El senador Rodrigo Paz lamentó que sea mediante la calificadora internacional Fitch que Bolivia se haya enterado sobre el uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG) para mejorar la liquidez de los dólares en el mercado nacional.
«Es una pena que sea los gringos que nos digan que hemos hecho uso de esta de estos recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI)…nos genera mayor incertidumbre porque el gobierno no informa de sus medidas», apuntó.
Reiteró que el Gobierno está desesperado por divisas y que ahora está desesperado en vender las «joyas de la abuela» haciendo alusión a las reservas de oro que tiene el Banco Central de Bolivia.


«Lo único que está haciendo es sacar plata de un bolsillo para poner a otro lado, pero no está cambiando el problema central, la incertidumbre que tiene la población boliviana hacia ¿dónde vamos?, agregó.
Adelantó que las siguientes semanas se sumarán más problemas para el Gobierno, esta vez, en relación a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.
«La gente no quiere que los políticos manejen sus ahorros, mediante una ley que ustedes aprobaron, los trabajadores y los jubilados piden libertad y transparencia sobre la función y administración de la Gestora», aseguró.


Asimismo, pidió al Gobierno realizar un llamado a un gran diálogo nacional para que todos vayamos en la misma dirección, pero transparentando la información y sumar entre todos un esfuerzo en las decisiones que se determinen para estabilizar el país.
Agencias




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios