miércoles, febrero 8, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Las claves del acuerdo entre Petro y el ELN: señales de distensión para la «paz total»

El presidente pidió perdón a las víctimas de las masacres cometidas por el Estado, mientras que el segundo comandante del ELN y actual líder de la delegación negociadora de la guerrilla, Israel Ramírez Pineda anunció que permitirán hacer "alivios humanitarios, mientras que la mesa va funcionando".

4 diciembre, 2022
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dieron gestos de buena voluntad esta semana y llegaron a un primer acuerdo humanitario en el marco del reinicio de los diálogos de paz, interrumpidos desde 2019, que buscan cumplir con la promesa del presidente Gustavo Petro de «paz total».

Petro pidió «perdón a todas las víctimas» de las masacres cometidas por el Estado, mientras que el segundo comandante del ELN y actual líder de la delegación negociadora de la guerrilla, Israel Ramírez Pineda, conocido por el alias de «Pablo Beltrán», anunció que permitirán hacer «alivios humanitarios, mientras que la mesa va funcionando», sin tener que «esperar a que la mesa termine».

En ese contexto, el mandatario dio a conocer un primer acuerdo para el regreso de los indígenas emberas a sus territorios, tras haber resultado desplazados por el conflicto.

PUBLICIDAD

Las señales de las dos partes se sucedieron casi dos semanas después del reinicio de la mesa de negociación entre el Gobierno y el ELN en Venezuela, un diálogo que había sido suspendido en 2019 por el entonces presidente Iván Duque después de que la guerrilla hiciera explotar un coche bomba en una Escuela de Cadetes de Bogotá, con un saldo de 22 muertes.

A continuación, algunas claves del nuevo proceso:

– Las negociaciones con el ELN están enmarcadas en la política de «paz total»

En noviembre se cumplieron 100 días de Gobierno de Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia, y en ese contexto dio un puntapié inicial a una promesa de campaña, que fue la sanción de la Ley de Paz Total, que busca restablecer diálogos con grupos insurgentes activos, terminar de cumplir el acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y volverla una política de Estado multinivel.

«Este marco es el aspecto más peculiar de esta negociación con el ELN y eso implica autonomía, pero simultaneidad con otras mesas, tanto con paramilitares como con otras guerrillas», explicó el politólogo y exvocero de Paz en la Cámara de Representantes durante el acuerdo con las FARC, Francisco Javier Toloza, en diálogo con Télam.

Para el abogado Yani Vallejo Duque, que es miembro del grupo de Investigación Kavilondo, especializado en estos conflictos, la apuesta de paz total es «estratégica para superar realmente la conflictividad», porque Colombia tiene «muchas complicidades armadas».

Si el Gobierno logra un acuerdo con el ELN, en las zonas donde ellos estén van a seguir otros grupos «como los paramilitares o delincuencia común» con los que también se debe acordar, apuntó.

– Diferencias de los diálogos con el ELN con los de las FARC

Las FARC y el Gobierno colombiano llegaron a un acuerdo de paz en 2016, luego de negociar en La Habana, Cuba, en un proceso que los especialistas distinguen de la actual negociación con el ELN por diversos motivos.

Mira también

Capturan a madre y padrastro de niños que fueron quemados como castigo

Capturan a madre y padrastro de niños que fueron quemados como castigo

8 febrero, 2023
193
Brasil se suma como país garante al diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN

Brasil se suma como país garante al diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN

7 febrero, 2023
193
Colombia podría ofrecer 8 años de cárcel a narcos que ayuden a desarticular sus bandas

Colombia podría ofrecer 8 años de cárcel a narcos que ayuden a desarticular sus bandas

4 febrero, 2023
194
En España decomisan casi 6 toneladas de cocaína enviadas desde Colombia y Ecuador

En España decomisan casi 6 toneladas de cocaína enviadas desde Colombia y Ecuador

1 febrero, 2023
193
En noviembre se cumplieron 100 das de Gobierno de Petro el primer presidente de izquierda en Colombia y en ese contexto dio un puntapi inicial a una promesa de campaa que fue la sancin de la Ley de Paz Total
En noviembre se cumplieron 100 días de Gobierno de Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia, y en ese contexto dio un puntapié inicial a una promesa de campaña, que fue la sanción de la Ley de Paz Total.

