El presidente de Rusia Vladímir Putin anunció que la flota será equipada con un nuevo misil de crucero hipersónico Zircón. Lo hizo en un discurso tras el desfile de San Petersburgo ante 40 buques y 3.500 militares. Previamente firmó la nueva doctrina naval.
Según describió el mandatario, estos “ultramodernos” misiles “no tiene ningún obstáculo” y serán instalados “en los próximos meses”. Además, tienen un alcance de hasta mil kilómetros y son de fabricación rusa.
El jefe de Estado elogió al cuerpo marítimo del país diciendo que “es capaz de infligir una respuesta fulminante a todos aquellos que decidan atentar contra la soberanía y libertad” nacional.
La fragata Amiral Gorchkov inaugurará este nuevo equipamiento militar y será desplegado según “los intereses de seguridad de Rusia”. “La Patria es una noción sagrada para todos nosotros, y defenderla es un deber y el sentido de la vida para cada uno de nosotros”, agregó.
Respecto a la nueva Doctrina Naval de Rusia, rubricada dentro de la Fortaleza de Pedro y Pablo de San Petersburgo, señala que las aspiraciones territoriales navales de Estados Unidos son el principal desafío para Rusia.
En tanto que apunta contra Washington y sus aliados como responsables de “limitar el acceso a recursos del océano mundial y las vías de transporte de vital importancia”.
Zelenski instó a los habitantes de Donetsk a evacuar la región
En uno de sus videos nocturnos diarios, Volodímir Zelenski notificó el sábado que su Gobierno optó por impulsar la iniciativa de salidas masivas de los habitantes que aún permanecen en Donetsk.
Ante la firmeza de una importante fracción de civiles que se niegan a abandonar sus hogares, el Jefe de Estado insistió en la necesidad de que tomen la decisión de salir de la provincia del este y prometió ayudas logísticas y económicas.
“Confíen en mí. Cuanto antes lo hagan, cuanta más gente abandone la región de Donetsk ahora, menos tiempo tendrá el ejército ruso para matar personas”, recalcó tras una semana de intensos enfrentamientos armados.
Nueva doctrina naval.
Putin anunció ayer una ambiciosa doctrina naval que ve a Estados Unidos como la mayor amenaza para el Kremlin y propone a Rusia como una gran potencia marítima con líneas rojas en el Ártico y los mares Negro y Báltico.
“Los intereses nacionales de Rusia como gran potencia marítima se extienden a todos los océanos y al mar Caspio”, señala el documento firmado por Putin en la Fortaleza de Pedro y Pablo de San Petersburgo. Este anuncio se hace justo el Día de la Armada en Rusia.
Como ocurriera en 2015, tras el deterioro de las relaciones con Occidente provocado por la anexión un año antes de la península ucraniana de Crimea, Putin aprobó por decreto una nueva doctrina naval que tiene en cuenta los dramáticos cambios geopolíticos causados por la campaña militar rusa en Ucrania.
Denuncian ataque en el mar Negro
Rusia acusó ayer a Ucrania de lanzar un ataque contra el cuartel general de su flota en el mar Negro, situado en la anexada península de Crimea, y las autoridades de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, afirmaron que la ciudad sufrió su peor bombardeo de todo el conflicto.
Según las autoridades prorrusas de la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014, un dron aterrizó en el patio de la sede de la flota y la explosión hirió a seis miembros del personal.
El ataque obligó a cancelar en la ciudad los festejos de la fiesta anual de la armada rusa, pero éstos se mantuvieron en San Petersburgo, en el oeste de Rusia, donde se celebró un desfile militar.
Tomado de Los Tiempos