jueves, mayo 19, 2022
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

La creatividad pandémica: el COVID impactó en el cerebro y su adaptación a la realidad

La expresión creativa permitió gestionar mejor las emociones negativas causadas por el confinamiento, según un estudio de la Universidad de la Sorbona. Los detalles del estudio

12 mayo, 2022
En MUNDO
196
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

PUBLICIDAD

La pandemia de coronavirus ha llevado a la implementación de medidas restrictivas sin precedentes en la sociedad moderna. El confinamiento estricto que se implementó en la mayoría de los países a partir de marzo de 2020, cambió drásticamente la vida cotidiana y el bienestar de las personas. Estas limitaciones implicaron una restricción de movimiento, la necesidad de adaptar los métodos de trabajo, una modificación de la vida cotidiana dentro de los hogares y una disminución de la calidad de vida (vinculada a problemas de salud, restricciones de actividades e interacciones sociales o consecuencias económicas).

PUBLICIDAD

Este tiempo exigió una gran capacidad de adaptación, en especial del cerebro. Una nueva investigación realizada en el Paris Brain Institute, una unidad de la Universidad de la Sorbonne en París, acaba de revelar cómo evolucionó la creatividad de las personas durante los tiempos de aislamiento e intentó detectar cuáles han sido los factores que pueden haber influido en ella. Sus hallazgos fueron publicados en la revista especializada Frontiers in Psychology.

Los especialistas indicaron que, a pesar del encierro, la creatividad aumentó y se centró en actividades principalmente relacionadas con los problemas de la situación personal.

La creatividad es una de las funciones cognitivas que permite ser flexibles en los entornos y encontrar soluciones en nuevas situaciones. Las condiciones inusuales de la primera contención de la pandemia de COVID-19 obligaron a repensar los hábitos, impusieron nuevas limitaciones y obligaron a los sujetos a adaptarse. Todas estas son consecuencias de la aplicación de la creatividad.

PUBLICIDAD

Los investigadores indicaron que, a pesar del encierro, la creatividad aumentó durante el confinamiento (REUTERS/Leonhard Foeger/Archivo)Los investigadores indicaron que, a pesar del encierro, la creatividad aumentó durante el confinamiento (REUTERS/Leonhard Foeger/Archivo)

El equipo de científicos del Paris Brain Institute trabajó sobre una encuesta en línea para evaluar el impacto del confinamiento en la creatividad, utilizando un cuestionario de dos partes. La primera constaba de preguntas dirigidas a comprender la situación en la que se encontraban los participantes en marzo-abril de 2020. Algunas de las preguntas que propusieron los investigadores fueron: ¿estaba confinado solo o con otros? ¿Tenía más trabajo o tiempo libre que antes? ¿Se sintió más motivado? ¿Sintió una disminución o aumento en su estado de ánimo o estrés?

Además de determinar su estado de confinamiento, los especialistas rastrearon sobre sus estados mentales en ese momento y si se sentían más o menos creativos que antes. La segunda parte de las encuestas apuntaron a desmembrar las condiciones de creatividad. Para ello las preguntas se centraron en las actividades creativas realizadas durante el confinamiento, su frecuencia, su grado de éxito y valorización, y las causas que motivaron o impidieron estas actividades. Los investigadores recolectaron casi 400 respuestas.

El análisis basado en actividades reveló un aumento cuantitativo global en la realización de actividades creativas durante el confinamiento. Las actividades con mayor incremento en frecuencia fueron “recetas de cocina y bebidas”, “programa deportivo”, “baile y coreografía”, “iniciativas de ayuda mutua” y “jardín y arreglo floral”. Este resultado se hace eco de estudios en otros países que muestran que las personas aumentaron sus actividades de cocina, horneado y entrenamiento físico durante el confinamiento.

