sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Banco Fassil sufre retiro inusual y expertos cuestionan a ASFI por lentitud para informar

Ante rumores, en las redes sociales, de que la entidad tiene problemas, sus clientes, en diferentes agencias, buscan retirar su dinero. Economistas critican la lenta reacción del regulador para dar certidumbre

15 marzo, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Alarmados por rumores de quiebra y falta de liquidez, los clientes de Banco Fassil desde hace varios días hacen filas para retirar sus ahorros, la situación de acuerdo con la entidad financiera ha provocado un retiro inusual de efectivo y transacciones electrónicas. Economistas cuestionaron la lentitud del ente regulador (ASFI) para brindar certidumbre.

“El desmedido ataque de especulaciones y rumores ha generado una sobrerreacción de los cuentahorristas que procuran retirar sus depósitos en nuestros puntos de atención, con el consecuente desabastecimiento de efectivo y saturación de nuestros sistemas físicos y digitales. Nuestro personal está trabajando para reestablecer todos los servicios necesarios para la atención de nuestros clientes y usuarios”, precisó el comunicado de Banco Fassil.

En su descargo, la entidad financiera indicó que desde hace varios días son objeto de una gran escalada irregular de especulaciones y rumores sobre una supuesta quiebra e intervención de la ASFI, situación que rechazó y lamentó ya que estos rumores “generan graves daños no solo a nuestra entidad, sino al conjunto del sistema financiero y al país, impulsados seguramente por intereses particulares orientados en generar una desestabilización del sistema financiero boliviano. Estas acciones han sido puestas en conocimiento de las autoridades para que asuman las acciones competentes”, precisaron desde la entidad bancaria.

Sobre el tema, Wálter Morales, ex director del Banco Central de Bolivia (BCB), criticó la tardanza de la ASFI en emitir un comunicado para dar certidumbre a la población y así evitar este tipo de reacciones en los ahorristas.

“La ASFI -como agente regulador- tiene la obligación de generar confianza. No puede estar callada varios días y ver cómo la gente hace fila, discute y se deja llevar por los rumores. Su obligación es reaccionar de forma inmediata y brindar información transparente y oportuna”, precisó el experto.

Germán Molina, analista económico, también observó la demora de la ASFI y calificó el comunicado de general y poco preciso; y también criticó la lentitud de Banco Fassil en brindar información y dar seguridad a sus ahorristas.

Ante este escenario, luego de varios días y de que Banco Fassil emitiera su comunicado, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dijo que habitualmente realiza tareas de control y supervisión a las entidades financieras evidenciando que el “sistema financiero boliviano goza de buena salud, es sólido, solvente y confiable”.

En tal sentido, la ASFI remarcó que la Ley 393 de Servicios Financieros tiene mecanismos y procedimientos efectivos para asegurar que los recursos de todos los ahorristas están garantizados y no corren peligro alguno; es decir, ningún depositante, de entidad financiera alguna, podría perder sus ahorros.

Adicionalmente, el ente regulador hizo notar que hay una red de seguridad institucional del sistema financiero que se apoya en el Fondo de Protección al Ahorrista, cuyos recursos están disponibles ante situaciones que fuera necesario aplicarlas para el resguardo de los dineros de la población depositante.

En la calle

Hace varios días, pero con más fuerza desde el pasado miércoles, los clientes del Banco Fassil empezaron a retirar sus ahorros. Hubo rumores de todo tipo. La desconfianza surgió luego de que renovara su app de banca móvil y registrara algunas fallas en transferencias. En algunas agencias se podía retirar solo hasta Bs 5.000 por día y en otras que el retiro mensual era hasta Bs 10.000.

Para aquellos que necesitaban un monto mayor fueron enviados a la agencia de la Monseñor Rivero (Santa Cruz), pero antes se debían anotar a una lista que ya estaba circulando desde el jueves pasado.

 “Vengo a buscar mi dinero y me entero que ya hay una lista de espera en la que se anotaron desde el jueves. Me tendré que anotar y esperar una semana o más para retirar mi dinero”, indicó un señor mayor en las afueras de la agencia de la Monseñor Rivero.

El temor y la desconfianza no solo fue en Santa Cruz, también en las agencias de Cochabamba los clientes de Banco Fassil realizaron filas en busca de su dinero.

Algunos datos relevantes de Banco Fassil

– Nació en julio del 2014. Tiene siete años en el mercado.

– Hasta diciembre de 2022 sus activos eran de Bs 31.438 millones y sus pasivos de Bs 29.940 millones (principalmente obligaciones con el público).

– Al 31 de diciembre de 2022, cuenta con 690 Puntos de Atención Financiera distribuidas en 12 sucursales, 176 agencias, 49 oficinas externas y 452 cajeros automáticos. Tiene presencia en siete departamentos.

