El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dio un informe ante la Cámara de Senadores y aseguró que no hubo vuelos irregulares ligados al narcotráfico en el aeropuerto de Chimore, Cochabamba, en marzo de este año. La oposición advirtió contradicciones en el informe y anunció una investigación a fondo sobre este tema.
La autoridad dijo que los vuelos no eran irregulares, lo que era irregular fue reabrir el aeropuerto cuando había observaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
“Eran escuelas de aprendizaje de pilotaje y obviamente estas aeronaves solamente pueden llevar el piloto y su copiloto, es decir, el instructor y su alumno. En ese entendido se ha desvirtuado, por parte de la FELCN, por parte de las autoridades correspondientes, que fueran algunos vuelos para temas de narcotráfico”, manifestó Montaño.
Acotó que se hicieron los controles respectivos a las escuelas de pilotaje que realizaron los vuelos, e incluso efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutaron inspecciones y «no hay vinculación con el narcotráfico».
La autoridad refirió que por la reactivación irregular del aeropuerto ya se destituyó al que fue en ese momento director General Ejecutivo de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (Aasana), Ronny Balderrama, y se activó un proceso penal en su contra.
Por su parte, el senador Henry Montero (Creemos) señaló que hubo muchas contradicciones en el informe brindado por el ministro. Mencionó que las empresas encargadas de estos 36 vuelos no tenían ningún convenio, lo que hace ver que cualquiera podría volar en espacio aéreo boliviano.
“Existe una serie de contradicciones que seguramente la Fiscalía va ir convocando a las personas y nosotros vamos a fiscalizar este tema para que se pueda esclarecer”, refirió Montero.
En cambio, la senadora Andrea Barrientos (CC) dijo que el informe de Montaño fue muy técnico y preciso, sin embargo, hay algunos aspectos que levantan sospecha en relación al narcotráfico, como la cantidad de vuelos registrados en Chimoré, más de 30 en un día.
“El ministro dice que no llevaban carga, ¿será que no llevaban carga? ¿Quiénes han supervisado? Hay contradicciones entre el exdirector de Aasana, el ministro y el ministro de Gobierno”, precisó.
Adelantó que ya se cuenta con los nombres de los pilotos, las licencias de las aerolíneas que operaron y se hará una revisión e investigación a fondo para despejar las dudas que deja este tema.
noticiasfides.com
PUBLICIDAD