martes, marzo 28, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

La Planta de Urea paró por fallas; YPFB admite que fue por 30 minutos

El complejo petroquímico reanudó sus operaciones el 6 de septiembre, pero ayer la producción del fertilizante se detuvo media hora debido a problemas técnicos. La petrolera estatal asegura que el incidente no afectó el funcionamiento de la industria

16 septiembre, 2021
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Es real. La Planta de Amoniaco y Urea vuelve a presentar problemas, fuentes del sector hidrocarburífero -que conocen esta industria- informaron a EL DEBER que el complejo petroquímico detuvo este miércoles sus operaciones por fallas en un turbo ventilador. Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) admitieron el percance, pero indicaron que las actividades se interrumpieron por media hora.

En un comunicado preparado para EL DEBER y citando al gerente de Industrialización de YPFB, Henry Lapaca, la estatal admitió que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) “se vio en la necesidad de interrumpir momentáneamente (por 30 minutos) la producción debido a una disminución de vapor, sin que haya afectado la operación de la misma”.

Agregó que “la PAU se encuentra en pleno funcionamiento y se garantiza el normal desarrollo de sus actividades, la seguridad de los equipos, del personal y del medioambiente”.

El hecho se produce a nueve días de que la estatal reanude las operaciones del complejo petroquímico en un pomposo acto. Emplazada en la localidad de Bulo Bulo (Cochabamba) la planta estuvo parada por un año y nueve meses. En ese tiempo -según el Gobierno- las pérdidas sobrepasaron los $us 450 millones.

La administración de Luis Arce culpó de las pérdidas a la gestión de Jeanine Áñez, aunque informes técnicos publicados en Los Tiempos revelan que el complejo petroquímico arrastraba problemas desde 2018 y 2019, durante el Gobierno de Evo Morales.

Según la estatal, las reparaciones que se hicieron con el respaldo de técnicos, demandaron una inversión superior a los $us 53 millones. Además, afirma que la industria opera a más de un 70% de su capacidad instalada para producir 2.100 toneladas métricas de urea.

Problemas

Una fuente de YPFB -que pidió mantener en reserva su identidad- sostuvo que la planta detuvo sus operaciones debido a fallas en un turbo ventilador que introduce aire caliente en el reformador primario de la planta de amoniaco. Si no existe este proceso, ese equipo se detiene.

Actualmente, los técnicos de Yacimientos están analizando la gravedad del problema, de hecho, manejan dos hipótesis: la primera es que la pieza quedó completamente inutilizada y la segunda es que tenga un daño menor, por lo que podrá volver a operar en un máximo de dos días.

“Pero si fue un problema crítico se dejará de producir amoniaco”, alertó el funcionario.

No obstante, esto no detuvo la producción del fertilizante debido que existen reservas de amoniaco en tanques criogénicos. Pero los materiales almacenados solo durarán hasta cuatro días.

Sin embargo, Lapaca puntualizó que “como YPFB garantizamos el abastecimiento tanto del mercado interno, como el cumplimiento de los contratos de exportación que YPFB está asumiendo”.

Mira también

Armin Dorgathen: YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea

Armin Dorgathen: YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea

27 marzo, 2023
206
Para Brasil “es prioridad absoluta acceder al gas natural de Vaca Muerta”

YPFB invertirá en el megayacimiento Vaca Muerta de Argentina

27 marzo, 2023
206
YPFB perfila para el segundo semestre ahorro de $us 600 millones en la compra de combustible

YPFB perfila para el segundo semestre ahorro de $us 600 millones en la compra de combustible

24 marzo, 2023
193
YPFB cambia lugar de perforación del x-46 tras pugnas con propietarios de terrenos privados

YPFB cambia lugar de perforación del x-46 tras pugnas con propietarios de terrenos privados

21 marzo, 2023
209

No es la primera vez que se alertan anormalidades en el complejo petroquímico. Dos días después de haber reanudado sus operaciones, operarios denunciaron una fuga.Esto después fue negado por Yacimientos, que acusó a los medios de comunicación de brindar información mal intencionada.

Sin embargo, EL DEBER accedió a una auditoría realizada por Kellogg Brown & Root (KBR) donde recomendó a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reparar dos fugas en la Planta de Amoniaco y Urea.

Entre esas recomendaciones KBR pedía a Yacimientos que antes de reanudar las operaciones debía reparar dos fugas de gas de síntesis a alta presión en la línea de salida del reactor de amoniaco.

Consultada sobre esta situación, la estatal dijo que “las recomendaciones a las que hace referencia el informe serán levantadas en el marco de una programación de operaciones y bajo el estricto control y supervisión de los especialistas”.

Además, agregó que esa auditoría correspondía al mes de mayo de 2021 y que durante ese tiempo la industria se encontraba en pleno proceso de mantenimiento para el arranque.

La planta de urea arrancó sus operaciones en 2017, pero desde ese entonces siempre se registraron problemas, de hecho, en varias oportunidades la industria tuvo que paralizar sus actividades debido a incidentes técnicos en sus equipos; hechos que fueron denunciados y que al parecer persisten en la actualidad.

