martes, mayo 17, 2022
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Se dispara el déficit de diésel y gasolina y sube importación

En 2016, ante la menor producción y mayor consumo de gasolina especial el déficit era de 4.185 barriles (BBLD), pero en 2021 esto se disparó a 19.256 BBLD, según YPFB

25 enero, 2022
En ECONOMÍA
197
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

PUBLICIDAD

El déficit por la menor producción y mayor demanda de gasolina y diésel se dispara, al igual que la importación de combustibles y el costo de la subvención que destina el Órgano Ejecutivo.

PUBLICIDAD

Cifras oficiales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos  (YPFB), contenidos en el informe la Rendición Pública de Cuentas Final 2021, revelan que la producción de gasolina especial en 2016 era de 24.112 barriles por día (BBLD) y la comercialización llegaba a 28.297 barriles.

Esto arrojaba ese año un déficit de 4.185 barriles que se cubren con importaciones para evitar la escasez.

El año pasado la caída de la producción llegó a 14.809 barriles y la demanda creció hasta 34.065 barriles, con lo cual el déficit se disparó a 19.256 barriles (datos a octubre).

PUBLICIDAD

“El incremento en el déficit de la gasolina especial es explicado principalmente por el incremento de la demanda y la reducción de la producción, sin embargo, su efecto más notorio con un crecimiento anual entre 2016 y 2019 es de 64%”, reconoce YPFB.

En el caso del diésel, los datos oficiales dan cuenta que en 2016 la producción fue de 15.903 barriles (BBLD) y la demanda de 31.148 barriles, con un déficit de 25.245 barriles.

El año pasado la producción declinó a 11.190 barriles y la demanda se disparó a 35.293 barriles, lo cual provocó que el déficit se incremente a 24.103 barriles. “Como resultado de la disminución de la producción y constante incremento de la demanda, el déficit entre 2016 y 2019 ha crecido a un ritmo de 15% promedio anual, lo cual implica que YPFB a fin de garantizar el abastecimiento de hidrocarburos al mercado interno, en cumplimiento de la Ley 3058, cada año importe mayores volúmenes de diésel oil”, subraya el informe de la estatal petrolera.

YPFB sostiene que el crecimiento constante de los déficit señalados provocan el incremento continuo de los volúmenes de diésel e insumos y aditivos, los cuales a octubre de 2021 implicaron que se tenga que traer del exterior en promedio 24.254 barriles (BBLD) y 9.196 barriles, respectivamente.

Importación y subvención

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la importación de combustibles y lubricantes aumentó en 153,7% a noviembre 2021.

El valor pasó de 669,1 millones de dólares en 2020 a 1.697,6 millones de dólares en 11 meses del año pasado.

La  subvención a los carburantes  este año  alcanzará a 4.794,6 millones de bolivianos, monto superior a los 3.013,4 millones   que se fijó en 2021.

El exsecretario de Hidrocarburos de la Gobernación cruceña  José Padilla  opinó que mientras cae la producción aumenta el consumo por el crecimiento del parque automotor.

Añadió que la producción de gas natural disminuyó de 63 millones de metros cúbicos día (MMmcd) hasta 42 MMmcd desde 2014 y eso reduce la oferta de líquidos.

Advirtió que las mayores importaciones para abastecer el mercado interno provocan la salida de divisas. “El consumo de GNV aún no es importante y se consume más gasolina y diésel y el transporte pesado con 1.800 camiones que periódicamente van a Chile incrementa el consumo. Se debería impulsar una mayor producción de etanol y aumentar las reservas de gas, porque si no se tendrá que seguir importando gasolina y diésel”, alertó el experto.

El expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB) Juan Antonio Morales manifestó en un nota anterior que la elevada suma que se destina a la importación de combustibles tiene efecto  en las reservas internacionales netas (RIN), que deben emplearse para pagar la factura.

La Fundación Jubileo advirtió el año pasado que no hay incentivos a la producción, mientras que la producción de gas y líquidos disminuye y los campos productores declinan.

