Los datos recogidos por el módulo chino Chang’E-5 en la superficie lunar señalan la existencia de agua, lo que supone la primera detección “in situ” de este líquido, según un estudio que publica Science Advances.
PUBLICIDAD
Un equipo de investigación dirigido por el Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, observó señales de agua en los datos espectrales de reflectancia de la superficie lunar.
El módulo alunizó en diciembre de 2020 en Mons Rümker, en el Oceanus Procellarum, en la cara visible de la Luna, uno de los basaltos marinos más jóvenes, ubicado en una latitud media-alta de la Luna. Su misión era tomar muestras, en total 1.731 kilos, y traerlas a la Tierra, lo que hizo ese mismo mes.
Antes de tomar las muestras, el espectrómetro mineralógico lunar (LMS) realizó mediciones de reflectancia espectral del regolito y de una roca, proporcionando así la oportunidad de detectar agua.
PUBLICIDAD
Tomado de EFE
PUBLICIDAD
Comentarios