El Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 no afecta las autonomías departamentales, municipales o universitarias y solo pretende mejorar los indicadores económicos, sociales del país y dar el salto a la industrialización, dijo el viceministro de Inversión Pública, Marcelo Laura.
PUBLICIDAD
La autoridad, en entrevista con el programa “Contragolpe”, de radio Patria Nueva, lamentó que sectores de la oposición intenten desinformar y confundir sobre el Plan por lo que invitó a la ciudadanía a revisar directamente ese documento ingresando al link de la Gaceta Oficial de Bolivia.
Luego de ingresar a ese link, se debe buscar la Ley 1407, referida al Plan de Desarrollo Económico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES).
En esa dirección web también se puede descargar como anexo el Plan con todos sus detalles.
PUBLICIDAD
El Viceministro explicó que el Plan se basa en la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías y otras disposiciones legales que indican que debe existir concordancia entre el Plan Nacional y los planes territoriales.
Dijo que los lineamientos generales del Plan son amplios y los gobiernos subnacionales pueden priorizar, en el marco de sus competencias y sus objetivos, algún eje que consideren conveniente ya que existen 400 indicadores y 10 ejes estratégicos.
Según información del Ministerio de Planificación del Desarrollo, estos ejes son: 1. Reconstruyendo la Economía, Retomando la Estabilidad Macroeconómica y Social; 2. Industrialización con Sustitución de Importaciones; 3. Seguridad Alimentaria con Soberanía, Promoción de Exportaciones con Valor Agregado y Desarrollo Turístico; 4. Profundización del Proceso de Industrialización de los Recursos Naturales; 5. Educación, Investigación, Ciencia y Tecnología para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades y Potencialidades Productivas; 6. Salud y Deportes para Proteger la Vida con Cuidado Integral en Tiempos de Pandemia; 7. Reforma Judicial, Gestión Pública Digitalizada y Transparente; Seguridad y Defensa Integral con Soberanía Nacional; 8. Medio Ambiente Sustentable y Equilibrado en Armonía con la Madre Tierra; 9. Integración y Relaciones Internacionales con Soberanía; 10. Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, para la Revolución Democrática Cultural.
Nuevo Sur
PUBLICIDAD
VE NUESTRA PORTADA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Comentarios