sábado, junio 10, 2023,
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Pablo Camacho: “Un incremento salarial es insostenible, no podemos seguir privilegiando a un 14% de formalidad”

25 abril, 2022
En ECONOMÍA
Pablo Camacho: “Un incremento salarial es insostenible, no podemos seguir privilegiando a un 14% de formalidad”
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en Facebook

El presidente de los industriales, Pablo Camacho advirtió que un incremento salarial es insostenible en la presente gestión, pues solo beneficiaría a un 14% de ocupados en empleos formales, fomentará el cierre de industrias -que estuvo en el orden de 462 el 2021-, agudizará la informalidad y provocará por cada punto de incremento un gasto de 55 millones de dólares a las arcas del Estado.

“La posición del empresariado a través de nuestro ente matriz y las otras cámaras de los otros sectores es incorporar esta variable de crisis económica mundial (…). Son factores de los cuales no podemos abstraernos y no podemos definir una política económica sin considerar esa variable. Un incremento salarial es insostenible, no podemos seguir privilegiando a un 17% o 14% de formalidad”, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI).´

Basado en datos del Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (Inased), Camacho dijo que el 14% de formales, es nada, y por ende el sector privado, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) deben trabajar por generar más y mejores empleos y apuntar a que la formalidad del empleo crezca en el país, y así contribuir al crecimiento económico.

Durante un encuentro con medios de comunicación, la directiva de la CNI dio a conocer la difícil situación que atraviesa el sector privado nacional, y en particular el industrial, el cual registró el cierre de 1,28 empresas al día, lo que sumó al final del año a 462 industrias cerradas el 2021.Por su parte, el asesor económico de la CNI, Hugo Siles durante su exposición advirtió de los graves impactos que tendrá el incremento salarial, no sólo sobre el sector formal ya reducido, sino también sobre el conjunto de la economía.

Publicidad

“Se debe hablar de política salarial y laboral de largo plazo; no podemos dialogar cada año, al menos se debe tener una política laboral de cinco años para adelante para tener certidumbre, inversión y producción. El trabajador no puede estar con incertidumbre cada año, un incremento que es retroactivo a enero, va a tener un impacto muy serio”, dijo el especialista.

Siles apuntó que la industria ha tenido un impacto del Covid desigual en las diferentes regiones del país. Por ejemplo, en la gestión de 2020 el sector industrial más afectado en su tasa de crecimiento fue el departamento de Chuquisaca con -21,84%,seguido de Pando (-19%), Potosí (-18,25%), Oruro con (-15,81%), La Paz (-14,72%), Tarija (-13,72%), Cochabamba (-8,67%), Beni (-7,49%) y Santa Cruz (-2,05%). En la mayoría de los casos, hubo una caída más allá del -8% del Producto Interno Bruto (PIB) que sufrió la economía nacional.

“La industria ha tenido un impacto más fuerte que el conjunto de la economía; ¿y eso qué significa?, que muchas empresas, muchas regiones están con nula o escaza posibilidad de enfrentar un incremento salarial”, dijo.Un segundo elemento del análisis dijo que está relacionado a la inflación y al salario mínimo nacional, pues la inflación el 2020 fue del 0,67%, mientras que el 2021 fue 0,9%, lo que evidencia el mantenimiento de la capacidad de compra del salario, por lo que en los dos últimos años el salario real no se ha deteriorado.

Del mismo modo citó que en los incrementos salariales en los últimos 12 años han estado por encima del promedio de inflación, lo que significa que ha aumentado la capacidad de compra de los trabajadores. “El año 2011 la tasa de inflación fue del 6,9% y el incremento al salario mínimo nacional fue del 20%, el 2017 la tasa inflación 2,7% y el incremento al salario mínimo nacional del 10,8%”, dijo.

Durante la última década el incremento salarial ha sido doble de la tasa de inflación -dijo Siles-, y en consecuencia hubo una recuperación del salario en términos reales.

