El presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, aseguró que más de 10.000 militares rusos han fallecido desde el inicio de la invasión en Rusia, una información no contrastada por las autoridades de Moscú, después de criticar duramente la decisión de la OTAN de negarse por el momento a crear una zona de exclusión aérea, responsabilizando a la Alianza de las muertes en combate que puedan llegar a partir de ahora.
“Sabiendo que nuevos ataques y bajas son inevitables, la OTAN ha decidido deliberadamente no cerrar el cielo de Ucrania. Hoy, el liderazgo de la Alianza dio luz verde para más bombardeos de ciudades ucranianas al negarse a crear una zona de exclusión aérea”, dijo Zelenski en un discurso lanzado desde Kiev.
El mandatario, este sábado, ha asegurado que sus fuerzas han infligido derrotas a los combatientes rusos “que no han visto en sus peores sueños”.

“Infligimos pérdidas a los ocupantes que no vieron ni en sus peores sueños. El Ejército ruso no llegó a las fronteras previstas, pero llegó a casi 10.000 soldados rusos muertos. Son chicos de 18 a 20 años, muy jóvenes, casi niños”, ha lamentado.
“Ni siquiera pudieron explicarles a qué se dirigían y por qué estaban en una tierra extranjera. Rusia definitivamente podría darle a su gente algo más que la muerte”, ha asegurado el presidente.
El Canciller de Ucrania presiona a EEUU por defensa aérea
El jefe de la diplomacia ucraniana abogó este sábado en un encuentro con su par estadounidense por la entrega de aviones y material antiaéreo a su país y calificó la negativa de la OTAN a hacerlo como una “señal de debilidad” ante Rusia.


“No es un secreto que nuestra principal demanda es de aviones de combate y de sistemas de defensa antiaéreos”, dijo Dmytro Kuleba al dar parte de su encuentro con el secretario de Estado, Antony Blinken, en la frontera entre Ucrania y Polonia.
Tomado de La Nación

Síguenos en FACEBOOK

Comentarios