domingo, enero 29, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

El ciberespacio: la prioridad de Estados Unidos ante la amenaza China

Beijing es un oponente político y económico serio que además dispone de poder tecnológico importante

6 agosto, 2022
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

La visita reciente a Taiwán de Nancy Pelosi, nada menos que la tercera persona en la línea sucesoria presidencial, presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y figura emblemáticas del partido demócrata de la administración Biden generó no sólo un disgusto diplomático para el gobierno de Xi Jinping sino que dio lugar a nuevas opciones estratégicas chinas que escalaron a la confrontación dialéctica de los últimos días entre Washington y Beijing.

Luego de que Pelosi se marchara de la zona, los ejercicios militares chinos incluyeron el lanzamiento de nueve misiles de precisión al Mar circundante de Taiwán, ante ello Japón elevó una dura queja diplomática y el Secretario Antony Blinken, declaró en las primeras horas del jueves que Washington espera y desea que China no escale una crisis innecesaria tras la visita de la funcionaria estadounidense.

En el escenario militar los últimos eventos profundizaron lo que ya tenía ribetes de una crisis diplomática aguda e innegable pero que amenaza en tornarse aún más compleja. Sin embargo, Estados Unidos tiene muy presente que permitir a China tomar la delantera no es una opción válida, Beijing es un oponente político y económico serio que además dispone de poder tecnológico importante y no está dispuesto a conceder ventajas específicamente en el nuevo y moderno campo de batalla: el ciberespacio.

PUBLICIDAD

El Departamento de Estado dispone de un plexo amplio de información sobre varios socios cibernéticos apoyados por Beijing que tienen como estrategia tomar acciones concretas con el fin de atacar las vulnerabilidades que Washington podría ofrecer y que son públicamente conocidas, especialmente en sus dispositivos de red y enrutadores de empresas que mueven operaciones comerciales por miles de millones de dólares, pero también de compañías privadas contratadas a través de sistemas de tercerización por oficinas públicas y así causar problemas serios que comprometan a las empresas de telecomunicaciones que proveen los servicios de red a oficinas de gobierno incluidas las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Esta advertencia fue distribuida por el FBI ayer viernes a otras agencias de gobierno en lo que configuró el aviso más serio en materia de seguridad cibernética estadounidense desde la Guerra Fría con la ex-URSS.

Según Washington existen grupos ciber-criminales cercanos a China que intentan infiltrar asiduamente esos objetivos mediante el uso de códigos de explotación disponible públicamente contra los servicios de redes privadas virtuales (VPN) y lo propio con aplicaciones públicas, aunque sin usar sus conocidos programas de malware ya identificados y neutralizados por las autoridades federales. El informe de alerta distribuido por el FBI refiere a que están procurando operar a través de actualizaciones más modernas que convierten a los sistemas sin actualizar en vulnerables.

Persona encapuchada sostiene una computadora portátil mientras se proyecta el código cibernético sobre él en esta imagen ilustrativa tomada 13 mayo 2017.
REUTERS/Kacper Pempel/Persona encapuchada sostiene una computadora portátil mientras se proyecta el código cibernético sobre él en esta imagen ilustrativa tomada 13 mayo 2017. REUTERS/Kacper Pempel/

La administración Biden trabaja arduamente a través de sus agencias de seguridad en esos tópicos desarrollando estrategias tecnológicas de defensa sobre los sistemas más factibles de ser vulnerados. Esa actividad se ha convertido en esencial para mantener la iniciativa y el control en materia de las nuevas amenazas criptográficas para proteger las comunicaciones digitales y transacciones financieras en red. Esos modernos sistemas trabajan con computadoras cuánticas, lo que brinda un análisis preventivo y la defensa de intrusión denominado criptoanálisis, la modalidad previene y neutraliza importantes riesgos de seguridad nacional, económicos y de seguridad cibernética ante un oponente como Beijing que dispone de capacidades para causar daño a las redes privadas y gubernamentales estadounidenses.

Para la administración Biden, no se trata de cuál es la capacidad de los ciber-criminales para operar computadoras criptoanalíticamente ofensivas. Según la Casa Blanca la tecnología cuántica está al alcance de Estados Unidos para neutralizar ataques de gran envergaduras y proporciona el rango más amplio de defensa a los ataques cibernéticos que pretendan dañar sus estructuras críticas. Al respecto, en Junio pasado, el presidente Biden promulgó directivas para expandir la Ley de Iniciativa Nacional Cuántica elaborada en 2018. Esa orden ejecutiva estableció una comisión de asesoramiento a la Casa Blanca sobre el programa de Iniciativa Nacional Cuántica para la Seguridad Nacional y brindó a Estados Unidos amplio liderazgo mundial en materia de tecnología cuántica, lo que coloca al país muy por encima de la gran mayoría en la neutralización de riesgos de seguridad de sistemas criptográficos que protegen la infraestructura crítica y las comunicaciones militares y civiles seguras.