A pesar de estas condiciones, la primera observación que destacaron los especialistas “es que el encierro fue psicológicamente angustioso para la mayoría de los participantes, lo que otros estudios han demostrado, pero que en promedio se sintieron más creativos. Al correlacionar las dos piezas de información, mostramos que cuanto mejor se sentían las personas, más creativas pensaban que eran”, declaró Théophile Bieth, coautor del estudio.

El 40% de las actividades creativas que ya se practicaban en los cinco años previos al confinamiento incrementaron su frecuencia, según el estudio (Getty Images)El 40% de las actividades creativas que ya se practicaban en los cinco años previos al confinamiento incrementaron su frecuencia, según el estudio (Getty Images)

En cambio, cuando los científicos indagaron sobre la cantidad de obstáculos que habían encontrado los encuestados, observaron una relación no lineal. Ya sea que los cambios en la creatividad fueran positivos o negativos, los participantes sintieron que habían encontrado muchos obstáculos. De hecho, muchas personas se sintieron impedidas en sus actividades habituales, lo que les obligó a ser creativos para realizarlas y, por el contrario, algunos individuos sintieron que no eran creativos porque enfrentaban demasiados problemas para serlo.

Para la siguiente etapa de la investigación, donde los especialistas indagaron sobre una lista de 30 actividades diferentes, la mayoría de las cuales forman parte de los estándares internacionales utilizados en la investigación de la creatividad (Inventario de Actividades y Logros de Creatividad), se preguntó a los participantes si se habían involucrado en estas actividades en los últimos cinco años, si su práctica había aumentado durante el cierre, por qué y con qué frecuencia, y si no, por qué había disminuido.

A partir de su investigación, los especialistas destacaron un aumento general de la creatividad durante el primer confinamiento (Getty Images)A partir de su investigación, los especialistas destacaron un aumento general de la creatividad durante el primer confinamiento (Getty Images)

“Esta sección del cuestionario intentaba medir de forma más objetiva los cambios cuantitativos y cualitativos en el comportamiento creativo, mientras que la primera parte se basaba en un informe subjetivo de la situación -comentó Emmanuelle Volle, otra de las participantes de la investigación-. Nuestros resultados muestran que esta medida de comportamiento creativo está en línea con la medida de cambio subjetivo reportada por los sujetos. En ambos casos, los cambios observados estaban relacionados con el tiempo libre y los sentimientos emocionales”.

Entre las 28 actividades investigadas, que también incluían, por ejemplo, el diseño de interiores, la costura, la creación o el desvío de objetos, cerca del 40% de las actividades creativas que ya se practicaban en los cinco años previos al confinamiento incrementaron su frecuencia.

A partir de su investigación, los especialistas destacaron un aumento general de la creatividad durante el primer confinamiento. Este cambio positivo podría estar relacionado con tener más tiempo libre, sentirse más motivado, la necesidad de solucionar un problema o la necesidad de adaptarse a una nueva situación. Sin embargo, cuando se experimentan cambios negativos en la creatividad, estos se relacionan con emociones negativas, como el estrés o la ansiedad, la sensación de presión o la falta de recursos materiales o de oportunidades.

“Hay algunas evidencias en la literatura científica de que es necesario sentirse bien para ser creativo, mientras que otras apuntan en sentido contrario. Además, no se sabe en qué dirección se lleva a cabo este proceso: ¿Nos sentimos bien porque somos creativos o somos creativos porque estamos bien? ¿Ser creativos nos hace más felices?” -analizó Alizée Lopez-Persem , coautora del documento-. Aquí, uno de nuestros análisis sugiere que la expresión creativa permitió a las personas gestionar mejor sus emociones negativas relacionadas con el confinamiento y, por lo tanto, sentirse mejor durante este período difícil”, concluye.