Para Toloza, «las metodologías van a diferir y ya es evidente que la idea de ‘nada está acordado hasta que todo esté acordado’ es un principio equivocado. Fue impuesto por el Gobierno de (Juan Manuel) Santos y queda reevaluado», estimó.

«Y se cambia la visión de ‘negociar como si no hubiera guerra y hacer la guerra como si no hubiera diálogos’ y, por el contrario, se apuesta al cese al fuego y acuerdos humanitarios inmediatos mientras se llega al final del acuerdo», destacó.

Por su parte, Vallejo estimó que en el Gobierno anterior de Duque «uno de los condicionamientos era que (grupos como el ELN) lleguen a la mesa rendidos, es decir, con cese toda actividad militar. Es tan absurdo», agregó.

Y consideró importante que ahora el ELN comprenda que «no puede ir a una mesa a buscar una revolución porque lo que no se logró en el campo de batalla, no se puede refrendar en una mesa». Para él, todos deben llegar a esta instancia «sin condicionamientos absurdos».

– El ELN tiene una estructura menos verticalista que las FARC

Este argumento, sostenido por detractores del proceso, pero también por analistas, introduce un reparo respecto a potenciales complicaciones a la hora de negociar con esa guerrilla, así como en la implementación efectiva de un acuerdo.

Para Vallejo, el ELN «está estructurado de forma federal, lo que no quiere decir que esté atomizado», además ellos «salieron de un congreso y dijeron ‘estos son nuestros representantes y vamos a apostar a la paz'».

El abogado estimó que las dos guerrillas se relacionaron con las comunidades de forma diferente: las FARC era «una estructura militar» muy diferenciada y por eso «no se cubrían el rostro», el ELN, en cambio, sí lo hace porque «la comunidad es el ELN y el ELN es la comunidad».

Además, para el investigador, los primeros buscaron tener representación política en el Congreso y los segundos más bien pretenden mantenerse en los territorios.

Toloza dijo que no están en las «antípodas» ambas guerrillas, pero «corresponde a una tradición política con particularidades organizativas y regionales». «ELN es una organización más consultiva, pero no dio muestras de estar divida», comentó, y estimó que en el Gobierno sí hay divisiones. Y si bien «la FARC aparentaba ser muy cohesionada, tuvo fracturas pos acuerdo de paz», aclaró.

– El proceso tendrá acuerdos parciales

El ELN ya anunció que propondrá un alto el fuego bilateral durante las negociaciones, además de los acuerdos humanitarios, y liberó detenidos.

«No está claro cuáles son las áreas que permitirían acuerdos parciales, pero seguro hay un interés mutuo en avanzar en acuerdos humanitarios y regionales», dijo Toloza y completó: «Por otro lado, hay una agenda de seis puntos aprobada en Quito entre Santos y el ELN y sobre esos ítems podría haber acuerdos parciales».

Vallejo aseguró que el ELN impulsa acuerdos regionales porque los conflictos son muy diferentes según las regiones y departamentos.

-El rol de las Fuerzas Armadas y la participación civil:

Para Toloza, la participación de las Fuerzas Armadas «es uno de los grandes interrogantes que tiene el Gobierno y por ahora no se han nombrado militares activos en el diálogo».

En cambio, en las negociaciones en La Habana, «buena parte del acuerdo se desempantanó al debatir la utilización de armas con los militares».

El politólogo estimó que será necesario el concurso de las fuerzas públicas en los diálogos con el ELN y con otras guerrillas, «ya que implican dejación de armas y orden público».

En cuanto a la población civil, consideró que «va a haber una participación directa de esos actores, pero aún no sabemos los mecanismos».