Así las cosas, más allá de la crisis en curso y la gravedad que ha encarnado la reacción militar china manifestada mediante el lanzamiento de misiles al Mar en torno de Taiwán, la Casa Blanca es optimista y tanto el presidente Biden como sus asesores en materia militar creen que habrá dialogo para evitar que este tipo de acciones puedan repetirse. No obstante, el salón Oval sí ha mostrado preocupación y advirtió que los ataques a sus sistemas y computadoras podría poner en peligro las comunicaciones civiles y militares y socavar los sistemas de supervisión y control de infraestructura de seguridad para la mayoría de las transacciones financieras basadas en Internet, de allí que los expertos recibieron la orden de enfocarse plenamente en la amenaza.

La supremacía cuántica es un punto de inflexión tecnológico para Washington que marca un antes y un después, disponer de la velocidad y el poder computacional que esa tecnología ofrece supera a las computadoras y los sistemas clásicos brindando un escudo de defensa vital para la seguridad nacional estadounidense. Esa tecnología tiene el potencial para estimular el avance de la economía de Estados Unidos, apoyar la investigación en bioingeniería, inteligencia artificial, análisis del mercado financiero y la inteligencia militar y estratégica contra sus enemigos.

A mediados de 2021, un programa modelo de IBM colaboró con Alemania para que se convierta en el primer país de la Unión Europea (UE) en desarrollar una computadora con sistema cuántico y el programa estadounidense considera ayudar a sus aliados a desarrollar y establecer los sistemas cuánticos en Canadá, Corea del Sur y los países Arabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCPG) para finales de 2022.

Por el lado de China y Rusia, ambos se encuentran en camino a convertirse en líderes en tecnología computacional de avanzada pero su programa en tecnología cuántica no estaría activo hasta el año 2029, lo que coloca a Estados Unidos y sus aliados en amplia superioridad en la materia y amplificaría su potencial en cualquier tipo de conflicto a corto o mediano plazo.

Infobae

Mira también

El Comando de Movilidad Aérea de EEUU advirtió sobre una posible guerra con el régimen de Xi Jinping para el 2025

El Comando de Movilidad Aérea de EEUU advirtió sobre una posible guerra con el régimen de Xi Jinping para el 2025

28 enero, 2023
193
EE. UU.: protestan frente a la Casa Blanca por la muerte de Tyre Nichols

EE. UU.: protestan frente a la Casa Blanca por la muerte de Tyre Nichols

28 enero, 2023
194
Corea del Norte condena envío de tanques de EE.UU. a Ucrania

Corea del Norte condena envío de tanques de EE.UU. a Ucrania

28 enero, 2023
193
General de alto rango de EE.UU. advierte que es posible una guerra con China

General de alto rango de EE.UU. advierte que es posible una guerra con China

28 enero, 2023
202
Etiquetas: ChinaciberespacioEE.UU.Joe Biden
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Brutal represalia de Daniel Ortega: condenó a la cárcel a la familia entera de un opositor al que no pudo capturar

Brutal represalia de Daniel Ortega: condenó a la cárcel a la familia entera de un opositor al que no pudo capturar

28 enero, 2023
194

Esta semana, el juez Félix Ernesto Salmerón confirmó la sentencia a penas de entre 8 y 10 años de cárcel...

Al menos tres civiles muertos tras bombardeo ruso en Donetsk

Al menos tres civiles muertos tras bombardeo ruso en Donetsk

28 enero, 2023
193

Las autoridades ucranianas informaron este sábado (28.01.2023) que un ataque de los invasores rusos contra áreas residenciales en la localidad...

Zoológico de Río de Janeiro ofrece helado a animales por ola de calor

Zoológico de Río de Janeiro ofrece helado a animales por ola de calor

28 enero, 2023
193

El zoológico de Río de Janeiro, en Brasil, decidió innovar en la dieta de varios de sus animales ante las elevadas temperaturas...

Nuevo ‘ataque terrorista’ en Jerusalén deja dos personas heridas

Nuevo ‘ataque terrorista’ en Jerusalén deja dos personas heridas

28 enero, 2023
194

Dos personas resultaron heridas este sábado (28.01.2023) en un ataque a tiros en Ciudad de David, en Jerusalén este ocupado,...


ES TENDENCIA

  • Tras captura de pareja de DJ colombiana asesinada, se investiga a un segundo implicado

    Tras captura de pareja de DJ colombiana asesinada, se investiga a un segundo implicado

    538 compartidos
    compartir 215 Tweet 135
  • Don Omar dejó un mensaje para las autoridades bolivianas en sus redes sociales

    3443 compartidos
    compartir 1377 Tweet 861
  • Detallistas de coca de Bermejo preocupados por incremento de licencias para el rubro

    307 compartidos
    compartir 123 Tweet 77
  • «Soy el marido y yo la maté… Lo hecho, hecho está»

    291 compartidos
    compartir 116 Tweet 73
  • Así fue la macabra muerte de querida actriz que brilló en «Marimar»

    293 compartidos
    compartir 117 Tweet 73
  • Se filtró un chat de Mauro Icardi con otra mujer que incluyó un palito a Wanda Nara: “Te pido privacidad”

    271 compartidos
    compartir 108 Tweet 68

ES NOTICIA

Pakal: cómo fue el fascinante hallazgo de la tumba del rey de los mayas hace 60 años

