domingo, junio 4, 2023,
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Analistas sugieren reducir el gasto y liberar exportaciones para elevar RIN

13 febrero, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en Facebook

En las últimas semanas, el Banco Central de Bolivia (BCB) implementó una serie de medidas para elevar las divisas de las reservas internacionales netas (RIN) que cayeron a 620 millones de dólares, el punto más bajo desde que se tiene registro.

Dos analistas señalan que son acciones desesperadas y que no resuelven el problema de fondo, para lo cual se debe cortar el gasto público y fomentar las exportaciones, entre otras opciones.

El economista José Espinoza señaló que se debe racionalizar el gasto público y que se llegó a un momento en que se debe discutir la subvención a los combustibles, que el año pasado llegó a los 1.731 millones de dólares, un 142 por ciento más que en 2021.

En la misma línea, el analista económico Antonio Saravia dijo que una de las causas de la caída de las RIN fue el alto gasto público y el subsidio a los combustibles.

Publicidad

El déficit fiscal se repitió en 2022 por noveno año consecutivo, lo cual evidencia que se gasta más que los ingresos, apuntó Saravia.

En opinión del analista, se debe eliminar también los cupos para las exportaciones para que el sector privado genere más dólares, y también quitar el impuesto a las transacciones financie-ras (ITF) para que los dólares de la economía informal migren al sistema bancario y después, a través de compras de bonos del tesoro lleguen a las RIN.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, señaló anteriormente que las divisas de las RIN cayeron por causas como el aumento de precios para importar combustibles, demoras en desembolsos de créditos externos y retrasos en los pagos por el gas vendido a Argentina.

Espinoza resaltó que, en 2022, pese a contar con precios de hidrocarburos similares a los de 2008, el país salió gastando más en importar combustibles que vendiendo gas debido a la baja producción de YPFB. Así, en vez de aportar al crecimiento de las RIN, se demandó dólares para importar combustible que también alimentó el contrabando.

Asimismo, dijo que el país tuvo dificultades para acceder a créditos externos a través de los llamados bonos soberanos.

Respuestas

Publicidad

PUBLICIDAD

Las medidas aplicadas por el BCB, desde la intención de monetizar el oro de las RIN hasta la compra de dólares a los exportadores privados, fueron calificadas por Saravia como “pataleos de ahogado”.

Para Espinoza, estas medidas, al ser anunciadas en un corto periodo de tiempo, han creado susceptibilidad en la gente y probablemente no sean muy efectivas por el nivel de recaudación y posibles efectos secundarios.

Mira también

Diputado millonario se queja por la falta de dólares, espera 20 días para adquirir $us 200

Diputado millonario se queja por la falta de dólares, espera 20 días para adquirir $us 200

31 mayo, 2023
Licitan por segunda vez estudio de diseño técnico del tramo I de la Hidrovía Ichilo – Mamoré

Licitan por segunda vez estudio de diseño técnico del tramo I de la Hidrovía Ichilo – Mamoré

30 mayo, 2023
Importadores no pueden conseguir dólares y en bancos privados suben comisión por transferencia

Caneb advierte mayor inflación si persiste la escasez de dólares

25 mayo, 2023
Cooperativistas observan al menos tres puntos en la reglamentación de la Ley del Oro

Cooperativistas observan al menos tres puntos en la reglamentación de la Ley del Oro

25 mayo, 2023

Resaltó, por ejemplo, que ofrecer un tipo de cambio diferenciado a los exportadores privados puede generar la misma demanda de otros sectores. Además, la apuesta de comprar y monetizar el oro demuestra que no hay muy buenas perspectivas de recibir divisas de otras fuentes, apuntó Espinoza.

Consecuencias

Si las RIN caen aún más Bolivia puede enfrentar problemas como no ser capaz de pagar sus deudas que, según Espinoza, implican desembolsar 120 millones de dólares al mes aproximadamente. En agosto, el monto subirá hasta unos 700 millones, ya que se deben pagar bonos emitidos.

Esto empeoraría la calificación de riesgo del país, dificultaría aún más acceder a créditos y limitaría la inversión extranjera.

Además, las compras corrientes como la importación de combustibles estarían en riesgo, generando una cadena de desestabilización en la economía.

Cuatro medidas del BCB para elevar RIN

En mayo de 2022, el BCB conminó a las empresas públicas a traer sus inversiones en dólares al país. En las últimas semanas, ofreció bonos para captar las remesas, acordó comprar dólares a los exportadores e impulsó una ley para monetizar el oro.

Tomado de Los Tiempos
Etiquetas: Banco Central de Bolivia (BCB)exportacionesreducción de gasto públicareservas internacionales netas (RIN)
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobernador del Gran Chaco destaca la política energética del presidente Luis Arce
ÚLTIMAS NOTICIAS

Línea de Interconexión “Juana Azurduy” concreta integración energética de Bolivia con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

4 junio, 2023

La Línea de Interconexión Internacional “Juana Azurduy de Padilla” concreta la integración energética de Bolivia no solo con Argentina, sino...

Leer más
Gobierno: Bolivia retorna a la senda del crecimiento económico con una expansión de 3,5% y la inflación más baja
ÚLTIMAS NOTICIAS

Índice de Precios al Consumidor registró un aumento de 0,57% en mayo

4 junio, 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo un incremento de 0,57% respecto al mes anterior, mientras la...

