viernes, marzo 24, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Se impone un tipo de cambio paralelo pese a las medidas para inyectar dólares

19 marzo, 2023
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

Aunque el Gobierno nacional, a través del Banco Central de Bolivia (BCB), implementó una serie de medidas para aumentar la circulación de dólares en el mercado, dos analistas consideran que la demanda de la divisa es superior a la oferta. Esta situación da lugar a la imposición de un tipo de cambio paralelo difícil de revertir en el corto plazo.

En las últimas semanas, el Gobierno implementó medidas, como el tipo cambio diferenciado de 6,95 bolivianos por dólar para el sector exportador y puso en vigencia el Bono BCB Remesa que permite a los ahorristas depositar dólares y ganar intereses en bolivianos.

También dispuso la repatriación de las divisas e inversiones de empresas estatales que operan en el exterior. Además, trabaja en la implementación de la Ley del Oro que le permitirá al BCB efectuar operaciones de compra y venta de oro con la finalidad de incrementar las reservas internacionales en divisas.

En la última semana, se conoció que el BCB dispuso los Derechos Especiales de Giro (DEG) que tiene en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener 300 millones de dólares e inyectarlos al mercado. La decisión de reducir el encaje legal en las entidades financieras también permitió poner en circulación otros 240 millones de dólares.

Sin embargo, en opinión del economista José Espinoza el propio Gobierno impuso un tipo de cambio paralelo al ofrecer un cambio diferenciado al sector exportador. Dijo que esa decisión desató la preocupación en el público.

“Lo que está sucediendo hoy en la calle es una demanda que está superando a la oferta de dólares y evidentemente la oferta de dólares se ha restringido en gran medida, porque el BCB está teniendo problemas para proveer la suficiente cantidad de divisas a las entidades financieras”, indicó Espinoza.

Mencionó, además, que las medidas gubernamentales relacionadas con la captación de dólares generaron incertidumbre en la población, lo cual llevó al incremento de la demanda de dólares. Asimismo, indicó que la falta de transparencia profundiza la preocupación sobre la sostenibilidad del tipo de cambio.

El pasado viernes, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Consumidor llevó a cabo un operativo en la ciudad de La Paz en el que aprehendió a una librecambista que vendía cada dólar a 7,4 bolivianos.

En opinión de Espinoza, este tipo de acciones represivas también son contraproducentes, puesto que “están empujando hacia un mercado paralelo”.

“Si uno mira los datos históricos no alcanza a cubrir lo que usualmente entraba al sistema financiero sin tomar en cuenta la preocupación que ha desatado a partir de las medidas que intentaron aplicar”, dijo Espinoza.

El pasado jueves, el portavoz presidencial, Jorge Richter, informó que la disposición de los DEG y la reducción del encaje legal permitieron poner en circulación 540 millones de dólares en el mercado, monto con el cual el Gobierno espera superar la sobredemanda de la divisa.

No obstante, Espinoza dijo que esa oferta de dólares es inferior a la demanda. “El año pasado, entre enero y febrero, la demanda era cerca de 870 millones, entonces lo que están diciendo es que están inyectando menos dólares que antes”, subrayó.

Mira también

En 15 días, Bolivia registra segundo descenso de sus bonos soberanos

En 15 días, Bolivia registra segundo descenso de sus bonos soberanos

23 marzo, 2023
202
El BCB pretende captar un 10% del oro que se exporta para sumar a las Reservas

Banco Central no publica el reporte semanal de las Reservas Internacionales desde febrero

22 marzo, 2023
196
BCB mantendrá por tiempo indefinido la venta directa de dólares

BCB mantendrá por tiempo indefinido la venta directa de dólares

22 marzo, 2023
212
Perú refuerza bloqueo en Desaguadero y la economía local boliviana agoniza

Urgen divisas, pero la mayoría de los productos de exportación cayeron en enero

21 marzo, 2023
205

Certidumbre

Para alcanzar un equilibrio entre oferta y demanda de dólares, Espinoza dijo que es necesario, en primer lugar, dar certidumbre a la población, a través de la transparencia en la información sobre el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y las medidas asumidas, como la disposición de los DEG. Tema que salió a la luz pública a partir de un informe de la calificadora internacional Fitch Ratings y no mediante el Gobierno nacional.