El tercer argumento del impacto del incremento salarial sobre la economía y el sector industrial que disgrega la CNI es el que el hecho que la pandemia ha destruido 400 mil fuentes de trabajo el 2020, y en el sector industrial en particular, 70 mil fuentes de trabajo.

Publicidad

PUBLICIDAD

“La tasa de desempleo el 2020 llegó a 8,2% y en enero de este año está en 6,3%. A pesar de los esfuerzos de reactivación y recuperación económica aun la tasa de desempleo está por encima de los niveles de la pre-pandemia”, explicó.En ese contexto señaló que un impacto del incremento salarial no va a permitir recuperar los niveles de empleos, en todo caso los deteriorará.

También mencionó que Bolivia se encuentra en el quinto lugar de la región en pagar mayor salario mínimo nacional, pero figura en el último puesto en productividad, lo cual no guarda relación.Contrabando, igual a desindustrialización,

Mira también

Del Castillo: Avanzan las investigaciones para dar con los autores por “acción u omisión” en el envío de droga a España

Del Castillo: Avanzan las investigaciones para dar con los autores por “acción u omisión” en el envío de droga a España

10 junio, 2023
Vocero: Ataque a la asambleísta Cruz es una práctica de “matonaje político” y muestra el desprecio hacia los sectores populares

Vocero: Ataque a la asambleísta Cruz es una práctica de “matonaje político” y muestra el desprecio hacia los sectores populares

10 junio, 2023
Gobierno: “Se citará a todos los funcionarios que trabajaron el 11 de febrero en Viru Viru”

Gobierno: “Se citará a todos los funcionarios que trabajaron el 11 de febrero en Viru Viru”

10 junio, 2023
Narcovuelo: Exviceministro de Régimen Interior dice que el Gobierno busca “chivos expiatorios” y ve “protección”

Narcovuelo: Exviceministro de Régimen Interior dice que el Gobierno busca “chivos expiatorios” y ve “protección”

10 junio, 2023

Un cuarto factor que consideró el sector industrial en su análisis para rechazar el incremento salarial, es el crecimiento del contrabando como consecuencia de la devaluación de las monedas de los países vecinos.

“Los incrementos salariales impulsan mayor contrabando, fomentan el contrabando, porque el contrabando está creciendo al doble de la economía y está destruyendo el empleo formal”, sostuvo.

Pero también Siles advirtió que el incremento salarial va a encarecer los costos laborales, lo cual se traducirá en menor competitividad de la producción nacional frente a los productos importados y los productos de contrabando. “El contrabando es des-industrializador y va a destruir el trabajo formal en el país”, mencionó.

“¿Por qué ha crecido el contrabando?. El año 2021 la devaluación del peso argentino ha sido del 22%, la devaluación del real ha sido el 9%, del sol de Perú 10%, el peso chileno el 19%?”, cuestionó.

En un escenario de devaluación de las monedas donde está incrementándose el contrabando, un incremento salarial fomentará esta actividad ilícita, advirtió Siles. “Es por eso que decimos que el contrabando des-industrializador y va a destruir el trabajo formal en el país”, dijo.

El 2021, producto del Covid, la crisis mundial de suministros, la crisis de contenedores como se ha venido a denominar, la crisis de la interrupción de la cadena internacional logística cerraron 15 empresas al día en el sector empresarial nacional, lo que significa que llegaron a 5.542 en el año, mientras que en el sector industrial cerraron 1,28 empresas al día, lo que significa que fueron 462 a lo largo del año, de acuerdo a datos de Fundempresa.

