China advierte que Estados Unidos, Reino Unido y Australia (AUKUS) priorizan su agenda geopolítica sobre las obligaciones de no proliferación nuclear. Demandó también que dejen de coaccionar al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para que respalde su cooperación en submarinos nucleares.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Wang Wenbin hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa. Habló en referencia a las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov. La posición de Rusia es que la cooperación en submarinos nucleares de AUKUS es una apuesta grave y riesgosa en la región.
Wang indicó que AUKUS está formando una camarilla anglosajona y, así, creando la llamada asociación de seguridad para impulsar la cooperación en submarinos nucleares. Señaló que existe otra colaboración adicional en tecnología militar de vanguardia.
Publicidad

«Esta es la típica mentalidad de Guerra Fría y una medida que abre la caja de Pandora. Esto afectará gravemente a la paz y la seguridad regionales y mundiales», indicó Wang.
El portavoz dijo que, en primer lugar, afectará gravemente al régimen internacional de no proliferación nuclear. La cooperación en submarinos nucleares de AUKUS constituye la primera vez que países poseedores de armas nucleares transfieren reactores navales de propulsión nuclear y uranio altamente enriquecido con grado para producir armas a un país no poseedor de armas nucleares.
Publicidad

China advierte graves consecuencias
Wang advirtió sobre la gravedad de la situación y de que no existe salvaguardias al respecto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Así, esa cooperación plantea graves riesgos de proliferación nuclear. Compromete seriamente la autoridad del OIEA y asesta un duro golpe al sistema de salvaguardias del organismo, añadió Wang.
Agregó que, si los tres países están decididos a seguir adelante con la cooperación en submarinos nucleares, es probable que otros países sigan su ejemplo. Esto conducirá al colapso del régimen internacional de no proliferación nuclear.
En segundo lugar, impactará gravemente a la arquitectura de cooperación regional, indicó Wang, quien añadió que la cooperación de AUKUS está diseñada para servir a la agenda geopolítica de Estados Unidos con los medios de disuasión militar. Contraviene el estilo de la ASEAN de respeto mutuo, apertura e inclusión, consenso a través de la consulta y consideración de los niveles de comodidad de todas las partes, debilita el esfuerzo de los países de la ASEAN para establecer una Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático y socava gravemente la arquitectura de cooperación regional centrada en la ASEAN en Asia Oriental.
Wang dijo que en tercer lugar, afectará gravemente la paz y la estabilidad en Asia-Pacífico. AUKUS introduce la política de grupos y la confrontación de Guerra Fría en Asia-Pacífico y pretende crear una réplica de la OTAN en la región.
«Si este intento tiene éxito, presagia amenazas y desafíos sin precedentes para la estabilidad y la prosperidad de décadas en la región», advirtió el portavoz.
El llamado a AUKUS
Wang señaló que Estados Unidos, Reino Unido y Australia deben escuchar el llamado de la comunidad internacional y de los países en la región, dejar de perseguir la política de bloques y la confrontación, dejar de poner su agenda geopolítica egoísta por encima de las obligaciones de no proliferación nuclear y dejar de coaccionar al OIEA para que avale su cooperación en submarinos nucleares.
Tomado de La Razón
Publicidad

