jueves, marzo 23, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Pese al alza de riesgo país, Gobierno asegura que Bolivia está en condiciones de pagar deuda externa

El Ejecutivo sostiene que todos los países tienen debilidades, pero dice que se trata de algo circunstancial, y que se trabaja buscando soluciones para retornar a la normalidad, con políticas como la Ley del oro

17 marzo, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

“Es importante observar las capacidades del país porque los riesgos están relacionados con la capacidad de quedar en default, de no poder asumir los compromisos internacionales, como deuda externa y bonos colocados en el exterior, que no es el caso de Bolivia”, dijo el vocero presidencial, Jorge Richter, sobre la posibilidad de que Bolivia se ‘contagiara’ de la crisis económica generalizada en el mundo.

Sin embargo, admitió -en el programa Fama, Poder y Ganas- que sería “necedad no reconocer que la economía de los países tiene momentos más sensibles que otros”, y que “hoy Bolivia enfrenta una situación de iliquidez de la divisa norteamericana”, por una serie de hechos, que van desde una lógica especulativa en lo financiero, hasta cuentas impagas con el país, créditos que deben llegar y que están todavía en trámite en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), etc.

Las afirmaciones fueron hechas luego de que el banco JP Morgan, de EEUU, reflejara el ascenso del riego país en menos de tres meses. El miércoles, el riesgo país de Bolivia superó los 1.000 puntos por primera vez, lo que encarece y complica el acceso al crédito externo.

Según Richter, desde la instancia nacional se están buscando soluciones al momento sensible, y resaltó medidas que deben tomarse a corto, mediano y largo plazo.

Puso de ejemplo la ley del oro, que “permite monetizar en divisas las reservas de oro”, también habló de replantear los mecanismos de exportación, y otras medidas que tienen que ver con la contratación de crédito.

Adicionalmente, considera oportuno impulsar la sustitución gradual y paulatina de hidrocarburos, y aplaudió que ya se está haciendo, a través de la implementación de las plantas de biodiésel, de tal modo que se disminuya la subvención.

A su vez, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que la economía boliviana goza de buena salud y que tiene la inflación más baja del mundo. “Hay una serie de proyectos, estabilidad en la moneda, crecimiento económico, reducción del desempleo y del déficit fiscal, del 12,6% al 7,2%,que no es el óptimo, pero tampoco despreciable”, celebró.

Observó que Ficht Ratings (que bajó calificación de Bolivia a B-) haga la revisión en un mes poco habitual, y no en septiembre. “No creo en las casualidades, coincide con ese video que ha circulado de la jefa del Comando Sur”, aludió.

El economista Darío Monasterio cuestionó las afirmaciones de que Bolivia va bien, en comparación con otros países, “nos acaban de bajar la calificación de riesgo y hemos llegado a los 1.000 puntos de riesgo país, que es la tasa adicional a la que nos endeudaríamos en el exterior, imposibilitando nuestras fuentes de financiamiento externo privado”.

Sobre el informe de otra calificadora, Standard & Poor’s, que mantiene la calificación del país y que respalda la política cambiaria, Monasterio opinó que se basa en supuestos, como la aprobación de 800 millones de dólares, que en caso de aprobarse no son de disponibilidad inmediata, y “son para desembolsos parciales”.

También cuestionó que se basa en supuestos de concreción de proyectos este año, que ya llevan años y décadas sin concretarse, y que sustituirían importaciones, siendo que en 2022 se registró superávit comercial, y que aun así hubo la mayor caída porcentual de reservas.

“Si seguimos con el mismo modelo de capitalismo de Estado, altísima presión tributaria sobre pocas empresas formales, desinstitucionalización, etc., se agotarán todos los recursos para pagar la deuda”, finalizó.

El Deber

Mira también

Maestros rechazan propuesta de Gobierno y ratifican paro con bloqueos para este viernes

Maestros rechazan propuesta de Gobierno y ratifican paro con bloqueos para este viernes

23 marzo, 2023
198
Juez Amaru rechaza recusación por ‘afinidad política’, observa falta de pruebas y considera a las noticias como ofensas

Juez Amaru rechaza recusación por ‘afinidad política’, observa falta de pruebas y considera a las noticias como ofensas

23 marzo, 2023
193
Fiscalía descarta convocar al ministro Lima por el caso “coima” en la ABC

Fiscalía descarta convocar al ministro Lima por el caso “coima” en la ABC

23 marzo, 2023
195
Magisterio confirma paro con bloqueos y cierre de fronteras para mañana; Gobierno pide diálogo

Magisterio confirma paro con bloqueos y cierre de fronteras para mañana; Gobierno pide diálogo

23 marzo, 2023
194
Etiquetas: Banco Central de Bolivia (BCB)calificación de riesgodemanda de dólaresGobiernoriesgo país
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Ejecutivo de la COD a Arce: “saque a este Ministro incapaz, inoperante, antes de que destruya nuestras mineras”

Ejecutivo de la COD a Arce: “saque a este Ministro incapaz, inoperante, antes de que destruya nuestras mineras”

23 marzo, 2023
195

La Central Obrera Departamental (COD) de Oruro a través de su secretario ejecutivo, Elías Colque, pidió al presidente Luis Arce,...

BCB vendió en un día 800 mil dólares a más de 40 personas y amplía horario de atención

Jaime Dunn: Bolivia pagará altas tasas de interés tras la caída de los bonos soberanos

23 marzo, 2023
193

Los bonos soberanos de Bolivia de vencimiento el 2028, caen paulatinamente, este martes se cotizaron a 58 centavos el dólar...

