domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

El dólar en las calles sube hasta Bs 7,20 y el BCB culpa a analistas por especulación

10 marzo, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Mientras en los bancos y las casas de cambio no hay dólares para la venta, y en las calles el valor sigue subiendo (a 7,20 bolivianos por dólar hasta ayer en la mañana), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, culpó ayer a los analistas por la escasez de la divisa.

“Hace casi un mes, un conjunto de analistas, opinadores han generado un ambiente de especulación en nuestro país, en el sistema financiero, respecto a lo que es la política cambiaria. Lamentablemente, en todo ese periodo, esa información ha generado cierta zozobra y ha exacerbado las expectativas de alguna parte de nuestra población”, manifestó Rojas.

Mientras tanto, afuera del BCB, había una fila de hasta tres cuadras de personas dispuestas, a pasar horas haciendo fila, para obtener unos cuantos dólares, algunas para enviarlos a sus familiares fuera del país, otras para adquirir mercadería y una buena cantidad para cambiar sus ahorros en bolivianos, ante el temor de una devaluación.

Los librecambistas apostados frente al Obelisco (a dos cuadras del BCB) elevaron el precio de la venta del dólar a 7,20 bolivianos (el miércoles estaba en 7,15).

Las casas de cambio en los alrededores de la avenida Camacho, donde hay oficinas de varios bancos privados, también se salieron del tipo de cambio oficial (6,86 y 6,96). La compra de dólares estaba ayer en 6,96 y la venta en 6,97. Sin embargo, sus dólares se habían terminado en la mañana.

En las oficinas del Banco Unión en el Prado (también en La Paz) ya no ofrecían dólares poco antes del mediodía. Algunos bancos privados sí lo hacían, pero con restricciones en la compra: montos no mayores a los 200 dólares.

Rojas minimizó esta situación al señalar que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) sólo reportó tres denuncias de la población por estos inconvenientes.

Sin embargo, el economista Gabriel Espinoza manifestó su preocupación dado que las autoridades, “en vez de dar soluciones, sigan desviando la atención” echando la culpa a los analistas. En una entrevista con radio Panamericana, aconsejó tomar medidas como la transparencia y “aclarar cuáles serán las fuentes de divisas que el Gobierno captará en el corto plazo”.

Asimismo, el economista Gonzalo Chávez recordó que el Gobierno tomó las decisiones que redujeron las Reservas Internacionales Netas (RIN) y no así os analistas ni los periodistas.

“En vez de buscar culpables, deben buscar soluciones. El tipo de cambio es central para nosotros”, afirmó Chávez.

El analista dijo que no se debería caer en la devaluación, más bien planteó eliminar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), ofrecer intereses para los ahorros en dólares, utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEG) de las RIN, agilizar los préstamos en la Asamblea, eliminar las restricciones a las exportaciones, reducir el déficit público y cobrar impuestos a “los nuevos ricos”, como los cooperativistas auríferos.

Medidas

Mira también

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
198
Gobierno descarta escasez de dólares y modificación en el precio de compra en las casas de cambio

El Gobierno anuncia control de las “ventas sospechosas” de dólares

25 marzo, 2023
194
Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

25 marzo, 2023
197
El Gobierno responde a Áñez que restringió visitas por el COVID-19 y que recibe a sus hijos ‘todos los días’

Republicanos de EEUU piden sanciones a Bolivia por el encarcelamiento de Áñez

25 marzo, 2023
202

El BCB entregó 91 millones de dólares a los bancos para atender la demanda y 2 millones a las casas de cambio. Sin embargo, la demanda de dólares por mes sería de aproximadamente 400 millones, apuntó el doctor en Economía Antonio Saravia.

Además, el BCB vendió en tres días 7 millones de dólares a 650 personas. Rojas dijo que se habilitaron más cajeros para atender las altas demandas y evitar filas.

Rojas descarta una devaluación

El BCB se comprometió a utilizar todos los mecanismos necesarios para evitar una devaluación del boliviano en esta gestión.

“El BCB va a desplegar todo el potencial que tiene en política monetaria, cambiaria y también financiera para alcanzar las metas macroeconómicas y cumplir lo que nos hemos trazado a principio de gestión: de mantener un tipo de cambio estable, que dé seguridad a la población y nos permita vivir en una economía estable”, manifestó ayer el presidente de esta institución, Edwin Rojas.

Diferentes analistas económicos señalaron que una devaluación impactaría en la población y sería la opción menos recomendable. La mejor respuesta, indicaron, es tomar otras alternativas como liberar las exportaciones.

Los Tiempos

Etiquetas: Banco Central de Bolivia (BCB)demanda de dólaresPORTADAtipo de cambioventa de dólares
compartir86Tweet54EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

25 marzo, 2023
201

El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el...

Gobierno descarta escasez de dólares y modificación en el precio de compra en las casas de cambio

El Gobierno anuncia control de las “ventas sospechosas” de dólares

25 marzo, 2023
194

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará...

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

25 marzo, 2023
197

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes el informe de Moody's que revisó la calificación de riesgo...

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

25 marzo, 2023
200

En una semana, el personal de la Aduana Nacional incautó cinco camiones de 133 toneladas de maíz ilegal equivalente a...


ES NOTICIA

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    957 compartidos
    compartir 383 Tweet 239
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1071 compartidos
    compartir 428 Tweet 268
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    409 compartidos
    compartir 164 Tweet 102
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    499 compartidos
    compartir 200 Tweet 125
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    368 compartidos
    compartir 147 Tweet 92

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

25 marzo, 2023
198

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
197

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
195

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
195

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
198

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
211

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
368

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
198

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
247

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
209

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
222

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
196

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
409

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.