martes, marzo 28, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Bolivia tiene arbitrajes pendientes por más de $us 1.000 millones

20 julio, 2022
En ECONOMÍA
FacebookTwitterWhatsapp

El procurador del Estado, Wilfredo Chávez, tiene por resolver cuatro procesos internacionales urgentes por al menos 1.118 millones de dólares como resultado de demandas de empresas transnacionales que fueron nacionalizadas durante la gestión del expresidente Evo Morales.

Según declaró el procurador Chávez en un foro el pasado junio, el Estado tiene  aún pendientes 13 procesos internacionales e incluso uno reciente por 200 millones de dólares.

El fin de semana, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) instruyó pagar a Bolivia 105 millones de dólares al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), dueño de la AFP Previsión, por los retrasos en el proceso de nacionalización del sistema de pensiones en 2010.

Hasta ahora Bolivia pagó 714 millones de dólares a empresas transnacionales por efecto de 11 demandas luego de la nacionalización.

Y mientras suman las críticas y los pedidos de renuncia de Chávez, éste aún no dio explicación alguna sobre el fracaso en el proceso con el BBVA. Sin embargo, participó de reuniones políticas junto a la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Pendientes

Entre las cuatro empresas que demandan al Estado  boliviano están la compañía minera transnacional Glencore Finance Bermuda Limited (complejo minero Colquiri), que pide una indemnización de 778 millones de dólares.

También está pendiente la  controversia presentada por la Zurich Insurance Company Ltd (“ZIC”) y Zurich South América Invest AB (“ZSAI”), propietarias de la aseguradora Futuro de Bolivia AFP S.A.,  con quienes se podría perder al menos 100 millones de dólares, por la similitud que hay con el caso del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).

Asimismo, está la demanda por las acciones de Fancesa (Soboce), en la ciudad de Sucre. El grupo empresarial Doria pide 240 millones de dólares para zanjar este problema.

Por último,  en la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) está la demanda internacional presentada por Julio Miguel Orlandini Ágreda y Compañía Minera Orlandini Ltda. contra el Estado boliviano por la supuesta expropiación de 48 concesiones mineras, no se conoce el monto de la indemnización solicitada.

Estos casos aún pendientes suman 1.118 millones de dólares.

Falsa “nacionalización”

Mira también

Evo insiste en arremetida contra ministros: ‘no se puede convivir con el gonismo, el neoliberalismo y el imperialismo’

Evo insiste en arremetida contra ministros: ‘no se puede convivir con el gonismo, el neoliberalismo y el imperialismo’

28 marzo, 2023
194
Copa lamenta actitud de Evo y dice que, le guste o no a Morales, Luis Arce es su presidente

Copa lamenta actitud de Evo y dice que, le guste o no a Morales, Luis Arce es su presidente

28 marzo, 2023
197
Defensa de Camacho pide que Juan Carlos Huarachi declare por haber pedido la renuncia de Evo

Defensa de Camacho pide que Juan Carlos Huarachi declare por haber pedido la renuncia de Evo

28 marzo, 2023
193
Funcionarios cuestionan a Morales y respaldan llamado de Arce a la unidad

Funcionarios cuestionan a Morales y respaldan llamado de Arce a la unidad

28 marzo, 2023
194

“En la Procuraduría General del Estado las estrategias son importantes. Si quien dirige la institución tiene tiempo para contar votos, dedicarse a la política y no está trabajando de forma estratégica, esos son los resultados que tenemos los bolivianos y por los cuales hemos perdido más de 700 millones de dólares respecto a estas defensas que se han hecho”, dijo el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo  Pedrazas.

El asambleísta señaló que estas demandas se deben a una “falsa nacionalización” que se hizo durante el gobierno del expresidente Evo Morales.

“Esto es el costo que estamos pagando por una falsa nacionalización. En 2006 Evo Morales decidió nacionalizar cuando lo correcto era entrar en negociaciones y aplicar normativas en los contratos para comprar acciones de estos grupos empresariales que invirtieron en la capitalización”, dijo el diputado.

El diputado del MAS Omar Yucra aseguró que el gobierno de Jeanine Áñez, en 2020, dejó de lado la defensa del Estado en el caso del Ciadi y la AFP previsión.

Hay una nueva demanda en el sector salud

En junio de esta año, el  procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó que se recibió una nueva demanda de arbitraje internacional por 200 millones de dólares en el sector de salud, pero no dijo el nombre de la empresa demandante con el argumento de la confidencialidad del proceso.

Estos arbitrajes tienen que ver con sector salud y el alquiler de un avión ruso. La demanda se presentó durante el gobierno de Jeanine Áñez.

La información fue brindada por Chávez durante la inauguración de las Décimas Jornadas Internacionales de Arbitraje, evento que organizó la Sociedad Boliviana de Arbitraje .

Grupos de aportantes piden devolución a las AFP

Tras cinco días del fallo de la CIADI, que ordena al Estado pagar 105 millones de dólares al banco español BBVA por la nacionalización del sistema de pensiones en 2010, el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, aún no dio una explicación por este fracaso.

