El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defenderá la paz en Ucrania durante la cumbre del G7 que se celebra los próximos 20 y 21 de mayo en Hiroshima (Japón), según dijeron fuentes oficiales.
Lula, que acude como invitado a la cumbre del G7, “llevará un mensaje de paz”, dijo el secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Cancillería brasileña, Maurício Lyrio, en una rueda de prensa.
El diplomático explicó que al término de la cumbre se firmarán dos declaraciones, una exclusiva para los miembros del foro, y otra a la que se sumarán los países invitados.
Este segundo documento, el que suscribirá Brasil y el resto de invitados, se centrará en el riesgo que la guerra implica para la seguridad alimentaria global y pondrá énfasis en la necesidad de que se permita el comercio de los alimentos producidos en Ucrania.
Publicidad

“Como hay efectos del conflicto en Ucrania en el acceso a alimentos, se deberá hacer una referencia inicial al conflicto en Ucrania. Y el Gobierno brasileño, naturalmente, negocia que ese lenguaje sea compatible con el que ha usado en relación al tema”, dijo Lyrio.
Lula ha defendido firmemente la necesidad de detener las hostilidades entre Rusia y Ucrania y ha propuesto la creación de un grupo de países que actúe como mediador entre los dos países europeos.
Sin embargo, la mayoría de los países occidentales no coincide con esa propuesta, que, según sostienen Estados Unidos y Europa, pondría en el mismo plano “al agresor y al agredido”.
El G7 es un foro de consultas políticas integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido; y en su reunión de Hiroshima también participarán como invitados Brasil, India, Indonesia, Australia, Corea del Sur, Vietnam, Islas Cook y Comoras.
BIDEN
El viaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Japón para participar a la cumbre del G7 sigue en pie, aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo con los republicanos para elevar el techo de deuda.
Publicidad


El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo este lunes en una llamada con periodistas que es posible que haya otro encuentro entre el mandatario y los líderes del Congreso antes de que Biden parta hacia Japón el próximo miércoles.
“Puede que haya otra reunión con los dirigentes del Congreso antes de que se marche, pero todavía planeamos salir (hacia Japón) el miércoles, según lo programado”, indicó Kirby.
Biden apuntó el martes pasado que era “posible, aunque no probable” que suspendiera su viaje a Japón para participar en la cumbre del G7 debido a la necesidad de llegar a un acuerdo con los republicanos para evitar que el país entre en una suspensión de pagos.
El mandatario estadounidense hizo esas declaraciones después de una reunión en la Casa Blanca con el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y el resto de dirigentes del Congreso, en la que no se llegó a ningún acuerdo sobre la suspensión del techo de deuda.
Biden dijo que evitar una suspensión de pagos de Estados Unidos “es el tema más importante” para él, aunque todavía tenía previsto ir a la cumbre del G7 en Japón.
Biden tiene intención de tomar parte en la cumbre del G7 en Hiroshima, entre el 19 al 21 de mayo, y más tarde, el 22 de mayo, acudirá al Foro de las Islas del Pacífico en Papúa Nueva Guinea. Finalmente visitará Sídney para asistir a la cumbre del Quad (EE.UU., Australia, la India y Japón), el 24 de mayo.
El actual techo de deuda, de 31,4 billones de dólares, ya se alcanzó el 19 de enero. Por tanto, actualmente, el Gobierno está recurriendo a dinero en sus reservas para pagar las deudas que ha contraído.
Tomado de EFE
Comentarios