permisos de transporte de granos al interior de Bolivia, de granos que llegan de contrabando de Argentina.

Agregó que además de los productores también hay víctimas entre el campesinado. “Ellos roban la identidad al campesino”, continuó el dirigente, manifestando que se pueden llegar a asentar que el titular de una carta de permisos es dueño de 20 camiones para el movimiento de granos cuando no excede las dos unidades. (Corresponsalías)

Tomado de El Tribuno

Etiquetas: Bermejocontrabandofrontera Bolivia - argentinaPORTADAYacuiba
compartir103Tweet64EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

25 marzo, 2023
198

El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el...

Gobierno descarta escasez de dólares y modificación en el precio de compra en las casas de cambio

El Gobierno anuncia control de las “ventas sospechosas” de dólares

25 marzo, 2023
194

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará...

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

25 marzo, 2023
197

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes el informe de Moody's que revisó la calificación de riesgo...

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

25 marzo, 2023
199

En una semana, el personal de la Aduana Nacional incautó cinco camiones de 133 toneladas de maíz ilegal equivalente a...


ES NOTICIA

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    670 compartidos
    compartir 268 Tweet 168
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    594 compartidos
    compartir 238 Tweet 149
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    381 compartidos
    compartir 152 Tweet 95
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    459 compartidos
    compartir 184 Tweet 115
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    348 compartidos
    compartir 139 Tweet 87

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

25 marzo, 2023
195

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
197

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
194

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
195

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
206

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
348

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
238

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
204

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
214

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
195

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
381

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.