Producción GLP
  • Provisión La producción de gas licuado de petróleo (GLP) se da en campo, en plantas de refinación y en las plantas separadoras de líquidos.
  • Oferta La producción en 2018 fue de 1.499,8 toneladas, al año siguiente de 1.537,5 toneladas, en 2020 bajó a 1.415 toneladas y el año pasado subió a 1.544,7 toneladas, según la información de YPFB.
  • Opción La producción total está liderada por  las plantas separadoras, que pasó de representar el 56% en 2016 a un 71% en 2021.
  • Gas La producción de gas natural que en 2016 era de 56,63 millones de metros cúbicos día (MMmcd), el año pasado fue de  45,09 MMmcd.

Tomado de Página Siete

PUBLICIDAD

Sigue leyendo:

Capturan a chofer de YPFB en Yacuiba, habría robado diesel

Decomisan más de 15.000 litros de combustibles en zonas fronterizas

Importación de combustibles y lubricantes aumentó en 94% en el primer bimestre del año

Empresarios de Tarija piden reforzar zona fronteriza ante escasez de diésel en Argentina para evitar contrabando

El sector transporte es el que más se beneficia con la importación de diésel en Bolivia, según un analista

Etiquetas: dieselgasolinaimportación de combustible
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Puedes Ver

SOCIEDAD

Encuentran un nido de arañas viuda negra en un colegio; algunas se encontraban en aulas

10 mayo, 2022
1.5k
SEGURIDAD

Padre mata a su hijo por equivocación cuando intentaba defenderlo de un pleito

10 mayo, 2022
1.5k
MUNDO

Video: el impactante momento tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia

11 mayo, 2022
1k
TENDENCIAS

Mega boda de bolivianos en Brasil con Américo y Eclipse se vuelve viral

9 mayo, 2022
979
TENDENCIAS

Misterio en el mar: Encontraron un camino de ladrillos amarillos a 3000 metros de profundidad

9 mayo, 2022
716
SEGURIDAD

Debanhi Escobar fue asesinada y sufrió abuso sexual, revela segundo informe forense

13 mayo, 2022
632

Te puede interesar

Gobierno acusa a empresarios de provocar una «crisis alimentaria» con fines electorales

16 mayo, 2022
189

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, se sumó a la trinchera de autoridades de Gobierno que rechazan el...

La sequía no solo destruye al maíz, también mata reses en el Chaco

16 mayo, 2022
191

En un recorrido por el Chaco cruceño, EL DEBER comprobó que la falta de agua en los centros productivos no...

Analistas: Gobierno busca nuevos elefantes blancos pese a alto déficit

16 mayo, 2022
191

El Gobierno nacional anunció la construcción de la segunda planta de urea, cuatro plantas de biodiésel y una de fertilizantes....

Gobierno advierte con revertir tierras improductivas cruceñas

16 mayo, 2022
201

El Gobierno endurece su  postura y advirtió con revertir las tierras improductivas o que no cumplen con la función social...

El Gobierno advierte con denunciar por ganancias ilícitas a los que ‘oculten’ maíz

16 mayo, 2022
189

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió con denunciar por el delito de ganancias ilícitas a empresarios y...

Montenegro asegura que continuará la inversión en las empresas públicas

16 mayo, 2022
191

Las empresas públicas generaron Bs 2.873 millones de utilidades en el 2021 y el Gobierno continuará invirtiendo en estas firmas...

Siguiente Noticia

OTAN: una agresión a Ucrania tendrá "costos severos"

Alcaldía de Tarija habilitará punto de vacunación nocturno de 18:00 hasta las 00:00. ¿Dónde estará?

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Padre mata a su hijo por equivocación cuando intentaba defenderlo de un pleito

    1480 compartidos
    compartir 592 Tweet 370
  • Debanhi Escobar fue asesinada y sufrió abuso sexual, revela segundo informe forense

    632 compartidos
    compartir 253 Tweet 158
  • Insólito: Olvidó a su hija en un taxi y fue a denunciar rapto

    759 compartidos
    compartir 304 Tweet 190
  • ¿Chile a Qatar y Perú no? Si FIFA falla contra Ecuador, así quedaría la tabla de eliminatorias

    858 compartidos
    compartir 343 Tweet 215
  • «Me cuesta ganar día a día»: Joven amarra a ladrón a un poste y da una paliza a los cómplices en Tarija

    487 compartidos
    compartir 195 Tweet 122
  • Murió un turista tras saltar de un acantilado: su pareja filmó la tragedia (Video)

    469 compartidos
    compartir 188 Tweet 117
  • Obrero advirtió que el cerro se rajaba, el contratista le dijo: ¿acaso tienes miedo a la muerte?

