martes, mayo 17, 2022
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Identifican mutaciones de la variante Ómicron del coronavirus que explican por qué es tan contagiosa

Las encontraron científicos de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos. Da más pistas para entender las reinfecciones y contagios tras la vacunación

25 enero, 2022
En MUNDO
217
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

PUBLICIDAD

La variante Ómicron del coronavirus ya fue identificada en personas con el COVID-19 de 171 países. Tiene una ventaja de crecimiento sustancial sobre la variante Delta, y la está reemplazando rápidamente a nivel mundial. Un estudio de científicos de la Universidad de Missouri, en los Estados Unidos, aportó una pista para comprender por qué la variante Ómicron se está propagando más rápido que las anteriores.

PUBLICIDAD

Desde el inicio de la pandemia, ya se han reportado más de 340 millones de casos de COVID-19 a nivel mundial. En noviembre pasado, se identificó en África a la variante Ómicron y se la clasificó como variante de preocupación. Los investigadores de la Universidad de Missouri lograron ahora identificar las mutaciones específicas de alta prevalencia que causan la elevada tasa de infección de la variante Ómicron.

Los hallazgos podrían a explicar cómo la nueva variante puede escapar a los anticuerpos preexistentes presentes en el cuerpo humano, ya sea por vacunación o de forma natural por una infección reciente de COVID-19.

“Sabemos que los virus evolucionan con el tiempo y adquieren mutaciones, así que cuando oímos hablar por primera vez sobre la nueva variante Ómicron, quisimos identificar su mutaciones específicas”, dijo Kamlendra Singh, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y director adjunto del Núcleo de Interacciones Moleculares e investigador del Centro de Ciencias de la Vida Bond de la Universidad de Missouri.

PUBLICIDAD

De izquierda a derecha, Saathvik Kannan, Kamal Singh, y Austin Spratt, los investigadores de la variante Ómicron del coronavirus en Estados Unidos/ Davis Suppes, Bond LSCDe izquierda a derecha, Saathvik Kannan, Kamal Singh, y Austin Spratt, los investigadores de la variante Ómicron del coronavirus en Estados Unidos/ Davis Suppes, Bond LSC

Singh colaboró con Saathvik Kannan, un estudiante de primer año del instituto Hickman de Columbia en Missouri, y Austin Spratt, estudiante de grado de la Univerisdad de Missouri, y Sid Byrareddy, del Centro Médico de la Universidad de Nebraska, para analizar las secuencias de proteínas de muestras de Ómicron procedentes de todo el mundo, incluidos Sudáfrica, Botsuana y Estados Unidos.

El equipo identificó 46 mutaciones de alta prevalencia específicas de Ómicron, entre ellas varias localizadas en la región de la proteína de la Espiga del virus donde los anticuerpos se unen al virus para prevenir la infección. “El propósito de los anticuerpos es reconocer el virus y detener la unión, lo que evita la infección”, dijo Singh.

“Sin embargo, descubrimos que muchas de las mutaciones en la variante Ómicron están situadas justo en el lugar donde se supone que se unen los anticuerpos, por lo que estamos mostrando cómo el virus sigue evolucionando de forma que puede escapar o evadir potencialmente los anticuerpos existentes, y por tanto seguir infectando a tanta gente”, señaló el científico.

Mientras se siguen desarrollando tratamientos antivirales para las personas infectadas por el COVID-19, Singh explicó que conocer mejor la evolución del virus ayudará a garantizar que los futuros tratamientos antivirales se dirijan a las partes específicas del virus para conseguir resultados más eficaces.

La variante Ómicron tiene mutaciones que hacen que las personas que ya tuvieron la infección o que están vacunadas estén en mayor riesgo de contagiarse el COVID-19/ REUTERS/Callaghan O'HareLa variante Ómicron tiene mutaciones que hacen que las personas que ya tuvieron la infección o que están vacunadas estén en mayor riesgo de contagiarse el COVID-19/ REUTERS/Callaghan O’Hare

“El primer paso para resolver un problema es conocer mejor el problema específico en primer lugar”, dijo Singh. “Es una buena sensación contribuir a la investigación que está ayudando en la situación de la pandemia, que obviamente ha estado afectando a personas de todo el mundo”.

