domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Ucrania reportó un ciberataque que colapsó las páginas del Ministerio de Defensa y de dos bancos

El Centro de Comunicaciones Estratégicas y Seguridad de la Información indicó que los portales sufrieron aparentemente un ataque de DDoS, que consiste en miles de computadoras buscando sobrecargar los servidores

15 febrero, 2022
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

El centro de ciberseguridad del gobierno ucraniano denunció este martes que los sitios web del Ministerio de Defensa y de los bancos Privatbank y Oshadbank sufrieron un ciberataque, informó la agencia rusa de noticias TASS.

El centro de ciberseguridad dijo que Rusia podría ser la culpable del ataque. Un mensaje en la página de inicio del sitio web del Ministerio de Defensa ucraniano decía que estaba en mantenimiento.

Las páginas caídas de los bancos impedían que los clientes accedan a las aplicaciones de home banking, paralizando gran parte de las operaciones.

A su vez, al intentar ingresar a la página del Ministerio de Defensa, un mensaje indica que “la página está en mantenimiento”.

Un ataque de DDoS (Distribuited Denial of Service, Ataque Distribuido de Denegación de Servicio) consiste en miles de computadoras buscando sobrecargar un servidor. Se trata del ataque informático más empleado por hackers y crackers debido a la sencillez y efectividad que ofrecen. Miles de computadoras (algunas veces una botnet completa) enviando millones de solicitudes a un servidor que termina por enlentecer el sistema y finalmente dejándolo fuera de servicio.

Un área difusa

El presidente estadounidense Joe Biden ha sido enfático en hablar sobre las represalias contra Moscú si se desata un conflicto armado, pero hay incertidumbre sobre cómo respondería Occidente ante ciberataques comandados por hackers vinculados a Rusia.

Los hackeos, incluyendo los capaces de paralizar una infraestructura con ransomware, han aumentado en año recientes y usualmente quedan impunes. No queda claro cuán grave tendría que ser un ciberataque para llevar a un país a la guerra.

“Las reglas son muy confusas”, explicó Max Smeets, director de la institución de estudios European Cyber Conflict Research Initiative. “No está claro qué se permite y qué no”.

Estados Unidos y otros países de la OTAN han amenazado con imponer severas sanciones a Rusia si invade Ucrania. Pero lo que no se sabe es qué harán si Rusia, es vez de invadir, lanza un potente ciberataque contra la infraestructura esencial ucraniana, como plantas eléctricas, sistemas financieros o redes ferroviarias.

EFE/SASCHA STEINBACH/Archivo
EFE/SASCHA STEINBACH/Archivo

Por otra parte, si Occidente responde duramente a una agresión rusa, Rusia podría responder a la OTAN con un ciberataque de magnitud sin precedente. Un ciberataque contra Estados Unidos seguramente provocaría una respuesta enérgica, pero ¿qué pasa si es un ataque pequeño, o uno contra un miembro de la OTAN en Europa?

Bajo el Artículo 5 del tratado fundacional de la OTAN, una agresión contra un miembro de la alianza es considerada un ataque contra todos sus 30 miembros. Pero lo que no queda claro es qué ocurre si el ataque es cibernético, o cuán grande debe ser para que provoque una respuesta de las potencias dentro de la OTAN con mayor capacidad cibernética, Estados Unidos y Gran Bretaña.

Mira también

Dilma Rousseff, nueva presidenta del banco de los BRICS

Dilma Rousseff, nueva presidenta del banco de los BRICS

24 marzo, 2023
196
ONU acusa a ucranianos y rusos de “ejecuciones sumarias” de prisioneros de guerra

ONU acusa a ucranianos y rusos de “ejecuciones sumarias” de prisioneros de guerra

24 marzo, 2023
193
Alto funcionario ruso amenaza con lanzar todos su misiles contra país que se atreva a capturar a Putin

Alto funcionario ruso amenaza con lanzar todos su misiles contra país que se atreva a capturar a Putin

24 marzo, 2023
201
Imágenes sensibles: las fotos de los soldados ucranianos heridos y evacuados en la batalla

Imágenes sensibles: las fotos de los soldados ucranianos heridos y evacuados en la batalla

23 marzo, 2023
195

El ciberespacio es un área particularmente desordenada. No hay tratados de control de armas que puedan limitar los hackeos por parte de actores respaldados por un Estado, que en todo caso son difíciles de rastrear a una fuente específica. La tecnología es barata y fácil de conseguir, y los hackers pueden actuar por su cuenta o ser contratados por otros, lo que dificulta aun más la atribución. La proliferación de freelancers y “hacktivistas” complica el cuadro.

En 2015, las potencias mundiales y otros países llegaron a un acuerdo en la ONU sobre 11 reglas de cumplimiento voluntario para regular la actividad digital. Pero las normas son sistemáticamente ignoradas. Moscú ayudó a redactarlas y poco después lanzó un ciberataque contra el sistema eléctrico de Ucrania y emprendió la operación que derivó en la interferencia en la elección presidencial estadounidense de 2016.

Los hackeos hoy en día son parte esencial de la rivalidad entre las grandes potencias. En 2016, la OTAN incluyó formalmente el ciberespacio como uno de los teatros potenciales de guerra, junto con tierra, mar y aire.

En ningún caso ha quedado más clara la militarización del ciberespacio que en los esfuerzos de Rusia por traer a Ucrania de vuelta a su esfera de influencia.

Para Serhii Demediuk, el segundo funcionario de mayor rango en el Consejo de Seguridad de Ucrania, un ciberataque ocurrido el mes pasado fue “parte de una operación rusa con todo, dirigida a desestabilizar la situación en Ucrania, a causar divisiones en la alianza euroatlántica y a tomar el poder por la fuerza”.

El ataque afectó servidores en los departamentos de emergencias y de seguros viales, usando un tipo de ransomware particularmente malicioso. Al final el daño fue mínimo, pero vino con un mensaje plasmado en varios sitios web del gobierno ucraniano: “Tengan miedo y esperen lo peor”.

(Con información de AP)

Infobae

Etiquetas: ciberataqueRusiaUcrania
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

25 marzo, 2023
197

Investigado por pagos indebidos, Donald Trump encabeza este sábado su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en...

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

25 marzo, 2023
197

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió su participación en la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana tras dar positivo por...

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

25 marzo, 2023
198

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, demandó este sábado construir una paz global y como primer paso poner fin a...

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

25 marzo, 2023
194

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará Chile a principios de abril, información este sábado fuentes oficiales en el marco...


ES NOTICIA

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    670 compartidos
    compartir 268 Tweet 168
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    594 compartidos
    compartir 238 Tweet 149
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    381 compartidos
    compartir 152 Tweet 95
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    459 compartidos
    compartir 184 Tweet 115
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    348 compartidos
    compartir 139 Tweet 87

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

25 marzo, 2023
195

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
197

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
194

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
195

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
206

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
348

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
238

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
204

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
214

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
195

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
381

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.