Con el objetivo de que apruebe la ley del reformulado del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 en la sesión del Legislativo de esta jornada, el ministro de Economía anunció que envió una nota a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional para solicitar el retiro de las disposiciones adicionales 6 y 7 del documento.
Estas disposiciones generaron el rechazo del ala “evista” y la oposición tras denunciar que el Gobierno pretendía introducir de “contrabando” ajustes a la norma sobre legitimación de ganancias ilícitas.
En los citados acápites se avalaba que la ASFI pida información sobre el control de grupos financieros, mientras que el otro apartado exoneraba de responsabilidad al funcionario que reporte operaciones sospechosas.
Montenegro dijo que con esta medida ya no debe existir pretextos para dar luz verde a la aprobación de la norma que inyecta recursos adicionales para las regiones y las universidades.
La Asamblea Legislativa Plurinacional se reunirá este martes para reconsiderar los ajustes al presupuesto de la gestión 2023, que fueron rechazados en la anterior legislatura.

La decisión ahora está en manos de ese órgano. El “evismo” y la oposición en el Senado no solo rechazaron las dos disposiciones mencionadas por Montenegro, sino otras cinco más.
El ministro de Economía consideró que las disposiciones de lucha contra las ganancias ilícitas “han puesto nerviosos a muchos”, no obstante, espera que ante el nuevo escenario la norma se apruebe y los recursos lleguen a las regiones, que ya han reportado problemas para pagar salarios y gastos para afrontar la lucha contra los incendios forestales.
UNITEL



Síguenos en FACEBOOK