PUBLICIDAD

Sigue leyendo:

Ante la BA.2 experto dice que «La gente informada, la que se quiere proteger, seguirá usando barbijo»

11 millones de personas mueren al año por mala alimentación

Hepatitis infantil aguda: encuentran las causas de esta misteriosa y peligrosa enfermedad hepática

Vacunados con tres dosis anticovid tienen menos riesgo ante la subvariante BA.2

Los 9 errores de higiene más comunes en la cocina (y los peligros que representan para tu salud)

Etiquetas: cerebrocovid 19SALUDsalud mental
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Puedes Ver

SEGURIDAD

Padre mata a su hijo por equivocación cuando intentaba defenderlo de un pleito

10 mayo, 2022
1.6k
DEPORTES

¿Chile a Qatar y Perú no? Si FIFA falla contra Ecuador, así quedaría la tabla de eliminatorias

13 mayo, 2022
1.2k
SEGURIDAD

Expolicías lideran redes de contrabando en Oruro y se enfrentan por captar uniformados para dominar el negocio

16 mayo, 2022
1.1k
MUNDO

(Fuertes imágenes) «El hombre salió de su casa con el arma lista y le reventó la cabeza de un escopetazo»

17 mayo, 2022
932
SOCIEDAD

Encuentran un nido de arañas viuda negra en un colegio; algunas se encontraban en aulas

10 mayo, 2022
1.5k
Imagen referencial
SEGURIDAD

Insólito: Olvidó a su hija en un taxi y fue a denunciar rapto

13 mayo, 2022
766

Te puede interesar

Milei, polémico: «No voy a pedir perdón por tener pene»

18 mayo, 2022
189

Javier Milei, diputado nacional por La Libertad Avanza, advirtió que una de las primeras medidas que tomaría, en caso de...

Qué es la viruela del simio y qué riesgo significa para el ser humano

18 mayo, 2022
189

En los últimos días, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha confirmado que seis personas en Londres y...

Asesinó a su bebé de dos meses en plena carretera

18 mayo, 2022
189

Makaylia Shaylynn Jolley, una joven de 20 años, fue imputada por las autoridades de haber matado intencionadamente a su bebé, una niña de...

¿Cuál podría ser el futuro de la pandemia en los próximos 5 años? Científicos esbozan 3 posibles escenarios

18 mayo, 2022
189

Aunque a muchos les gustaría pasar la página, la verdad es que la pandemia aún no ha terminado. Por lo...

El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde el 2004: “No tenemos ninguna explicación”

18 mayo, 2022
189

Responsables del Pentágono afirmaron este martes ante el Congreso de Estados Unidos que están seguros de que sus soldados se...

Soldado ruso se declara culpable, el primero por crimen de guerra

18 mayo, 2022
193

Un soldado ruso se declaró culpable de haber matado a un civil ucraniano este miércoles ante un tribunal en Kiev,...

Siguiente Noticia

Papá de Debanhi solicitó revisar grabaciones de más cámaras de seguridad cercanas al Motel Nueva Castilla

Fueron a detenerlo por un robo y se llevaron una sorpresa: “Estoy desnudo”

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • (Fuertes imágenes) «El hombre salió de su casa con el arma lista y le reventó la cabeza de un escopetazo»

    932 compartidos
    compartir 373 Tweet 233
  • Modelo asegura que Messi quiso pasar una noche con ella, pero lo rechazó

    659 compartidos
    compartir 264 Tweet 165
  • «Lo vi salir al hombre manchado con sangre, estaba escapando y lo metí a golpes»

    537 compartidos
    compartir 215 Tweet 134
  • Entre lágrimas: «Mis propios amigos me dejaron en un lugar peligroso, me empujaron del taxi a la calle»

    429 compartidos
    compartir 172 Tweet 107
  • Pastor evangélico acusado de estafa interpone denuncia millonaria en contra de miembros de su iglesia en Bermejo

    394 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Expolicías lideran redes de contrabando en Oruro y se enfrentan por captar uniformados para dominar el negocio

    1130 compartidos
    compartir 452 Tweet 283
  • Frodo, el aterrador chimpancé que se comió a una niña luego de arrebatársela a su madre