Al respecto, parlamentarios de oposición denuncian que Chávez prefiere reunirse con la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el expresidente Evo Morales, tras haberse publicado en diferentes redes sociales una foto del pasado lunes, antes que “dar la cara y responder por esta eventualidad”.

“Cuando se tratan de debatir técnicamente o jurídicamente estos problemas, el Procurador desaparece y cree que se va a legitimar apareciendo al lado de Evo Morales respecto a la mala conducción que tiene en la Procuraduría”, cuestionó Pedrazas.  Tras publicar la foto Morales señaló: “Muy contentos por la reunión de trabajo, coordinación y planificación que realizamos hoy en #Cochabamba con nuestros hermanos @LuchoXBolivia, @LaramaDavid, legisladores, ministros y dirigentes de los movimientos sociales de nuestra querida #Bolivia. Estamos más unidos que nunca (sic)”.

En el encuentro también participaron el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García; algunos ministros como María Nela Prada (Presidencia) y Edmundo Novillo (Defensa), y los presidentes de las cámaras.

Tomado de Los Tiempos

Etiquetas: Evo MoralesMASnacionalizaciónPORTADAProcuraduría General del Estado (PGE)wilfredo chavez
compartir83Tweet52EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Denuncian que BCB reprograma fichas para venta de dólares hasta abril o mayo

Denuncian que BCB reprograma fichas para venta de dólares hasta abril o mayo

28 marzo, 2023
197

Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares denunciaron que...

Fabriles anuncian marcha nacional con siete demandas que incluyen reincorporación y jubilación digna

Fabriles anuncian marcha nacional con siete demandas que incluyen reincorporación y jubilación digna

28 marzo, 2023
194

La Confederación de Fabriles de Bolivia anunció para este jueves 30 de marzo una movilización a nivel nacional, con un...

Montenegro dice que en el gobierno de Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos

Montenegro dice que en el gobierno de Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos

28 marzo, 2023
197

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, observó que en el gobierno de Evo Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos...

Gremiales y choferes anticipan rechazo a la ley de legitimación de ganancias ilícitas

Gremiales y choferes anticipan rechazo a la ley de legitimación de ganancias ilícitas

28 marzo, 2023
196

Las dirigencias de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia y la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anticiparon que...


ES NOTICIA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

La inesperada REACCIÓN de Clara Chía Martí cuándo le piden una FOTO a Gerard Piqué en público

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

Anuel AA se apropió del increíble éxito de Karol G

Buscan reactivar obras de la carretera por el Tipnis pese a oposición indígena

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

Presidente de Israel pide “detener de inmediato” la polémica reforma judicial

Comitiva de la CIDH se reúne con el Vicepresidente, el ministro Lima y el embajador Arce

Portaaviones de EE.UU. llega a Corea del Sur para maniobras conjuntas

Al rayo del sol, Jimena Sánchez muestra la bikini más ajustada que es tendencia en la época del calor

ES TENDENCIA

  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1635 compartidos
    compartir 654 Tweet 409
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    951 compartidos
    compartir 380 Tweet 238
  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    1082 compartidos
    compartir 433 Tweet 271
  • Encuentran asesinados a pareja de comerciantes de perfumes

    374 compartidos
    compartir 150 Tweet 94
  • Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

    343 compartidos
    compartir 137 Tweet 86

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Disidente dice que el ciclo del MAS terminó y sugiere buscar nuevos líderes, sin Evo ni Arce

Disidente dice que el ciclo del MAS terminó y sugiere buscar nuevos líderes, sin Evo ni Arce

28 marzo, 2023
194

Exvocales del 2019 reciben desagravio con presencia de la CIDH y ratifican que no hubo fraude

28 marzo, 2023
201

La CIDH dice que “escuchará a todos” en Bolivia, oficialismo pide “imparcialidad” ante visita a Añez

28 marzo, 2023
194

Ministro rechaza paro de maestros y el magisterio confirma la medida

28 marzo, 2023
194

Montenegro dice que en el gobierno de Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos

28 marzo, 2023
197

Gremiales y choferes anticipan rechazo a la ley de legitimación de ganancias ilícitas

28 marzo, 2023
196

TARIJA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

27 marzo, 2023
200

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

27 marzo, 2023
211

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

27 marzo, 2023
258

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

27 marzo, 2023
315

Producción de vino en Tarija alcanzó los 13 millones de litros el último año

27 marzo, 2023
210

Campesinos lamentan que estén paralizados dos proyectos del Fondo Indígena en Tarija

27 marzo, 2023
200

SEGURIDAD

Defensa del consumidor sanciona a dos prostíbulos por incumplimiento de salubridad en Tarija

Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

27 marzo, 2023
951

Destruyen laboratorio de cocaína en la frontera con Brasil, valuada en $us 1 millón

27 marzo, 2023
201

Atracadores abandonan una camioneta después de robar $us 35.000

27 marzo, 2023
293

Las mafias bolivianas de la ropa usada contaminan el medioambiente en el norte de Chile

27 marzo, 2023
203

Se despidió de su ex, apagó su celular y desapareció: lo hallaron muerto 10 días después en el río Paraná

27 marzo, 2023
267

Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

27 marzo, 2023
343

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.