Brújula Digital

Etiquetas: Cámara Nacional de Industrias (CNI)Central Obrera Boliviana (COB)empresariosGobiernoincremento salarial
compartir81Tweet51EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Gobierno garantiza Bs 126,9 millones para el desarrollo del turismo en el Salar de Uyuni y Lagunas de Colores
ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno garantiza Bs 126,9 millones para el desarrollo del turismo en el Salar de Uyuni y Lagunas de Colores

10 junio, 2023
Exportaciones de la Comunidad Andina crecieron en 19,5% en 2022
ÚLTIMAS NOTICIAS

Exportaciones de la Comunidad Andina crecieron en 19,5% en 2022

10 junio, 2023
En un mes, Aduana comisa 53 toneladas de alimentos sin registro en Oruro
ÚLTIMAS NOTICIAS

En un mes, Aduana comisa 53 toneladas de alimentos sin registro en Oruro

9 junio, 2023
Bolivia entre las naciones con menos libertad económica de la región y el mundo, ocupa el puesto 167 de 176 países
ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolivia entre las naciones con menos libertad económica de la región y el mundo, ocupa el puesto 167 de 176 países

9 junio, 2023
En una semana, la Gestora pagó al 95% de los jubilados y desembolsó Bs 610 millones
ÚLTIMAS NOTICIAS

En una semana, la Gestora pagó al 95% de los jubilados y desembolsó Bs 610 millones

9 junio, 2023
Firma de acuerdo pone fin al bloqueo de la carretera Bioceánica en Puerto Suárez
ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma de acuerdo pone fin al bloqueo de la carretera Bioceánica en Puerto Suárez

9 junio, 2023
Siguiente Noticia
Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de euros

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de euros

Diputada de Creemos se siente amenazada tras recibir carta de Del Castillo

Diputada de Creemos se siente amenazada tras recibir carta de Del Castillo

Comentarios


PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • “¿Quién permitió el ingreso de casi media tonelada de droga a Viru Viru?”, cuestiona la oposición

    Gerente de BoA reitera que categoría 1 de Bolivia no está en riesgo porque operaciones aéreas son seguras

    811 compartidos
    compartir 324 Tweet 203
  • Impresionante video: Dron captó a un “extraño ser encorvado” en Bolivia que habría comido algunos animales

    2490 compartidos
    compartir 996 Tweet 623
  • Wanda Nara rompió el silencio tras la detención de L-Gante y cruzó a quien la criticaron

    298 compartidos
    compartir 119 Tweet 75
  • La nueva novia de Leonardo DiCaprio tiene 22 años y sorprende su parecido con el actor

    271 compartidos
    compartir 108 Tweet 68
  • Administrador del Materno Infantil de Oruro propina brutal golpiza a su pareja y luego se da a la fuga

    265 compartidos
    compartir 106 Tweet 66
  • Grave: Agreden brutalmente a patadas y golpes en la cabeza a una asambleísta del MAS en Santa Cruz | FUERTE VIDEO

    307 compartidos
    compartir 123 Tweet 77
  • Colombia: Aparecieron con vida a los niños perdidos en la selva; estas son las primeras imágenes

    233 compartidos
    compartir 93 Tweet 58

Últimas Noticias

Colombia: ejército busca a perro que ayudó a rescatar niños

Colombia: ejército busca a perro que ayudó a rescatar niños
10 junio, 2023

Tras el asombroso rescate de cuatro niños indígenas que deambularon en la selva de Colombia por 40 días, el ejército...

Leer más

Linda Hamilton lo mató: “Arnold era un fisicoculturista que pretendía ser actor”

Linda Hamilton lo mató: “Arnold era un fisicoculturista que pretendía ser actor”
10 junio, 2023

Linda Hamilton se puso a recordar momentos de la actuación de Arnold Schwarzenegger en el set de Terminator. Quién mejor que ella, y su notable...

Leer más

Esta es la primera imagen de lo que sería el nuevo Twitter de Instagram

Esta es la primera imagen de lo que sería el nuevo Twitter de Instagram
10 junio, 2023

Durante una reunión de empleados, un directivo de Meta mostró una captura de pantalla del proyecto que está trabajando la empresa para...

Leer más

Del Castillo: Avanzan las investigaciones para dar con los autores por “acción u omisión” en el envío de droga a España

Del Castillo: Avanzan las investigaciones para dar con los autores por “acción u omisión” en el envío de droga a España
10 junio, 2023

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este sábado que avanzan las investigaciones para dar con todos los involucrados...