    382 compartidos
    compartir 153 Tweet 96
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo Último

144 ovnis y la admisión de los expertos de inteligencia de EEUU: “No tenemos explicación para esos fenómenos”

18 mayo, 2022

Profesor embriagó y agredió sexualmente a una estudiante de 13 años

18 mayo, 2022

Tras la muerte, científicos reviven células oculares

18 mayo, 2022

Bebé cae después del parto y le hacen 11 puntos de sutura

18 mayo, 2022

Rusia afirmó que 959 combatientes ucranianos se rindieron en Mariupol

18 mayo, 2022

Prisión perpetua para jurista por doble crimen

18 mayo, 2022

11 millones de personas mueren al año por mala alimentación

18 mayo, 2022

Presencia policial impide feria de autos indocumentados en Caranavi

18 mayo, 2022

Feminicida mató a su pareja en presencia de su hija

18 mayo, 2022

Larissa Riquelme deslumbró desde las playas de Brasil con una bikini negra

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ACTUALIDAD

Gobierno prioriza juicios políticos contra Añez y soslaya las masacres, denuncian familiares de víctimas

18 mayo, 2022
190

Arce pide a nuevo personal militar no repetir los errores de sus antecesores

18 mayo, 2022
190

Cuarta votación no logra dos tercios y Asamblea determina aplazar la elección de Defensor

18 mayo, 2022
197

Arce eliminó las columnas de honor en los actos militares y abrevia tiempos

18 mayo, 2022
197

Diputado Arce presenta dos denuncias contra Angélica Ponce; ella ve ‘machismo’

18 mayo, 2022
190

En 4 meses, 50 animales murieron en el zoológico municipal de La Paz

18 mayo, 2022
195

TARIJA

Vacunación contra el COVID-19 en Tarija continuará en los Centros de Salud

18 mayo, 2022
193

Alcalde pone en marcha la creación de la agenda medio ambiental para Tarija

18 mayo, 2022
193

Intendencia en Tarija controla el peso y el nivel de yodo en marcas de sal disponibles en el mercado

18 mayo, 2022
194

Transporte señala que la ABC no acudió a convocatoria en el Chaco la semana pasada

18 mayo, 2022
196

Cuatro equipos chaqueños clasifican para el campeonato nacional de pelota frontón

18 mayo, 2022
213

Seguridad ciudadana del Gobierno Regional habilita un camión bombero y tres patrulleros

18 mayo, 2022
191

SEGURIDAD

Profesor embriagó y agredió sexualmente a una estudiante de 13 años

18 mayo, 2022
207

Bebé cae después del parto y le hacen 11 puntos de sutura

18 mayo, 2022
229

Prisión perpetua para jurista por doble crimen

18 mayo, 2022
196

Presencia policial impide feria de autos indocumentados en Caranavi

18 mayo, 2022
192

Feminicida mató a su pareja en presencia de su hija

18 mayo, 2022
212

Comandante general asegura que los audios que alertan sobre operativos contra autos chutos son falsos

18 mayo, 2022
191

MUNDO

144 ovnis y la admisión de los expertos de inteligencia de EEUU: “No tenemos explicación para esos fenómenos”

18 mayo, 2022
205

Rusia afirmó que 959 combatientes ucranianos se rindieron en Mariupol

18 mayo, 2022
192

UE apoya ampliación de la OTAN y prepara aumento del gasto militar

18 mayo, 2022
191

Ataque ruso a centros sanitarios ocasionó 75 muertos y 59 heridos

18 mayo, 2022
192

Descubren sofisticado “narcotúnel” entre México y EE.UU. durante operativos antidrogas

18 mayo, 2022
197

“Únicamente se ha practicado una sola autopsia”: Fiscalía de Nuevo León sostiene primera versión de muerte de Debanhi

18 mayo, 2022
215
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10