En 15 días, Bolivia registra segundo descenso de sus bonos soberanos

En 15 días, Bolivia registra segundo descenso de sus bonos soberanos

23 marzo, 2023
202

Los bonos soberanos de Bolivia están en caída libre. En un ciclo de turbulencia en el mercado bursátil, en lo...

En Salvador Mazza frontera con Yacuiba ya no se acepta billetes de 100 pesos

Argentina: El salario mínimo subirá un 26,6% en el primer semestre y llegará a $87.987

22 marzo, 2023
193

Representantes gremiales y dirigentes empresarios acordaron este martes un aumento del 26,6% para el salario mínimo, vital y móvil, a pagarse en tres...


ES NOTICIA

Bolivia: Reportan menos lluvias que el 2022 y represas no alcanzan al 100%

Fuerte video: un paciente psiquiátrico murió asfixiado tras ser inmovilizado por una decena de policías y guardias

Caso ABC: Oposición pide a ministros de Justicia y Obras Públicas dar un paso al costado

Red Hot Chili Peppers llega a Argentina ¿Cómo conseguir entradas y desde cuándo estarán disponibles?

¿Cuál es el récord que están a punto de romper Lionel Messi y Cristiano Ronaldo?

Nadia Ferreira rompe el silencio sobre su salud en medio de su embarazo de Marc Anthony

Maestros abandonaron el diálogo, señalan que el ministro Pary no presentó la propuesta a sus demandas

Video: El momento cuando el rapero 6ix9ine fue brutalmente golpeado en el baño de un gimnasio

Caso ABC: Cuéllar dijo que ‘testigo clave’ era agente del FBI y acusó al diputado Arce de fabricar la denuncia

La drástica decisión que analiza tomar Michael Jordan con su franquicia de la NBA

Mesut Özil: “Ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”

Bizarrap estrenó con Arcángel la “Session #54”: una “tiraera” en la que nombra a Shakira y Piqué

ES TENDENCIA

  • Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    817 compartidos
    compartir 327 Tweet 204
  • Este es el video de la canción “Albertina” inspirada en la famosa influencer

    755 compartidos
    compartir 302 Tweet 189
  • Se volvió millonario en la lotería, pero lo oculta a su familia para que no dejen de trabajar

    833 compartidos
    compartir 333 Tweet 208
  • 21 de marzo de 1879: Eduardo Avaroa “aguarda el primer combate” y redacta una carta a su familia

    543 compartidos
    compartir 217 Tweet 136
  • Padres, dos menores y una tía se lanzaron al vacío desde de un séptimo piso

    422 compartidos
    compartir 169 Tweet 106
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Alerta: Este sábado ingresa un frente frío al Departamento de Tarija acompañado de tormentas y granizo

Bolivia: Reportan menos lluvias que el 2022 y represas no alcanzan al 100%

22 marzo, 2023
197

Caso ABC: Oposición pide a ministros de Justicia y Obras Públicas dar un paso al costado

22 marzo, 2023
197

Maestros abandonaron el diálogo, señalan que el ministro Pary no presentó la propuesta a sus demandas

22 marzo, 2023
198

Caso ABC: Cuéllar dijo que ‘testigo clave’ era agente del FBI y acusó al diputado Arce de fabricar la denuncia

22 marzo, 2023
198

Argentina: El salario mínimo subirá un 26,6% en el primer semestre y llegará a $87.987

22 marzo, 2023
193

Caso ABC: El MAS acusa al ministro Lima de ser parte de un “esquema criminal de corrupción”

22 marzo, 2023
200

TARIJA

Empresarios hoteleros estiman que la época alta de turismo en Tarija se generó Bs 70 millones para los diferentes sectores

Empresarios hoteleros estiman que la época alta de turismo en Tarija se generó Bs 70 millones para los diferentes sectores

22 marzo, 2023
210

Fuerza antidroga aprehende a nueve personas y secuestra más de 322 kilos de droga en Tarija

22 marzo, 2023
208

El Gobierno Regional y el Comando de Frontera firman convenio de fortalecer Unidades Policiales

22 marzo, 2023
200

Alcaldía refacciona y habilita dos escenarios deportivos de la UE Belgrano

22 marzo, 2023
195

Municipio capacita en la producción de Nogales y Olivos a comunarios de Santa Ana La Vieja

22 marzo, 2023
207

Ábrego sobre doble vía: No podemos seguir endeudándonos sin sustento económico, tengo un mandato de organizaciones para que el Gobierno se haga cargo

22 marzo, 2023
246

SEGURIDAD

Mujer golpeó a su hijo por “mal comportamiento” y enfrenta hasta 4 años de cárcel

Mujer golpeó a su hijo por “mal comportamiento” y enfrenta hasta 4 años de cárcel

22 marzo, 2023
206

Fuerte imagen: Mujer apuñaló a su pareja, lo dejó con los intestinos expuestos e intentó escapar

22 marzo, 2023
271

Indignante: Entre lágrimas padre cuenta que le robaron Bs 8 mil destinados para su bebé con dengue

22 marzo, 2023
215

Sismo de 6.5 de magnitud remeció el norte de Argentina, frontera con Bolivia y Chile

22 marzo, 2023
204

Video: Así fue el momento en que dos estudiantes tuvieron sexo en instalaciones de la universidad

22 marzo, 2023
447

Explosión de fábrica artesanal de juegos pirotécnicos se cobra otra vida; luchó 11 días en cama de UTI

22 marzo, 2023
199

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.