En medio de las divisiones respecto a la aprobación de créditos del exterior, la presidenta Jeanine Áñez dio el visto bueno para la suscripción de un anunciado préstamo por valor de 100 millones de euros (unos $us 119 millones) que viene de parte de la Agencia Francesa de Desarrollo y que apunta a oxigenar la economía de grupos vulnerables afectados por la pandemia.
«Se ha gestionado ante la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) un préstamo, para el proyecto Apoyo a Familias más Vulnerables por Covid-19, con el objetivo de ayudar al gobierno de Bolivia a enfrentar los choques exógenos que afectan el bienestar de las poblaciones y la estabilidad económica y social del país”, reza el decreto aprobado en días pasados.
En este sentido, se prevé que se haga una transferencia de los recursos externos en favor del Ministerio de Economía para ejecutar los mismos y se autorizó también al Ministerio de Planificación suscribir tal acuerdo con la agencia de cooperación francesa.


Sin embargo, hay un pero. Se trata de que este acuerdo debe remitirse para ser aprobado por la Asamblea Legislativa, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 158 de la Constitución. Y desde Diputados no hay vistas de trabajar de manera conjunta con el Órgano Ejecutivo.
Por tal motivo, la mandataria volvió a cargar contra la Asamblea para liberar los préstamos pendientes de organismos del exterior, ya que esta medida solo apunta a paliar las necesidades económicas de la población y observó que el masismo usa estas necesidades para hacer política.
El Deber






Síguenos en FACEBOOK
Comentarios