Bolivia registró un déficit comercial de 250 millones de dólares en enero de este año en su balanza comercial, con lo que sumó su sexto mes consecutivo con saldo comercial negativo.
Las importaciones cerraron en 1.008 millones de dólares en enero, mientras que las exportaciones alcanzaron a 758 millones, lo que dejó un saldo negativo de 250 millones, según datos difundidos este viernes por el INE.
Con ello, Bolivia sumó su sexto mes consecutivo con una balanza comercial negativa.
En agosto, el saldo fue de -121 millones de dólares; en septiembre, -214 millones; en octubre, -242 millones; en noviembre, -331 millones; diciembre, -286 millones; y enero, -250 millones.
Según el INE, el saldo comercial negativo de enero se debió a “factores externos e internos”, como la “crisis en Perú, los “paros y bloqueos de los cívicos en Santa Cruz” y a una “mayor importación directa de insumos, aditivos y diésel”.
“Si bien el Saldo Comercial presenta déficit en enero, contrario al superávit registrado en similar período de 2022, esto se debe al incremento en la compra de combustibles y lubricantes y bienes de capital, categorías que contribuyen al fortalecimiento del aparato productivo del país”, explicó el INE.
En enero, el mayor superávit comercial se registró en el apartado de suministros industriales, entre los que se destacaron las exportaciones de oro.
Tomado de Correo del Sur