    489 compartidos
    compartir 196 Tweet 122
PUBLICIDAD

Lo Último

La periodista María Delgado denuncia que fue víctima de robo

16 mayo, 2022

La sequía no solo destruye al maíz, también mata reses en el Chaco

16 mayo, 2022

Una nueva tormenta de arena en Irak deja miles de hospitalizados

16 mayo, 2022

La FELCN incauta 86 paquetes de cocaína en San José de Chiquitos

16 mayo, 2022

Declararon cuarto intermedio indefinido en la elección a Defensor del Pueblo y así queda la votación

16 mayo, 2022

Tregua en acería ucraniana de Azovstal para evacuar heridos

16 mayo, 2022

Se frustra reunión que buscaba consensuar la elección del Defensor por la ausencia de Creemos

16 mayo, 2022

USFX plantea limitar mandatos de dirigentes y autoridades para evitar la “cultura de dinosaurios”

16 mayo, 2022

Putin dice que adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN no es una “amenaza” para Rusia

16 mayo, 2022

Trabajadores de SETAR Yacuiba iniciarán paro indefinido por conflicto de «nuevos trabajadores»

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ACTUALIDAD

Senamhi emite alerta naranja por vientos en tres departamentos

14 mayo, 2022
253

Conasa se declara en emergencia y anuncia paro para el 20 de mayo, si el ministro no reanuda el diálogo hasta el 18

14 mayo, 2022
198

Cae el viceministro crítico de Evo y es reemplazado por Gustavo Torrico

14 mayo, 2022
220

El Habeas Corpus presentado en papel higiénico alcanza el medio siglo

14 mayo, 2022
215

Diputado reprocha visita de Rodríguez Zapatero al país

14 mayo, 2022
194

Chimoré levanta el bloqueo; el Gobierno financiará el 50% del asfaltado de una avenida

14 mayo, 2022
208

TARIJA

Desde Tarija, Bodegas y Viñedos de La Concepción lanza “Cepas de Altura Tannat”

14 mayo, 2022
201

Alerta. Anuncian ingreso de frente frío con heladas en el Departamento de Tarija

13 mayo, 2022
440

Autorizan al alcalde de Tarija la búsqueda de financiamiento para obras de impacto

13 mayo, 2022
191

Dirigente del MAS califica de indignante acuerdo con TODOS en la Asamblea Departamental de Tarija

13 mayo, 2022
272

Detienen en Bermejo a sujeto que tenia orden de captura por robo de vehículos en Santa Cruz

13 mayo, 2022
211

Enfermos con cáncer sin medicamentos en Tarija

13 mayo, 2022
193

SEGURIDAD

Entre enero y mayo se reportaron 13.416 casos de violencia intrafamiliar

14 mayo, 2022
193

Vicerrector de la Tomás Frías suspendió actividades para la asamblea que acabó en tragedia

14 mayo, 2022
201

Fiscal dice que caso ‘narcoaudios’ está paralizado porque ningún juez quiere hacerse cargo del control

14 mayo, 2022
195

Bolivianos en Chile: hombre mató a su pareja, causó incendio y murió

14 mayo, 2022
221

Tragedia. Jhenny, mamá de 3 menores muertos al preparar comida, está en shock; el de 15 años era protector

14 mayo, 2022
553

En cuatro meses, 47 animales fueron víctimas de biocidio

14 mayo, 2022
201

MUNDO

Corea del Norte reportó otras 21 muertes mientras enfrenta un brote de COVID-19

14 mayo, 2022
201

Rusia cortó el suministro eléctrico a Finlandia

14 mayo, 2022
203

Putin a Niinistö: «Renunciar a la neutralidad sería un error»

14 mayo, 2022
195

El G7 advierte: «No reconoceremos un cambio de fronteras impuesto por la fuerza»

14 mayo, 2022
195

Mohamed bin Zayed Al Nahyan, nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos

14 mayo, 2022
195

Israel investigará la actuación policial durante el funeral de Shirren Abu Akleh

14 mayo, 2022
195
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10