domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

En Argentina advierten mayor ingreso de dólares desde Bolivia

El fiscal federal Ricardo Toranzos explicó que puede ser plata argentina que viaja a territorio boliviano para convertirse en dólares y retornar.

10 marzo, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

En las poblaciones fronterizas de Argentina advierten un mayor ingreso de divisas desde Bolivia este año, ya sea por el transporte físico de dólares o el retorno por pasos irregulares de mercadería.

Este fenómeno se da en circunstancias en las que en Bolivia, principalmente en La Paz y en Santa Cruz, existe una gran demanda de dólares y menor oferta en entidades financieras y casas de cambio. Ante este problema, el Banco Central de Bolivia (BCB) ofrece la venta directa desde el lunes.

Página Siete pudo contactar vía telefónica al fiscal federal argentino Ricardo Toranzos, quién confirmó que desde principios de año se ha observado un mayor movimiento. “Lo que hemos advertido es un tránsito de dólares desde la frontera a las grandes ciudades en Argentina”, precisó.

Añadió que entre las hipótesis que se manejan está el hecho de que puede ser plata argentina que viaja hasta Bolivia para convertirse en dólares o es el pago en dólares de mercadería que sale de territorio argentino por pasos no habilitados y sin registro aduanero.

“Este movimiento se ha ido acrecentando desde principios de año y ha sido en coincidencia también con un fenómeno de salida de carga de granos de forma clandestina para evitar retenciones o carga tributaria por exportación. Esto ha sido coincidente con este flujo de dinero que ha empezado a surgir en las rutas o vehículos que transportan dólares”, puntualizó el fiscal Toranzos.

Toranzos sostuvo que en Argentina se ha comenzado a comentar o escuchar mucho sobre un dólar boliviano informal que podría tener una cotización inferior al dólar blue argentino y por eso existiría una mayor demanda. “No tengo información de cómo se establece el valor en Bolivia y si hay mucha diferencia con Argentina”, aclaró.

Sin embargo, dijo que se conoce que el dinero incluso llega a Buenos Aires por circuito terrestre y se mantiene silencio sobre su destino final para evitar que se juzgue como un delito.

El economista Alfredo Becerra explicó que cuando hay alguna ventaja es habitual que desde Argentina se cruce para comprar dólares y llevarlos a ese país para la venta.

El otro fenómeno -dijo- es que en Argentina las llantas de vehículos son caras y mucha gente llega a Bermejo para comprarlas. Se las llevan en barcazas o gomones por el Río Bermejo hasta la localidad de Orán, en Argentina, donde se alquilan depósitos y se las venden.

En todo caso, Becerra subrayó que estas últimas semanas en las entidades financieras y casas de cambio en Bermejo es difícil conseguir dólares y está subiendo la cotización para la compra, aunque tampoco se ha observado mayor demanda.

Mientras el Gobierno de Bolivia habla de “especulación”, en Yacuiba y Bermejo hay un mercado paralelo de divisas que podría afectar a las ciudades fronterizas de Argentina. Negar la realidad por parte de las autoridades siempre es un error y en eso Argentina tiene vasta experiencia, publicó el pasado sábado el diario El Tribuno de Salta.

En las pizarras de los bancos oficiales bolivianos venden el dólar a 6,86 bolivianos. En la calles, en el mercado paralelo, llega hasta los 7,30 bolivianos.

Mira también

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

25 marzo, 2023
194
Gobierno descarta escasez de dólares y modificación en el precio de compra en las casas de cambio

El Gobierno anuncia control de las “ventas sospechosas” de dólares

25 marzo, 2023
194
Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

25 marzo, 2023
197
Moody’s: Estabilidad macroeconómica está en riesgo; Gobierno rechaza análisis

Moody’s: Estabilidad macroeconómica está en riesgo; Gobierno rechaza análisis

25 marzo, 2023
197

“Eso sucede porque la demanda de dólares está aumentando y no hay respuesta para esa demanda. Con una diferencia de 44 centavos de boliviano, que sería algo menos de 500 pesos argentinos por cada dólar”, indica la publicación.

El Tribuno de Salta citó al presidente del Colegio de Economistas de Tarija (CET), Fernando Romero, quien indicó que algunas casas de cambios limitan la venta de dólares luego de que el mercado cambiario fue desestabilizado por la intervención del Banco Central de Bolivia (BCB).

Página Siete

Etiquetas: ArgentinaBanco Central de Bolivia (BCB)demanda de dólares
compartir86Tweet54EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

25 marzo, 2023
201

El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el...

Gobierno descarta escasez de dólares y modificación en el precio de compra en las casas de cambio

El Gobierno anuncia control de las “ventas sospechosas” de dólares

25 marzo, 2023
194

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará...

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

25 marzo, 2023
197

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes el informe de Moody's que revisó la calificación de riesgo...

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

25 marzo, 2023
200

En una semana, el personal de la Aduana Nacional incautó cinco camiones de 133 toneladas de maíz ilegal equivalente a...


ES NOTICIA

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    957 compartidos
    compartir 383 Tweet 239
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1071 compartidos
    compartir 428 Tweet 268
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    409 compartidos
    compartir 164 Tweet 102
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    499 compartidos
    compartir 200 Tweet 125
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    368 compartidos
    compartir 147 Tweet 92

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

25 marzo, 2023
198

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
197

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
195

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
195

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
198

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
211

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
368

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
198

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
247

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
209

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
222

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
196

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
409

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.