El equipo de investigación encontró un número sin precedentes de mutaciones en la proteína de la Espiga de Ómicron. Analizaron las secuencias disponibles del virus junto con los datos estructurales de la proteína de la Espiga para comprender el posible impacto que el elevado número de mutaciones podría tener en la unión de los anticuerpos al virus.

PUBLICIDAD

Los anticuerpos permiten que el cuerpo humano controle a los virus que entran en el sistema y previenen que entren en el sistema inmunitario. Mientras que al principio de la pandemia de COVID-19 se pensaba que estar infectado con COVID-19, o estar vacunado daría suficientes anticuerpos para evitar la reinfección, la variante Ómicron ha demostrado lo contrario, ya que una gran cantidad de personas se están reinfectando o infectando a pesar de estar totalmente vacunadas. Pero las vacunas siguen dando alta protección para prevenir hospitalizaciones y la mortalidad.

Utilizando secuencias completas de la variante Ómicron, el equipo de investigación identificó 46 mutaciones características dentro de la variante, 23 de las cuales eran completamente únicas y no se habían identificado en ninguna de las variantes anteriores del virus. Dos de las mutaciones se habían registrado por primera vez en la variante Delta o Delta Plus, que precedió a Ómicron durante varios meses. De las 46 mutaciones encontradas, 30 se identificaron en la proteína Espiga, mientras que las restantes se localizaron en otras partes de la célula del virus.

La variante Ómicron tiene 23 mutaciones que no se habían identificado en ninguna de las variantes anteriores del coronavirus (Getty Images)La variante Ómicron tiene 23 mutaciones que no se habían identificado en ninguna de las variantes anteriores del coronavirus (Getty Images)

Una vez identificadas las mutaciones únicas encontradas en la variante Ómicron, el equipo pasó a investigar si eran responsables de la falta de respuesta de los anticuerpos contra la variante. Utilizando una estructura de proteína Espiga preexistente tomada del Banco de Datos de Proteínas, que teóricamente impediría la unión de anticuerpos a un virus, los científicos trabajaron para evaluar si las mutaciones de Ómicron afectarían de forma similar a la proteína S de COVID-19, haciendo que los anticuerpos fueran ineficaces.

Mediante este método, el equipo de investigadores descubrió que determinadas mutaciones crean interferencias en la superficie del virus. Esto hace que impidan que los anticuerpos se unan a él, mientras que otras dan lugar a una pérdida completa de la interacción entre los anticuerpos y el virus. De esta manera, los anticuerpos son ineficaces contra la variante altamente mutada.

Eso sugiere que la inmunización preexistente (ya sea por vacunación o por una infección previa) puede dejar de proporcionar una protección óptima contra la variante Ómicron: evade los anticuerpos y entra en el sistema inmunitario.

“El propósito de los anticuerpos es reconocer el virus y detener la unión, lo que evita la infección”, dijo Singh. “Sin embargo, descubrimos que muchas de las mutaciones de la variante Ómicron están situadas justo en el lugar donde se supone que se unen los anticuerpos, por lo que mostramos cómo el virus sigue evolucionando de forma que puede escapar o evadir los anticuerpos existentes y, por tanto, seguir infectando a tanta gente”.

Además de vacunarse, hay que usar barbijo o mascarilla, mantener el distanciamiento, usar la ventilación cruzada y evitar las reuniones sociales en espacios cerrados /EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
Además de vacunarse, hay que usar barbijo o mascarilla, mantener el distanciamiento, usar la ventilación cruzada y evitar las reuniones sociales en espacios cerrados /EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

La investigación se publicó en la revista Journal of Autoimmunity. La financiación del estudio corrió a cargo del Centro de Ciencias de la Vida Bond, el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas y el Instituto Nacional de Investigación Estratégica de la Universidad de Nebraska. Siddappa Byrareddy, del Centro Médico de la Universidad de Nebraska, Hitendra Chand, de la Universidad Internacional de Florida, y Kalicharan Sharma, de la Universidad de Investigación y Ciencias Farmacéuticas de Delhi, fueron coautores del estudio.