En segundo lugar, el analista indicó que es necesario poner en práctica un plan de acción sobre el manejo del tipo de cambio y la subvención a los hidrocarburos, dado que el Gobierno dice que estas políticas se mantendrán, pero no muestra si tiene la capacidad de continuar con el financiamiento.

“Mientras no se den señales claras sobre cómo se va a sostener estas dos variables, la gente va a seguir preocupada por la sostenibilidad de ambas”, agregó Espinoza.

Por su parte, el economista Germán Molina afirmó que ya existe en el país un tipo de cambio paralelo y que éste se mantendrá mientras el Gobierno no suministre la cantidad de divisas que requiere el mercado cambiario.

No obstante, si el Gobierno continúa inyectando dólares al mercado, “el mercado negro va a ceder, pero no va a ser tan significativo”.

“Mientras el Gobierno no cumpla lo que está señalando (disponibilidad de dólares), ahí se va a constituir como pasó en la década de los 70 y 80 que hubo mercados paralelos y eran predominantes, determinaban los precios de los productos importados”, añadió Molina.

Tipo de cambio fijo

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que el tipo de cambio en Bolivia se mantendrá invariable y quienes ahora están comprando dólares “caros”, como consecuencia de una especulación derivada de rumores, perderán dinero.

“Nosotros garantizamos, desde el Banco Central de Bolivia y con base en las previsiones macroeconómicas para esta gestión, que se mantendrá nuestra política cambiaria. Entonces, lo que la población va a hacer es perder, porque va a comprar (dólar) caro y si en algún momento quiere vender va a vender al tipo de cambio de 6,86 bolivianos”, explicó Rojas.

La ASFI reporta tres denuncias

Hasta la semana pasada, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) registró tres denuncias por incumplimiento en el tipo de cambio. Las entidades denunciadas habrían aplicado una cotización diferente a la establecida por el BCB.

Tomado de Los Tiempos

Etiquetas: Banco Central de Bolivia (BCB)demanda de dólarestipo de cambioventa de dólares
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Ejecutivo de la COD a Arce: “saque a este Ministro incapaz, inoperante, antes de que destruya nuestras mineras”

Ejecutivo de la COD a Arce: “saque a este Ministro incapaz, inoperante, antes de que destruya nuestras mineras”

23 marzo, 2023
195

La Central Obrera Departamental (COD) de Oruro a través de su secretario ejecutivo, Elías Colque, pidió al presidente Luis Arce,...

BCB vendió en un día 800 mil dólares a más de 40 personas y amplía horario de atención

Jaime Dunn: Bolivia pagará altas tasas de interés tras la caída de los bonos soberanos

23 marzo, 2023
193

Los bonos soberanos de Bolivia de vencimiento el 2028, caen paulatinamente, este martes se cotizaron a 58 centavos el dólar...

En 15 días, Bolivia registra segundo descenso de sus bonos soberanos

En 15 días, Bolivia registra segundo descenso de sus bonos soberanos

23 marzo, 2023
202

Los bonos soberanos de Bolivia están en caída libre. En un ciclo de turbulencia en el mercado bursátil, en lo...

En Salvador Mazza frontera con Yacuiba ya no se acepta billetes de 100 pesos

Argentina: El salario mínimo subirá un 26,6% en el primer semestre y llegará a $87.987

22 marzo, 2023
193

Representantes gremiales y dirigentes empresarios acordaron este martes un aumento del 26,6% para el salario mínimo, vital y móvil, a pagarse en tres...


ES NOTICIA

Bolivia: Reportan menos lluvias que el 2022 y represas no alcanzan al 100%

Fuerte video: un paciente psiquiátrico murió asfixiado tras ser inmovilizado por una decena de policías y guardias

Caso ABC: Oposición pide a ministros de Justicia y Obras Públicas dar un paso al costado

Red Hot Chili Peppers llega a Argentina ¿Cómo conseguir entradas y desde cuándo estarán disponibles?

¿Cuál es el récord que están a punto de romper Lionel Messi y Cristiano Ronaldo?