Además, «el ELN prioriza la participación de la sociedad civil en la mesa», remarcó. Vallejo estimó que dado que las Fuerzas Armadas de Colombia «se formaron en la Escuela de las Américas y en la ideología del enemigo interno, hay que hacer un trabajo de entender cuál es su rol en tiempos de paz».

– Tiempos para llegar a un acuerdo

Por el momento, el Gobierno colombiano no fijó un plazo ni dio estimaciones de cuándo concluirían los diálogos de paz con el ELN.

Para Toloza, «no va a ser un proceso de semanas o exprés». «Es importante que el Estado colombiano deje su obsesión por la rapidez o por un acuerdo consistente en la dejación de armas. Prefiero un debate a tiempo a una celeridad que lleve a una metástasis de la problemática posteriormente», opinó.

«Las guerrillas dicen que el conflicto armado es una expresión del conflicto social y político y que solo una transformación social y política puede darle solución», detalló..

Por eso, estimó positiva la «sintonía» de ese planteo con el Gobierno de izquierda de Petro, pero advirtió que las demandas de la guerrilla buscan cambios «al régimen y al Estado mismo y es hacia allí donde podrían ir enfocadas estas negociaciones».

Además, «el ingreso del ELN a la vida civil pasa por transformaciones legales que seguro van a tardar mínimo un año, ya que implican una reforma de la Constitución», concluyó.

Tomado de Télam

Etiquetas: ColombiaEjército de Liberación Nacional (ELN)Gustavo Petro
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

8 febrero, 2023
193

El electorado ecuatoriano castigó al Gobierno de Guillermo Lasso en las elecciones locales y el referendo oficialista celebrado el pasado...

Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

8 febrero, 2023
193

Argentina ha reforzado la vigilancia epidemiológica en su frontera norte para evitar el ingreso de la influenza aviar al país,...

15 millones de personas viven bajo la amenaza de inundaciones por derretimiento de glaciares

15 millones de personas viven bajo la amenaza de inundaciones por derretimiento de glaciares

8 febrero, 2023
193

Millones de personas estarían en riesgo por el derretimiento de los glaciares, que provocarían inundaciones causadas por los lagos glaciares...

Perú: aludes arrasan pueblos y dejan 15 muertos

Perú: aludes arrasan pueblos y dejan 15 muertos

8 febrero, 2023
193

Los Ángeles es la calle principal del pueblo peruano de Secocha, donde, desde el lunes, el barro y los escombros...


ES TENDENCIA

  • Anitta causa sensación al usar un vestido transparente que deja ver el hilo de su tanga

    Anitta causa sensación al usar un vestido transparente que deja ver el hilo de su tanga

    1255 compartidos
    compartir 502 Tweet 314
  • Carla Galean es la reina del carnaval chapaco 2023 (VIDEO)

    4682 compartidos
    compartir 1873 Tweet 1171
  • Desde la cama, Lizbeth Rodríguez se corona como la favorita de OnlyFans en diminuto bikini

    2228 compartidos
    compartir 891 Tweet 557
  • Con la bata abierta Isabella Castillo deja ver su microtanga de hilo al posar frente al espejo

    193 compartidos
    compartir 77 Tweet 48
  • VIDEO. Le rompe el retrovisor del carro tras altercado vial y conductor le dispara

    824 compartidos
    compartir 330 Tweet 206
  • Revelaron el apodo que Shakira le puso a Clara Chía antes de saber la infidelidad de Piqué: “La llamaba la…”

    311 compartidos
    compartir 124 Tweet 78

ES NOTICIA

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

Ecuador castigó a Guillermo Lasso, que ahora se refugia en un llamado a la unidad nacional

8 febrero, 2023
193
Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

8 febrero, 2023
193
Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

8 febrero, 2023
193
Yanet García: 3 looks en lencería perfectos para celebrar el Día del Amor y la Amistad

Yanet García: 3 looks en lencería perfectos para celebrar el Día del Amor y la Amistad

8 febrero, 2023
193
Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

Argentina refuerza la vigilancia epidemiológica fronteriza contra la gripe aviar

8 febrero, 2023
193
Un hombre denunció que policías lo golpearon, extorsionaron e incluso le hicieron morder con un perro