En un reciente viaje a su India natal, Singh se reunió con Manish Sisodia, viceministro jefe de Delhi, para hablar del lanzamiento de CoroQuil-Zn, un suplemento que puede tomarse mientras se está infectado con COVID-19 para ayudar a reducir la carga viral. El suplemento, que Singh ayudó a desarrollar, está siendo utilizado por pacientes de Tamil Nadu, un estado de la India. El fabricante buscará pronto la aprobación de la FDA para su distribución en Estados Unidos.

Infobae

Sigue leyendo:

Kim reconoce problemas para responder al contagio masivo de COVID-19

Auza advierte que Bolivia está a puertas de una eventual quinta ola de Covid-19

Salud detecta variante BA2 de ómicron en Bolivia

La subvariante BA.2 ya circula al menos en tres departamentos de Bolivia

¿Es resfriado, gripe o Covid? Estas son las claves para reconocer las diferencias

Etiquetas: coronavirusvariante Ómicron
compartir87Tweet54EnviarcompartirEnviar

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Puedes Ver

SOCIEDAD

Encuentran un nido de arañas viuda negra en un colegio; algunas se encontraban en aulas

10 mayo, 2022
1.5k
SEGURIDAD

Padre mata a su hijo por equivocación cuando intentaba defenderlo de un pleito

10 mayo, 2022
1.5k
MUNDO

Video: el impactante momento tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia

11 mayo, 2022
1k
TENDENCIAS

Mega boda de bolivianos en Brasil con Américo y Eclipse se vuelve viral

9 mayo, 2022
979
TENDENCIAS

Misterio en el mar: Encontraron un camino de ladrillos amarillos a 3000 metros de profundidad

9 mayo, 2022
716
SEGURIDAD

Debanhi Escobar fue asesinada y sufrió abuso sexual, revela segundo informe forense

13 mayo, 2022
632

Te puede interesar

Golpeó a su abuela de 80 años con un martillo y la deja en terapia intensiva

16 mayo, 2022
189

Este caso sucedió en Argentina el  joven fue detenido tras ser acusado de golpear con un martillo a su abuela...

Ucrania: Retornaron a su casa y hallaron una bomba rusa en el piano de su hija

16 mayo, 2022
189

Mientras las tropas rusas retroceden en cercanías a Kiev, las personas regresan poco a poco a sus hogares y denuncian...

“Soy colega, déjame pasar”: Quiso zafar por ser policía y un perro lo delató

16 mayo, 2022
189

Un agente de la Policía de Salta identificado como Cristian Ponce fue detenido luego de que encontrarán más de dos...

Brutalidad: Este es el momento en que un hombre dispara a otro frente a su mujer y su hijo de 3 años (Video)

16 mayo, 2022
189

El video de un dramático "fusilamiento" en plena calle en un barrio de Tucumán se viralizó este fin de semana: allí se...

EE.UU. ordena enviar cientos de soldados a Somalia para combatir a Al Shabab

16 mayo, 2022
189

El gobierno de Estados Unidos ordenó volver a desplegar cientos de soldados en Somalia, país de donde se habían retirado...

Erdogan rechaza ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN

16 mayo, 2022
189

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan confirmó este lunes (16.05.2022) la oposición de Turquía al ingreso de Suecia y Finlandia...

Siguiente Noticia

Biden anuncia "total unanimidad" con Europa sobre crisis en Ucrania

Camacho espera que Gobierno no interfiera en la investigación sobre narcotráfico ante caída de exjefe de la Felcn

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Padre mata a su hijo por equivocación cuando intentaba defenderlo de un pleito

    1480 compartidos
    compartir 592 Tweet 370
  • Debanhi Escobar fue asesinada y sufrió abuso sexual, revela segundo informe forense

    632 compartidos
    compartir 253 Tweet 158
  • Insólito: Olvidó a su hija en un taxi y fue a denunciar rapto

    759 compartidos
    compartir 304 Tweet 190
  • ¿Chile a Qatar y Perú no? Si FIFA falla contra Ecuador, así quedaría la tabla de eliminatorias

    858 compartidos
    compartir 343 Tweet 215
  • «Me cuesta ganar día a día»: Joven amarra a ladrón a un poste y da una paliza a los cómplices en Tarija

    487 compartidos
    compartir 195 Tweet 122
  • Murió un turista tras saltar de un acantilado: su pareja filmó la tragedia (Video)

    469 compartidos
    compartir 188 Tweet 117
  • Obrero advirtió que el cerro se rajaba, el contratista le dijo: ¿acaso tienes miedo a la muerte?

