domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Fitch presenta informe lapidario de la economía y revela uso de DEG del FMI

La calificadora internacional pasó la perspectiva de Estable a Negativa de Bolivia. El informe dio una serie de observaciones a las diferentes medidas asumidas por el Gobierno boliviano en el área de la economía.

15 marzo, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

La calificadora internacional Fitch Ratings presentó un informe lapidario de la economía boliviana. Primero, disminuyó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera y moneda local de Bolivia de “B” a “B-”. Segundo, pasó la perspectiva de la calificación de Estable a Negativa. Tercero, reveló el uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG). Cuarto, reportó la caída de las reservas de gas. Quinto, identificó los riesgos políticos, entre otros aspectos negativos.

“La rebaja de la calificación de Bolivia de ‘B’ a ‘B-’ refleja el agotamiento de sus reservas de liquidez externa, lo que, a la luz de una vinculación monetaria, ha aumentado en gran medida la incertidumbre a corto plazo y los riesgos macroeconómicos”, dice el reporte de la calificadora internacional.

Luego agrega que la continua caída de las reservas internacionales a niveles bajos “las ha vuelto vulnerables al riesgo de un shock de confianza, que se ha materializado en las últimas semanas”. “Se ha perdido el acceso al mercado de bonos externos y no hay perspectivas concretas de apoyo a gran escala de los acreedores oficiales”.

Perspectiva negativa

La rebaja de la calificación refleja, según la calificadora, el agotamiento de sus reservas de liquidez externa. “Ha aumentado, en gran medida, la incertidumbre a corto plazo y los riesgos macroeconómicos”. Señala que la calificación de B- “refleja una mayor incertidumbre en torno a la capacidad de las autoridades para gestionar esta situación, así como en torno a su gravedad dado el retraso continuo en la publicación de los datos de reservas internacionales”.

Por otra parte, el servicio comercial externo a corto plazo “sigue siendo su principal fortaleza de calificación, lo que respalda la capacidad de pago de estas obligaciones, pero incluso esto podría cuestionarse en medio de una disponibilidad de divisas decreciente e incierta”.

Uso de las DEG

El informe da cuenta que Bolivia “recientemente” obtuvo 300 millones de dólares de los Derechos Especiales de Giro (DEG). Esta es una unidad de cuenta que utiliza el FMI para expresar los recursos que cuenta y son similares a las UFV que mantienen su valor en el tiempo.

Gabriel Espinoza, exdirector del BCB, dijo que cada país miembro puede intercambiarlo por dólares para tener liquidez y advirtió que el gobierno de Jeanine Añez hizo lo mismo. “En aquel momento, el FMI asignó 327 millones de dólares y en ese momento el MAS dijo que era (un recurso) condicionado. Dijeron que representaba un costo financiero del Estado y que requería de una ley. Al parecer su posición cambió en 2023 y el Gobierno no recurrió a una ley”.

Presión externa

Para Fitch Ratings, la posición externa de Bolivia “se ha deteriorado drásticamente en la última década como resultado de las políticas expansivas y la caída de la producción nacional de hidrocarburos”, lo que ha convertido al país en un importador neto de energía al reducir las exportaciones y aumentar las necesidades de importación.

Fitch estima que la cuenta corriente volvió a un déficit del 0,6% del PIB en 2022 desde un superávit del 2,1% en 2021 y proyecta un mayor deterioro en 2023. Los grandes “errores y omisiones” (más del 3% del PIB) probablemente capturen la actividad de contrabando, lo que indica una posición externa “aún más débil”. Las entradas de IED bajas y a veces negativas (que indican desinversión neta), otras salidas de capital y la dependencia soberana del financiamiento del Banco Central (BCB) sobre el endeudamiento externo se han sumado a las presiones externas. Estas presiones se han intensificado en 2023, ya que el malestar social ha complicado algunas exportaciones y la demanda de divisas se ha disparado en medio de la creciente preocupación por su disponibilidad.

Mira también

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
195
Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193
Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
198
Gobierno y Senado rechazan pedido de 6 senadores de EEUU de sanciones a Bolivia

Gobierno y Senado rechazan pedido de 6 senadores de EEUU de sanciones a Bolivia

25 marzo, 2023
199

Sin embargo, la calificadora internacional destaca que el servicio comercial externo a corto plazo especialmente bajo de Bolivia sigue siendo su principal fortaleza de calificación, lo que respalda la capacidad de pago de estas obligaciones, pero incluso esto podría cuestionarse en medio de una disponibilidad de divisas decreciente e incierta.

Riesgos políticos

“La inestabilidad política resurgió el año pasado, lo que perjudicó la actividad económica y aumentó la incertidumbre en torno a la capacidad de las autoridades para manejar una situación económica frágil”, señala el informe. Agrega que las tensiones entre la administración de Arce y Santa Cruz, un bastión de la oposición y el motor económico de Bolivia, provocaron trastornos económicos. “Las tensiones dentro del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y con grupos sociales también aumentan la incertidumbre política, ya que han obstaculizado la aprobación de la ‘ley del oro’”.

También observan los bonos y el desequilibrio fiscal

Fitch Ratings estima que la deuda del Gobierno general se estabilizó en el 66% del PIB en 2022 y la deuda total del NFPS (incluidas las empresas estatales) en el 80%.

“La deuda es superior a la mediana ‘B’ del 57%, pero consiste principalmente en préstamos multilaterales y del Banco Central en condiciones concesionarias, lo que respalda una relación de interés/ingresos particularmente baja del 5%. Los bonos externos suman solo $us 2.000 millones (menos del 5% del PIB) e implican un servicio de deuda de $us 300 millones en 2023”, explica el informe.

Si bien éstos son montos bajos, la capacidad y disposición del soberano para pagarlos podría verse cuestionada si las reservas internacionales continúan disminuyendo, concluye Fitch.

El déficit fiscal del sector público cayó al 7,1% del PIB en 2022, recuperando su nivel previo a la pandemia, pero las autoridades no apuntan a una mayor reducción. “La caída de la producción de gas continúa pesando sobre los ingresos, y el gasto corriente sigue aumentando, principalmente debido a los costosos subsidios a los combustibles”.

Tomado de Página Siete

Etiquetas: calificación de riesgoFitch RaitingsGobierno
compartir77Tweet48EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

Gobierno no logra aprobar ley del oro y Moody’s baja la calificación de Bolivia

25 marzo, 2023
201

El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el...

Gobierno descarta escasez de dólares y modificación en el precio de compra en las casas de cambio

El Gobierno anuncia control de las “ventas sospechosas” de dólares

25 marzo, 2023
194

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará...

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

Ministerio de Economía rechaza informe de Moody’s sobre la calificación a Bolivia

25 marzo, 2023
197

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes el informe de Moody's que revisó la calificación de riesgo...

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina, presuntamente transgénica, valuadas en Bs 322 millones

25 marzo, 2023
200

En una semana, el personal de la Aduana Nacional incautó cinco camiones de 133 toneladas de maíz ilegal equivalente a...


ES NOTICIA

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    957 compartidos
    compartir 383 Tweet 239
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1071 compartidos
    compartir 428 Tweet 268
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    409 compartidos
    compartir 164 Tweet 102
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    499 compartidos
    compartir 200 Tweet 125
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    368 compartidos
    compartir 147 Tweet 92

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

25 marzo, 2023
198

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
197

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
195

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
195

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
198

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
211

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
368

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
198

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
247

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
209

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
222

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
196

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
409

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.