En el segundo día de la invasión rusa en Ucrania, estos son los datos clave de cómo se está desarrollando el ataque:
- Ataque a Kiev, la capital. Las fuerzas rusas han atacado con fuerza este viernes la capital de Ucrania, Kiev. Las fuerzas especiales y las tropas aerotransportadas avanzan hacia la ciudad. En Kiev, donde el objetivo del jefe del Kremlin podría ser descabezar a la cúpula del Gobierno, hay miles de personas escondidas en los refugios antiaéreos y en el metro. Hoy puede ser el día más duro de la guerra, según Anton Gerashchenko, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, que aseguró que las fuerzas de Kiev están listas para defender la capital con misiles antitanque suministrados por aliados extranjeros. El ejército ucranio tiene, sin embargo, escasas capacidades en sus sistemas de defensa antiaérea. Con la ofensiva desde cuatro frentes, las fuerzas rusas podrían llegar hoy a las afueras de la capital.
- Ofensiva rusa desde varios puntos. Además de avanzar hacia Kiev, las tropas rusas se desplazan desde el sur y el este y tratan de envolver al ejército ucranio en la región del Donbás, donde los servicios secretos ucranios creen que Moscú puede haber infiltrado a grupos paramilitares para atacar desde dentro y hacerse con el control de la región. Las tropas rusas han tomado el control de la estratégica zona de exclusión de Chernóbil y de la llamada Isla de las Serpientes, donde el ejército ucranio tenía un puesto avanzado. Los soldados que la custodiaban, 13, han muerto.
- Miles de personas huyen desde el este. Miles de personas han huido desde el este de Ucrania, más cerca de la frontera rusa, y de la capital, hacia el oeste, a ciudades como Lviv, cerca de la frontera con Polonia, donde hoy se han oído también las sirenas de alerta por ataques. Decenas de miles de ciudadanos tratan de salir del país hacia Polonia y Hungría.
- Discurso a la nación de Zelenski. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha confirmado múltiples ataques con misiles rusos en varios puntos del país y ha asegurado que las agresiones militares tienen como objetivo infraestructuras civiles y militares: “Están matando gente y convirtiendo ciudades pacíficas en objetivos militares”.
- Ucrania moviliza a los reservistas. Zelenski, que aprobó el jueves la ley marcial, decretó durante la pasada noche la movilización general de todos los reservistas y reclutas y prohibió abandonar el país a los hombres de entre 18 y 60 años. El presidente está llevando armas adicionales a Kiev para defender la capital.
- Víctimas. El Ministerio de Defensa de Ucrania ha asegurado haber causado «aproximadamente 800» bajas entre las filas rusas, aunque Putin no ha corroborado estos datos y no ha dado información de víctimas rusas. El Gobierno ucranio ha informado de decenas de muertos y heridos en ataques por todo el territorio.
- Sanciones de Occidente. La cumbre europea extraordinaria del jueves en Bruselas lanzó una batería de sanciones sin precedentes contra Rusia. Casi ningún sector estratégico queda a salvo del impacto. Bancos, empresas de defensa y aeroespacial, constructoras de infraestructuras, grandes compañías de transporte y logística o aerolíneas perderán o verán limitado el acceso a los mercados europeos de financiación y sufrirán la prohibición de adquirir tecnología y componentes esenciales para su modernización. Estados Unidos anunció una nueva oleada de sanciones, que incluyen limitaciones a la importación de productos tecnológicos, el bloqueo a la financiación de empresas públicas y grandes grupos bancarios, castigos a individuos de la oligarquía rusa y nuevas restricciones para la deuda soberana del país. Biden prometió convertir al dirigente ruso en un “paria internacional”.
- Zelenski critica a Occidente. El mandatario ucranio, que ha reiterado que está abierto a hablar con Putin de paz en cualquier momento, criticó durante la noche a Occidente y advirtió a la ciudadanía ucrania de que no esperasen ayuda del exterior: “Estamos abandonados a nuestra suerte en defensa de nuestro Estado. ¿Quién está listo para luchar junto con nosotros? Honestamente, no veo a nadie”.
Tomado de El País

Comentarios