    489 compartidos
    compartir 196 Tweet 122
PUBLICIDAD

Lo Último

La periodista María Delgado denuncia que fue víctima de robo

16 mayo, 2022

La sequía no solo destruye al maíz, también mata reses en el Chaco

16 mayo, 2022

Una nueva tormenta de arena en Irak deja miles de hospitalizados

16 mayo, 2022

La FELCN incauta 86 paquetes de cocaína en San José de Chiquitos

16 mayo, 2022

Declararon cuarto intermedio indefinido en la elección a Defensor del Pueblo y así queda la votación

16 mayo, 2022

Tregua en acería ucraniana de Azovstal para evacuar heridos

16 mayo, 2022

Se frustra reunión que buscaba consensuar la elección del Defensor por la ausencia de Creemos

16 mayo, 2022

USFX plantea limitar mandatos de dirigentes y autoridades para evitar la “cultura de dinosaurios”

16 mayo, 2022

Putin dice que adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN no es una “amenaza” para Rusia

16 mayo, 2022

Trabajadores de SETAR Yacuiba iniciarán paro indefinido por conflicto de «nuevos trabajadores»

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ACTUALIDAD

Senamhi emite alerta naranja por vientos en tres departamentos

14 mayo, 2022
253

Conasa se declara en emergencia y anuncia paro para el 20 de mayo, si el ministro no reanuda el diálogo hasta el 18

14 mayo, 2022
198

Cae el viceministro crítico de Evo y es reemplazado por Gustavo Torrico

14 mayo, 2022
220

El Habeas Corpus presentado en papel higiénico alcanza el medio siglo

14 mayo, 2022
215

Diputado reprocha visita de Rodríguez Zapatero al país

14 mayo, 2022
194

Chimoré levanta el bloqueo; el Gobierno financiará el 50% del asfaltado de una avenida

14 mayo, 2022
208

TARIJA

Desde Tarija, Bodegas y Viñedos de La Concepción lanza “Cepas de Altura Tannat”

14 mayo, 2022
201

Alerta. Anuncian ingreso de frente frío con heladas en el Departamento de Tarija

13 mayo, 2022
440

Autorizan al alcalde de Tarija la búsqueda de financiamiento para obras de impacto

13 mayo, 2022
191

Dirigente del MAS califica de indignante acuerdo con TODOS en la Asamblea Departamental de Tarija

13 mayo, 2022
272

Detienen en Bermejo a sujeto que tenia orden de captura por robo de vehículos en Santa Cruz

13 mayo, 2022
211

Enfermos con cáncer sin medicamentos en Tarija

13 mayo, 2022
193

SEGURIDAD

Entre enero y mayo se reportaron 13.416 casos de violencia intrafamiliar

14 mayo, 2022
193

Vicerrector de la Tomás Frías suspendió actividades para la asamblea que acabó en tragedia

14 mayo, 2022
201

Fiscal dice que caso ‘narcoaudios’ está paralizado porque ningún juez quiere hacerse cargo del control

14 mayo, 2022
195

Bolivianos en Chile: hombre mató a su pareja, causó incendio y murió

14 mayo, 2022
221

Tragedia. Jhenny, mamá de 3 menores muertos al preparar comida, está en shock; el de 15 años era protector

14 mayo, 2022
553

En cuatro meses, 47 animales fueron víctimas de biocidio

14 mayo, 2022
201

MUNDO

Corea del Norte reportó otras 21 muertes mientras enfrenta un brote de COVID-19

14 mayo, 2022
201

Rusia cortó el suministro eléctrico a Finlandia

14 mayo, 2022
203

Putin a Niinistö: «Renunciar a la neutralidad sería un error»

14 mayo, 2022
195

El G7 advierte: «No reconoceremos un cambio de fronteras impuesto por la fuerza»

14 mayo, 2022
195

Mohamed bin Zayed Al Nahyan, nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos

14 mayo, 2022
195

Israel investigará la actuación policial durante el funeral de Shirren Abu Akleh

14 mayo, 2022
195
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10