Nadia Ferreira rompe el silencio sobre su salud en medio de su embarazo de Marc Anthony

Maestros abandonaron el diálogo, señalan que el ministro Pary no presentó la propuesta a sus demandas

Video: El momento cuando el rapero 6ix9ine fue brutalmente golpeado en el baño de un gimnasio

Caso ABC: Cuéllar dijo que ‘testigo clave’ era agente del FBI y acusó al diputado Arce de fabricar la denuncia

La drástica decisión que analiza tomar Michael Jordan con su franquicia de la NBA

Mesut Özil: “Ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”

Bizarrap estrenó con Arcángel la “Session #54”: una “tiraera” en la que nombra a Shakira y Piqué

ES TENDENCIA

  • Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    817 compartidos
    compartir 327 Tweet 204
  • Este es el video de la canción “Albertina” inspirada en la famosa influencer

    755 compartidos
    compartir 302 Tweet 189
  • Se volvió millonario en la lotería, pero lo oculta a su familia para que no dejen de trabajar

    833 compartidos
    compartir 333 Tweet 208
  • 21 de marzo de 1879: Eduardo Avaroa “aguarda el primer combate” y redacta una carta a su familia

    543 compartidos
    compartir 217 Tweet 136
  • Padres, dos menores y una tía se lanzaron al vacío desde de un séptimo piso

    422 compartidos
    compartir 169 Tweet 106
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Alerta: Este sábado ingresa un frente frío al Departamento de Tarija acompañado de tormentas y granizo

Bolivia: Reportan menos lluvias que el 2022 y represas no alcanzan al 100%

22 marzo, 2023
197

Caso ABC: Oposición pide a ministros de Justicia y Obras Públicas dar un paso al costado

22 marzo, 2023
197

Maestros abandonaron el diálogo, señalan que el ministro Pary no presentó la propuesta a sus demandas

22 marzo, 2023
198

Caso ABC: Cuéllar dijo que ‘testigo clave’ era agente del FBI y acusó al diputado Arce de fabricar la denuncia

22 marzo, 2023
198

Argentina: El salario mínimo subirá un 26,6% en el primer semestre y llegará a $87.987

22 marzo, 2023
193

Caso ABC: El MAS acusa al ministro Lima de ser parte de un “esquema criminal de corrupción”

22 marzo, 2023
200

TARIJA

Empresarios hoteleros estiman que la época alta de turismo en Tarija se generó Bs 70 millones para los diferentes sectores

Empresarios hoteleros estiman que la época alta de turismo en Tarija se generó Bs 70 millones para los diferentes sectores

22 marzo, 2023
210

Fuerza antidroga aprehende a nueve personas y secuestra más de 322 kilos de droga en Tarija

22 marzo, 2023
208

El Gobierno Regional y el Comando de Frontera firman convenio de fortalecer Unidades Policiales

22 marzo, 2023
200

Alcaldía refacciona y habilita dos escenarios deportivos de la UE Belgrano

22 marzo, 2023
195

Municipio capacita en la producción de Nogales y Olivos a comunarios de Santa Ana La Vieja

22 marzo, 2023
207

Ábrego sobre doble vía: No podemos seguir endeudándonos sin sustento económico, tengo un mandato de organizaciones para que el Gobierno se haga cargo

22 marzo, 2023
246

SEGURIDAD

Mujer golpeó a su hijo por “mal comportamiento” y enfrenta hasta 4 años de cárcel

Mujer golpeó a su hijo por “mal comportamiento” y enfrenta hasta 4 años de cárcel

22 marzo, 2023
206

Fuerte imagen: Mujer apuñaló a su pareja, lo dejó con los intestinos expuestos e intentó escapar

22 marzo, 2023
271

Indignante: Entre lágrimas padre cuenta que le robaron Bs 8 mil destinados para su bebé con dengue

22 marzo, 2023
215

Sismo de 6.5 de magnitud remeció el norte de Argentina, frontera con Bolivia y Chile

22 marzo, 2023
204

Video: Así fue el momento en que dos estudiantes tuvieron sexo en instalaciones de la universidad

22 marzo, 2023
447

Explosión de fábrica artesanal de juegos pirotécnicos se cobra otra vida; luchó 11 días en cama de UTI

22 marzo, 2023
199

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.