Leer más

Atención: Habrá un descenso “brusco” de temperaturas en las próximas horas en seis regiones entre ellas Tarija

Atención: Habrá un descenso “brusco” de temperaturas en las próximas horas en seis regiones entre ellas Tarija
10 junio, 2023

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió, en las últimas horas, una alerta de prioridad naranja ante el...

Leer más

Laura Bozzo aparece con la cara golpeada y explica lo que le pasó en una crisis de ansiedad

Laura Bozzo aparece con la cara golpeada y explica lo que le pasó en una crisis de ansiedad
10 junio, 2023

La presentadora de televisión Laura Bozzo preocupó a sus seguidores al subir una fotografía en la que aparece golpeada para...

Leer más

Comibol retoma trabajos de mitigación frente a hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí

Comibol retoma trabajos de mitigación frente a hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí
10 junio, 2023

Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia...

Leer más

12 aprehendidos tras enfrentamientos en la Gobernación de Santa Cruz

12 aprehendidos tras enfrentamientos en la Gobernación de Santa Cruz
10 junio, 2023

En un violento enfrentamiento registrado el viernes 9 de junio en los predios de la Gobernación de Santa Cruz, la...

Leer más

Murió Ted Kaczynski, el “Unabomber” que aterrorizó a Estados Unidos

Murió Ted Kaczynski, el “Unabomber” que aterrorizó a Estados Unidos
10 junio, 2023

Theodore “Ted” Kaczynski, más conocido como el “Unabomber”, murió en una prisión federal, confirmó el sábado un portavoz de la Oficina...

Leer más

“No pude sentarme durante dos meses”: doloroso relato de una segunda víctima de mala praxis

“No pude sentarme durante dos meses”: doloroso relato de una segunda víctima de mala praxis
10 junio, 2023

Tras conocerse el caso de una adolescente de 17 años que se encuentra en terapia intensiva después de someterse a...

Leer más

Destruyen una planta de procesamiento de aceite de marihuana y aprehenden a cinco personas en Santa Cruz

Destruyen una planta de procesamiento de aceite de marihuana y aprehenden a cinco personas en Santa Cruz
10 junio, 2023

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyeron una planta de procesamiento de aceite de marihuana...

Leer más

Vocero: Ataque a la asambleísta Cruz es una práctica de “matonaje político” y muestra el desprecio hacia los sectores populares

Vocero: Ataque a la asambleísta Cruz es una práctica de “matonaje político” y muestra el desprecio hacia los sectores populares
10 junio, 2023

El vocero presidencial Jorge Richter denunció este sábado que la violenta agresión a la asambleísta departamental Muriel Cruz es una...

Leer más

Jailyne Ojeda y los 5 bikinazos con los que elevó la temperatura en Instagram

Jailyne Ojeda y los 5 bikinazos con los que elevó la temperatura en Instagram
10 junio, 2023

El nombre de la influencer mexicana Jailyne Ojeda no deja de dar de qué hablar gracias a las candentes imágenes...

Leer más

Jersón: bajo el agua y la lluvia de proyectiles rusos

Jersón: bajo el agua y la lluvia de proyectiles rusos
10 junio, 2023

La mañana del 6 de junio de 2023, el mundo se enteró de la destrucción de la central hidroeléctrica de...

Leer más

Violencia política gana terreno en Santa Cruz

Violencia política gana terreno en Santa Cruz
10 junio, 2023

La violencia en instancias de representación política en las diferentes instituciones del país se “normaliza”. En la víspera, la asambleísta...

Leer más

Paraguay declara la alerta epidemiológica por el incremento de casos de virus respiratorios

Paraguay declara la alerta epidemiológica por el incremento de casos de virus respiratorios
10 junio, 2023

Paraguay ha declarado una alerta epidemiológica por el incremento de casos de virus respiratorios, como el cincitial y la infuenza,...