– Cuenta con 4.727 funcionarios activos, al cierre de 2022. En diciembre de 2021 tenía 4.219.

– El dueño de Fassil es Santa Cruz Financial Group (SCFG) y tiene a su nombre otras siete empresas: Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa, Santa Cruz Investment SAFI, Santa Cruz Vida Seguros y Reaseguros, SIBRA (Sociedad de Inversión en Bienes Raíces), STIC (Sociedad de Tecnologías de Información y comunicación), Santa Cruz Telis, Santa Cruz Formadores y la agencia de comunicación Arandu.

El Deber

Mira también

Cinco sectores iniciarán movilizaciones en 2021 por la ampliación de diferimiento de créditos

Cerca del 50% de los depósitos están a plazo fijo en sistema financiero

17 marzo, 2023
201
ASFI aclara que entidades financieras cumplen estrictamente normas y estándares internacionales de seguridad

Asfi: El sistema financiero está ‘bolivianizado’, no hay necesidad de demandar dólares

17 marzo, 2023
194
ASFI aclara que entidades financieras cumplen estrictamente normas y estándares internacionales de seguridad

ASFI garantiza ahorros de la gente y remarca que existen mecanismos para dar solvencia

16 marzo, 2023
200
Incremento salarial: ¿Hasta cuándo se realizará el pago del retroactivo?

Sepa cómo funciona el Fondo de Protección al Ahorrista, y cómo garantiza el dinero de quienes ahorran

16 marzo, 2023
200
Etiquetas: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)Banco Fassilquiebra de Banco
compartir90Tweet57EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Impuestos Nacionales: Régimen Simplificado está exento de emitir factura y Facturación en Línea solo alcanza al Régimen General

Este viernes venció el primer plazo del pago del Impuesto a la Fortuna, mayor a Bs 30 millones

1 abril, 2023
206

El primer plazo para cumplir el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) venció este viernes 31 de marzo...

Compra y venta de casas y vehículos, así como anticréticos se cotizan con el dólar paralelo

Compra y venta de casas y vehículos, así como anticréticos se cotizan con el dólar paralelo

1 abril, 2023
228

“El precio del auto es de 15.000 dólares, pero como el comprador no tiene dólares para pagar y lo hará...

Empresarios piden al Gobierno ser “drástico” contra el avasallamiento de tierras

Empresarios piden al Gobierno ser “drástico” contra el avasallamiento de tierras

31 marzo, 2023
194

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al...

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
195

La crisis económica que se vive hoy en día en el país tiene semejanzas con la ocurrida a fines de...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • Video muestra a la fiscal presionando al joven que metió preso porque no quiso ser “su amante”

    Video muestra a la fiscal presionando al joven que metió preso porque no quiso ser “su amante”

    707 compartidos
    compartir 283 Tweet 177
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    738 compartidos
    compartir 295 Tweet 185
  • Hijos de Shakira lanzan AMENAZA a Gerard Piqué para EVITAR que Clara Chía Martí se les acerque

    242 compartidos
    compartir 97 Tweet 61
  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1540 compartidos
    compartir 616 Tweet 385
  • Padre pide que su esposa e hija queden libres, piensa que solo querían darle un susto, pero no matarlo

    238 compartidos
    compartir 95 Tweet 60

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Impuestos Nacionales: Régimen Simplificado está exento de emitir factura y Facturación en Línea solo alcanza al Régimen General

Este viernes venció el primer plazo del pago del Impuesto a la Fortuna, mayor a Bs 30 millones

1 abril, 2023
206

El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

1 abril, 2023
194

Evo Morales guarda reposo por recomendación médica y anuncia que no asistirá a actos

1 abril, 2023
197

Rudy y Arsenio son la primera pareja del mismo sexo en registrar su unión libre en Chuquisaca

1 abril, 2023
222

Compra y venta de casas y vehículos, así como anticréticos se cotizan con el dólar paralelo

1 abril, 2023
228

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

1 abril, 2023
194

TARIJA

GADT, Sedegia y Regantes iniciaron trabajos de mejoramiento y adecuación en la presa Calderas

GADT, Sedegia y Regantes iniciaron trabajos de mejoramiento y adecuación en la presa Calderas

1 abril, 2023
193

Gobernación lamenta que paro de trabajadores en salud afecte atención a la población

1 abril, 2023
196

El GADT presentó sus tres objetivos en la Audiencia de Rendición de Cuentas Inicial

1 abril, 2023
194

El Sedegia realiza mantenimiento de las represas del departamento de Tarija

1 abril, 2023
193

Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

1 abril, 2023
193

Desde abril implementarán Bol 110 Sistema de Video Vigilancia en Tarija

31 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
196

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
200

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
201

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.