Leer más
Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia

3 junio, 2023

A lo largo de estos 24 años de trabajo en el sector de las microfinanzas, Banco Pyme Ecofuturo S.A. goza...

Leer más
Surtidores informan de entrega de 6,1 millones de litros de diésel por parte de YPFB, que garantiza oferta para este fin de semana
ÚLTIMAS NOTICIAS

Surtidores informan de entrega de 6,1 millones de litros de diésel por parte de YPFB, que garantiza oferta para este fin de semana

3 junio, 2023

Buenas noticias. Así indicó Susy Dorado, gerente general y vocera de la Asociación de Surtidores Santa Cruz (Asosur) sobre el despacho de 6,1...

Leer más

ES NOTICIA

¡Fallido intento!: Tres bolivianos capturados al intentar ingresar droga en taxi a Brasil

Zlatan Ibrahimovic anuncia su retirada del fútbol a los 41 años

“Me pidieron renunciar y ofrecieron dos secretarías”, dijo la concejal Claudia Flores

Argentina: alquilaba automóviles, no los devolvía y los traía a Bolivia

Yanet García enamora a sus fans de Instagram con impactante video desde el jacuzzi

Investigan a más de 12 maestros por violencia sexual, física y psicológica en Tarija

Familias de Las Breas en Yacuiba optan por invertir el Prosol en almacenamiento y transporte de agua

La FOTO que confirmaría que Chayanne sí podría estar enfermo; el cantante sigue perdiendo peso

Campesinos cuestionan a la Asamblea Regional y dan plazo para aprobar el convenio de la presa Pananty

En la ESCONBOL concluye con éxito el curso de formación especializada de bomberos forestales

ES TENDENCIA

  • Sandra Alcázar sorprende con un íntimo video de su embarazo

    Sandra Alcázar sorprende con un íntimo video de su embarazo

    3482 compartidos
    compartir 1393 Tweet 871
  • Video: ¡Impresionante! Pescador filma enorme anaconda devorando a otra serpiente

    358 compartidos
    compartir 143 Tweet 90
  • Sebastián Villa fuera de Boca: la decisión del club tras la condena

    278 compartidos
    compartir 111 Tweet 70
  • Trabajadores de Prensa de Yacuiba: Con una directiva remozada, Jonathan Piritaguari es reelecto para un segundo mandato

    274 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • ¿Shakira estrena romance? Jugador de los Heats podría ser su nuevo interés amoroso

    243 compartidos
    compartir 97 Tweet 61
  • Foto: Sandra Alcazar posó como una mamá muy sensual

    770 compartidos
    compartir 308 Tweet 193
  • Esta es la foto de Wanda Nara semidesnuda en un ascensor que podría traerle problemas

    719 compartidos
    compartir 288 Tweet 180

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

“Me pidieron renunciar y ofrecieron dos secretarías”, dijo la concejal Claudia Flores

“Me pidieron renunciar y ofrecieron dos secretarías”, dijo la concejal Claudia Flores

4 junio, 2023

Opositores y evistas apuntan a ministros Del Castillo y Montaño por el caso del cargamento de droga hallado en España

4 junio, 2023

Evo ‘profetiza’ que Camacho irá a Palmasola por plan con Lima

4 junio, 2023

Evo implica a tres ministerios en el envío de droga a España vía BoA

4 junio, 2023

Línea de Interconexión “Juana Azurduy” concreta integración energética de Bolivia con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil

4 junio, 2023

Presidente afirma que en 2022 se derrotó ‘a la derecha cruceña’, pero que ahora sigue con sus ‘intentos desestabilizadores’

4 junio, 2023

TARIJA

Confesionario UCB en Tarija: Las denuncias en contra del docente sacerdote implicado en casos de abuso sexual

Investigan a más de 12 maestros por violencia sexual, física y psicológica en Tarija

4 junio, 2023

Familias de Las Breas en Yacuiba optan por invertir el Prosol en almacenamiento y transporte de agua

4 junio, 2023

Campesinos cuestionan a la Asamblea Regional y dan plazo para aprobar el convenio de la presa Pananty

4 junio, 2023

En la ESCONBOL concluye con éxito el curso de formación especializada de bomberos forestales

4 junio, 2023

Gobernación de Tarija señala que se necesita el Acelerador Lineal para concluir el Hospital Oncológico

4 junio, 2023

Gobernación de Tarija garantiza subsidios y seguro de salud para los cuatrillizos

4 junio, 2023

SEGURIDAD

¡Fallido intento!: Tres bolivianos capturados al intentar ingresar droga en taxi a Brasil

¡Fallido intento!: Tres bolivianos capturados al intentar ingresar droga en taxi a Brasil

4 junio, 2023

Argentina: alquilaba automóviles, no los devolvía y los traía a Bolivia

4 junio, 2023

“Doble Vida”: Influencer de moda de día y temida narco por la noche

4 junio, 2023

Una danzarina muerta y otros 16 fraternos con problemas de salud deja la fiesta del Gran Poder

4 junio, 2023

Hallan cuerpo de joven desaparecido enterrado en el patio de una vivienda

4 junio, 2023

Cochabamba: Roban un vehículo en el que estaba dormida una niña de 5 años

4 junio, 2023

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.