El presidente de Perú, Pedro Castillo, dio un golpe de Estado en Perú. Anunció este miércoles que disolvía el Congreso y creaba un «gobierno de excepción», cuando faltaba apenas un puñado de horas para que el Parlamento debatiera y votara una nueva moción de destitución en su contra.
La moción se basaba en «incapacidad moral permanente» del presidente, una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos mandatarios desde 2018.
Para remover a un presidente la Constitución de Perú exige 87 votos, una cantidad de la que no dispone la oposición. Pero que con el correr de las horas este miércoles, los números parecían reacomodarse.
PUBLICIDAD
La «moción de vacancia» es la tercera contra Castillo en 16 meses en el poder y obedece a acusaciones de corrupción. En marzo, no alcanzó los votos para removerlo y en diciembre de 2021, el Congreso la desestimó antes de debatirla.
Noticia en desarrollo
Con información de Clarīn