Leer más

Del Castillo, ante el Legislativo por 36 días de paro por censo

Del Castillo, ante el Legislativo por 36 días de paro por censo
10 junio, 2023

El martes 13 de junio, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, será interpelado en la Asamblea Legislativa Plurinacional...

Leer más

“La hemos enterrado acá, cavan y no la encuentran”: Lineth no aparece y ya van 17 excavaciones

“La hemos enterrado acá, cavan y no la encuentran”: Lineth no aparece y ya van 17 excavaciones
10 junio, 2023

Desde hace un mes exactamente que familiares y efectivos policiales buscan intensamente a Lineth Chama. Aunque las declaraciones de los...

Leer más

Gobierno: “Se citará a todos los funcionarios que trabajaron el 11 de febrero en Viru Viru”

Gobierno: “Se citará a todos los funcionarios que trabajaron el 11 de febrero en Viru Viru”
10 junio, 2023

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, anunció el viernes 9 de junio que se tomarán...

Leer más

Narcovuelo: Exviceministro de Régimen Interior dice que el Gobierno busca “chivos expiatorios” y ve “protección”

Narcovuelo: Exviceministro de Régimen Interior dice que el Gobierno busca “chivos expiatorios” y ve “protección”
10 junio, 2023

El exviceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, y el senador del MAS, Leonardo Loza, consideraron que el Gobierno de Luis Arce...

Leer más
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Atención: Habrá un descenso “brusco” de temperaturas en las próximas horas en seis regiones entre ellas Tarija

Atención: Habrá un descenso “brusco” de temperaturas en las próximas horas en seis regiones entre ellas Tarija

10 junio, 2023

Comibol retoma trabajos de mitigación frente a hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí

10 junio, 2023

Vocero: Ataque a la asambleísta Cruz es una práctica de “matonaje político” y muestra el desprecio hacia los sectores populares

10 junio, 2023

Violencia política gana terreno en Santa Cruz

10 junio, 2023

Del Castillo, ante el Legislativo por 36 días de paro por censo

10 junio, 2023

Presidente de Diputados aclara que viaje de diputados a España debe ser autorizado, no hay solicitud

10 junio, 2023

TARIJA

Vagoneta chuta de la AMT fue devuelta a la Dirección de Bienes Incautados

Senador del MAS asegura que no se tapará a nadie en caso de vehículo de la AMT

10 junio, 2023

Alcalde Torres dice que hay 8 hectáreas para la PTAR que está en manos de Derechos Reales para su registro

10 junio, 2023

Destinarán 133 millones de bs para el equipamiento del hospital Fray Quebracho en dos fases

10 junio, 2023

La Gobernación de Tarija proyecta mejorar la Ruta del Vino

10 junio, 2023

El MST cumple 23 años liderando la lucha por la tierra y la producción de alimentos orgánicos

10 junio, 2023

Con un taller el Sereges previene la violencia en Estudiantes de la Unidad Educativa San Juan

10 junio, 2023

SEGURIDAD

Del Castillo: Avanzan las investigaciones para dar con los autores por “acción u omisión” en el envío de droga a España

Del Castillo: Avanzan las investigaciones para dar con los autores por “acción u omisión” en el envío de droga a España

10 junio, 2023

12 aprehendidos tras enfrentamientos en la Gobernación de Santa Cruz

10 junio, 2023

“No pude sentarme durante dos meses”: doloroso relato de una segunda víctima de mala praxis

10 junio, 2023

Destruyen una planta de procesamiento de aceite de marihuana y aprehenden a cinco personas en Santa Cruz

10 junio, 2023

“La hemos enterrado acá, cavan y no la encuentran”: Lineth no aparece y ya van 17 excavaciones

10 junio, 2023

Gobierno: “Se citará a todos los funcionarios que trabajaron el 11 de febrero en Viru Viru”

10 junio, 2023

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.