Pakal: cómo fue el fascinante hallazgo de la tumba del rey de los mayas hace 60 años

28 enero, 2023
207
Brutal represalia de Daniel Ortega: condenó a la cárcel a la familia entera de un opositor al que no pudo capturar

Brutal represalia de Daniel Ortega: condenó a la cárcel a la familia entera de un opositor al que no pudo capturar

28 enero, 2023
194
El Comando de Movilidad Aérea de EEUU advirtió sobre una posible guerra con el régimen de Xi Jinping para el 2025

El Comando de Movilidad Aérea de EEUU advirtió sobre una posible guerra con el régimen de Xi Jinping para el 2025

28 enero, 2023
193
Nada es lo que parece: 10 imágenes que asustan y engañan

Nada es lo que parece: 10 imágenes que asustan y engañan

28 enero, 2023
202
Camacho cumple un mes encarcelado, en medio de críticas contra el Gobierno y la justicia

Camacho cumple un mes encarcelado, en medio de críticas contra el Gobierno y la justicia

28 enero, 2023
193
Lis Vega: 4 bikinis muy pequeños con los que se corona como reina de la playa

Lis Vega: 4 bikinis muy pequeños con los que se corona como reina de la playa

28 enero, 2023
210
Le dicen “cornuda” y “desvergonzada”: la mujer de Dani Alves habló del calvario que vive

Le dicen “cornuda” y “desvergonzada”: la mujer de Dani Alves habló del calvario que vive

28 enero, 2023
230
Iniciarán acciones contra policías que no recibieron denuncia por “cámara espía”

Iniciarán acciones contra policías que no recibieron denuncia por “cámara espía”

28 enero, 2023
199
Rendición de cuentas revela que el 2022 las exportaciones del oro treparon a 52 Tn por $us 2.732 millones

Rendición de cuentas revela que el 2022 las exportaciones del oro treparon a 52 Tn por $us 2.732 millones

28 enero, 2023
193
Se filtró un chat de Mauro Icardi con otra mujer que incluyó un palito a Wanda Nara: “Te pido privacidad”

Se filtró un chat de Mauro Icardi con otra mujer que incluyó un palito a Wanda Nara: “Te pido privacidad”

28 enero, 2023
271
Régimen Penitenciario pedirá a la Defensoría del Pueblo la verificación de la celda de Camacho

Régimen Penitenciario pedirá a la Defensoría del Pueblo la verificación de la celda de Camacho

28 enero, 2023
195
Madre de Misael Nallar declaró en calidad de testigo por el caso de legitimación de ganancias ilícitas

Madre de Misael Nallar declaró en calidad de testigo por el caso de legitimación de ganancias ilícitas

28 enero, 2023
198
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Rendición de cuentas revela que el 2022 las exportaciones del oro treparon a 52 Tn por $us 2.732 millones

Rendición de cuentas revela que el 2022 las exportaciones del oro treparon a 52 Tn por $us 2.732 millones

28 enero, 2023
193

Gobierno recomienda adoptar nuevas medidas para cuidar el agua ante sequía prolongada

28 enero, 2023
194

Entregan víveres a choferes varados en la frontera

28 enero, 2023
194

El dengue pone en alerta a Bolivia y experto ve que niños y jóvenes son los más afectados

28 enero, 2023
196

Doctora falleció por dengue hemorrágico tras peregrinar por atención

28 enero, 2023
244

Juez del caso ‘Golpe I’ declina competencia para procesar a Camacho por cohecho y lo deriva otro juzgado

28 enero, 2023
195

TARIJA

47 casos positivos de dengue en Bermejo

47 casos positivos de dengue en Bermejo

28 enero, 2023
196

UNIDOS asegura que el MAS no logrará paralizar la Asamblea con sus acciones

28 enero, 2023
195

Durante congreso del sector, dirigente minero pide a autoridades buscar la unidad y pensar en el país

28 enero, 2023
196

Alcaldía realiza inspección vehicular gratuita a más de 900 micros y trufis de Tarija

28 enero, 2023
194

Detallistas de coca de Bermejo preocupados por incremento de licencias para el rubro

28 enero, 2023
307

Sedag realiza validación de nuevas tecnologías para brindar asistencia técnica a los agricultores

28 enero, 2023
198

SEGURIDAD

Camacho cumple un mes encarcelado, en medio de críticas contra el Gobierno y la justicia

Camacho cumple un mes encarcelado, en medio de críticas contra el Gobierno y la justicia

28 enero, 2023
193

Iniciarán acciones contra policías que no recibieron denuncia por “cámara espía”

28 enero, 2023
199

Régimen Penitenciario pedirá a la Defensoría del Pueblo la verificación de la celda de Camacho

28 enero, 2023
195

Madre de Misael Nallar declaró en calidad de testigo por el caso de legitimación de ganancias ilícitas

28 enero, 2023
198

Habilitan línea de WhatsApp para denunciar exceso de velocidad en buses interdepartamentales

28 enero, 2023
193

Suman más víctimas de niños maltratados en guardería y Fiscalía alista aprehensiones

28 enero, 2023
194

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10