Tomado de El Deber

PUBLICIDAD


VE NUESTRA PORTADA

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa
TARIJA

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

27 marzo, 2023
315
Cobija registró la mayor inundación de calles y viviendas desde el 2015
SOCIEDAD

Cobija registró la mayor inundación de calles y viviendas desde el 2015

27 marzo, 2023
198
“No podía criminalizarse la protesta” afirma Adrián Ávila tras la anulación de la imputación por el paro cívico
TARIJA

Ávila al Ministro Montaño: Un “cinismo” venir a cobrar cuando el Gobierno debe mucho a Tarija

27 marzo, 2023
205
El Gobierno recomienda retirar los aportes a las AFP como última alternativa
TARIJA

Proyecto de ley de redistribución de regalías será presentado hasta fines de marzo

27 marzo, 2023
199
Canciller: solicitud de sanciones de congresistas de EEUU no tiene ningún efecto en Bolivia
POLÍTICA

Canciller: solicitud de sanciones de congresistas de EEUU no tiene ningún efecto en Bolivia

27 marzo, 2023
193
Camionero boliviano trata de frustrar atraco en Argentina y muere de un balazo
SEGURIDAD

Camionero boliviano trata de frustrar atraco en Argentina y muere de un balazo

27 marzo, 2023
282

PUBLICIDAD


Etiquetas: Planta de Urea y AmoniacoPortada 1TelegramYPFB
compartir79Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Denuncian que BCB reprograma fichas para venta de dólares hasta abril o mayo

Denuncian que BCB reprograma fichas para venta de dólares hasta abril o mayo

28 marzo, 2023
197

Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares denunciaron que...

Fabriles anuncian marcha nacional con siete demandas que incluyen reincorporación y jubilación digna

Fabriles anuncian marcha nacional con siete demandas que incluyen reincorporación y jubilación digna

28 marzo, 2023
194

La Confederación de Fabriles de Bolivia anunció para este jueves 30 de marzo una movilización a nivel nacional, con un...

Montenegro dice que en el gobierno de Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos

Montenegro dice que en el gobierno de Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos

28 marzo, 2023
197

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, observó que en el gobierno de Evo Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos...

Gremiales y choferes anticipan rechazo a la ley de legitimación de ganancias ilícitas

Gremiales y choferes anticipan rechazo a la ley de legitimación de ganancias ilícitas

28 marzo, 2023
196

Las dirigencias de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia y la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anticiparon que...


ES NOTICIA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

La inesperada REACCIÓN de Clara Chía Martí cuándo le piden una FOTO a Gerard Piqué en público

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

Anuel AA se apropió del increíble éxito de Karol G

Buscan reactivar obras de la carretera por el Tipnis pese a oposición indígena

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

Presidente de Israel pide “detener de inmediato” la polémica reforma judicial

Comitiva de la CIDH se reúne con el Vicepresidente, el ministro Lima y el embajador Arce

Portaaviones de EE.UU. llega a Corea del Sur para maniobras conjuntas

Al rayo del sol, Jimena Sánchez muestra la bikini más ajustada que es tendencia en la época del calor

ES TENDENCIA

  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1635 compartidos
    compartir 654 Tweet 409
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    951 compartidos
    compartir 380 Tweet 238
  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    1082 compartidos
    compartir 433 Tweet 271
  • Encuentran asesinados a pareja de comerciantes de perfumes

    374 compartidos
    compartir 150 Tweet 94
  • Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

    343 compartidos
    compartir 137 Tweet 86

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Disidente dice que el ciclo del MAS terminó y sugiere buscar nuevos líderes, sin Evo ni Arce

Disidente dice que el ciclo del MAS terminó y sugiere buscar nuevos líderes, sin Evo ni Arce

28 marzo, 2023
194

Exvocales del 2019 reciben desagravio con presencia de la CIDH y ratifican que no hubo fraude

28 marzo, 2023
201

La CIDH dice que “escuchará a todos” en Bolivia, oficialismo pide “imparcialidad” ante visita a Añez

28 marzo, 2023
194

Ministro rechaza paro de maestros y el magisterio confirma la medida

28 marzo, 2023
194

Montenegro dice que en el gobierno de Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos

28 marzo, 2023
197

Gremiales y choferes anticipan rechazo a la ley de legitimación de ganancias ilícitas

28 marzo, 2023
196

TARIJA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

27 marzo, 2023
200

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

27 marzo, 2023
211

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

27 marzo, 2023
258

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

27 marzo, 2023
315

Producción de vino en Tarija alcanzó los 13 millones de litros el último año

27 marzo, 2023
210

Campesinos lamentan que estén paralizados dos proyectos del Fondo Indígena en Tarija

27 marzo, 2023
200

SEGURIDAD

Defensa del consumidor sanciona a dos prostíbulos por incumplimiento de salubridad en Tarija

Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

27 marzo, 2023
951

Destruyen laboratorio de cocaína en la frontera con Brasil, valuada en $us 1 millón

27 marzo, 2023
201

Atracadores abandonan una camioneta después de robar $us 35.000

27 marzo, 2023
293

Las mafias bolivianas de la ropa usada contaminan el medioambiente en el norte de Chile

27 marzo, 2023
203

Se despidió de su ex, apagó su celular y desapareció: lo hallaron muerto 10 días después en el río Paraná

27 marzo, 2023
267

Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

27 marzo, 2023
343

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.