Policía violentó a su esposa y a su suegra; la primera no denuncia

8 febrero, 2023
193
Bárbara de Regil expone su torneada figura mientras entrena con mini short blanco

Bárbara de Regil expone su torneada figura mientras entrena con mini short blanco

8 febrero, 2023
193
FOTO: Belinda en ajustado traje de baño rojo paraliza la red

FOTO: Belinda en ajustado traje de baño rojo paraliza la red

8 febrero, 2023
193
Así se logró capturar al curandero ladrón que dopo y robo a una familia en Tarija

Mata a su empleador y le dan 30 años de cárcel

8 febrero, 2023
193
Hallan el rosario de Jhonatan, joven que salió a cazar en Beni y lleva 14 días desaparecido

Hallan el rosario de Jhonatan, joven que salió a cazar en Beni y lleva 14 días desaparecido

8 febrero, 2023
193
La nueva novia de Leonardo Di Caprio sube la temperatura con profundo escote

La nueva novia de Leonardo Di Caprio sube la temperatura con profundo escote

8 febrero, 2023
193
Feng Shui: qué tan buenas o malas son las plantas en el dormitorio

Feng Shui: qué tan buenas o malas son las plantas en el dormitorio

8 febrero, 2023
193
“Ni la doctora ni su ayudante me atendieron”, Cristina dio a luz en el pasillo de un centro médico

“Ni la doctora ni su ayudante me atendieron”, Cristina dio a luz en el pasillo de un centro médico

8 febrero, 2023
193
La lluvia llegó a 41 litros por metro cuadrado en Cochabamba

La lluvia llegó a 41 litros por metro cuadrado en Cochabamba

8 febrero, 2023
193
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

Carolina Ribera pide indagar al hijo del presidente Luis Arce

8 febrero, 2023
193

“Ni la doctora ni su ayudante me atendieron”, Cristina dio a luz en el pasillo de un centro médico

8 febrero, 2023
193

La lluvia llegó a 41 litros por metro cuadrado en Cochabamba

8 febrero, 2023
193

El subsidio e importación grande de combustibles afectan a YPFB y al abastecimiento, señala Álvaro Ríos

8 febrero, 2023
193

“Investiguen”, desafía Carolina Ribera y denuncia que la persiguen por su cruzada por los “presos políticos”

8 febrero, 2023
193

Gobierno activa extradición de Arturo Murillo en EEUU para que sea juzgado en Bolivia por el caso Senkata y Sacaba

8 febrero, 2023
193

TARIJA

Puente 4 de Julio: Instalan mesa técnica con profesionales para darle viabilidad al proyecto

Puente 4 de Julio: Instalan mesa técnica con profesionales para darle viabilidad al proyecto

8 febrero, 2023
193

ABC destina 6 millones para el mantenimiento de carreteras por las lluvias en Tarija

8 febrero, 2023
193

Subgobernador propone reducir personal en EMAAB o crear nueva empresa para acabar con problemas de agua en Bermejo

8 febrero, 2023
193

El SENAMHI prevé desborde de ríos en Tarija para este miércoles

8 febrero, 2023
193

Torres entrega mobiliario para el equipamiento de la UE 24 de Junio

8 febrero, 2023
193

La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

8 febrero, 2023
193

SEGURIDAD

Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

Aduana Cochabamba comisa 36 vehículos “chutos” en un mes

8 febrero, 2023
193

Policía violentó a su esposa y a su suegra; la primera no denuncia

8 febrero, 2023
193

Mata a su empleador y le dan 30 años de cárcel

8 febrero, 2023
193

Hallan el rosario de Jhonatan, joven que salió a cazar en Beni y lleva 14 días desaparecido

8 febrero, 2023
193

Padre violó y embarazó a su propia hija de 13 años

8 febrero, 2023
193

Adolescente llegó a un hospital con parte de un cuchillo clavado en el abdomen

8 febrero, 2023
193

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10