La hija del líder norcoreano Kim Jong-un está cobrando mayor presencia en la vida pública al asistir a importantes actos del régimen, el más reciente el desfile militar con motivo del aniversario de la creación del ejército de ese país.
La joven, de quien no se ha revelado edad ni nombre (aunque se cree que podría llamarse Kim Ju-ae), estuvo junto a su padre y su madre, Ri Sol-ju, en la tribuna desde donde presenciaron el desfile, en que además de soldados, se exhibieron misiles balísticos de alcance intercontinental (ICBM) y armas nucleares tácticas. Lo que más cautivó la atención en el desfile no fueron los misiles nucleares, los soldados o los generales con medallas, sino la niña de 10 años.
En una serie de 150 fotografías del desfile nocturno, publicadas el 9 de febrero por la agencia estatal de noticias KCNA, se la puede ver caminando delante cogida de la mano de Kim, precediendo junto al líder a Ri y los cargos de mayor peso en el partido único.


En la tribuna, la joven, ataviada con abrigo, sombrero y guantes negros, ocupa el asiento central justo detrás de su padre e incluso posa junto a él en la barandilla, aplaudiendo o compartiendo miradas y sonrisas de complicidad, como puede verse en las instantáneas.
La creciente presencia de la hija de Kim en destacadas ocasiones, como este 75 aniversario de la fundación del ejército norcoreano, ha desatado las especulaciones sobre su intencionalidad.


¿Quién es la niña?
Durante años, los medios estatales de Corea del Norte nunca mencionaron a los hijos de Kim, aunque la agencia de espionaje de Corea del Sur dijo que tiene tres con su esposa, que tendrían 13, 10 y 6 años.
La única confirmación previa de su existencia provino de la exestrella de la NBA Dennis Rodman, quien afirmó que conoció a una hija pequeña de Kim llamada Kim Ju-ae durante una visita en 2013 a Corea del Norte.
Pero hace tres meses, en el lanzamiento de su misil balístico intercontinental más poderoso hasta la fecha, Kim apareció con su “amada” hija a cuestas.
Aunque Corea del Norte nunca la identificó oficialmente por su nombre, la agencia de Seúl y los analistas creen que se trata de Ju-ae, la segunda hija de Kim.
¿Se trata de la heredera de Kim?
Es lo que parece, apuntan los expertos. Los medios estatales la describen como la “amada” y “respetada” hija de Kim, y apareció caminando de la mano con su padre, con su madre detrás.
Según Cheong Seong-chang, un investigador del Instituto Sejong de Corea del Sur, esto indica que Corea del Norte ha comenzado a construir un “culto a la personalidad” en torno a Ju.
“Quiere decir que ha sido designada como sucesora de facto a pesar de que todavía no tiene el estatus oficial de ‘sucesora’”, afirmó.
En las imágenes de los medios estatales, Ju-ae aparece en el medio, junto a su padre y rodeada por los altos mandos del país.
Yang Moo-jin, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos en Seúl, dijo que la presencia de la hija busca retratar al Hwasong 17 como “el protector de la generación futura”.
“Parece que (Kim) continuará mostrando a su hija en varias ocasiones y la usará como propaganda”, agregó




Síguenos en FACEBOOK
¿Corea del Norte aceptará una mujer líder?
Hasta ahora existía un techo de cristal en Corea del Norte, apunta Bronwen Dalton, directora del departamento de administración de la escuela de negocios de la Universidad Tecnológica de Sídney.
Pero las cosas están cambiando y Corea del Norte está tratando de “mantener su legitimidad mediante la creación de una nueva versión de la feminidad” que refleje los cambios sociales en el país en las últimas décadas.
El liderazgo actual de Corea del Norte, aunque predominantemente masculino, tiene algunas mujeres de alto rango, como la ministra de Relaciones Exteriores, Choe Son-hui, y la hermana menor de Kim, Kim Yo Jong, portavoz del régimen.
¿Estará al mando algún día?
No necesariamente, dicen los expertos.“Quizás más que en cualquier otro país, depender de las relaciones familiares y estar cerca del poder es precario”, dijo Dalton, señalando los casos de familiares que tuvieron que exiliarse o fueron asesinados.
“Las mujeres no son inmunes” a esto agregó la experta.
En opinión de An Chan-il, una desertora convertida en investigadora que dirige el Instituto Mundial de Estudios de Corea del Norte, una líder femenina sigue siendo “imposible” en Corea del Norte por ahora.
“Nadie sería favorable la idea de que Kim Jong-un desapareciera y Ju-ae tuviera que sucederlo”, dijo a AFP, pero su presentación gradual al público durante los próximos años, junto con la “educación ideológica”, deberían ayudar.
Seúl duda que sea la sucesora
El ministro de Unificación de Corea del Sur, Kwon Young-se, expresó el 15 de febrero sus dudas sobre si las recientes apariciones públicas del líder norcoreano Kim Jong-un junto a su hija y otros gestos del régimen pueden indicar que la niña esté siendo presentada como sucesora del dictador.
Kwon considera que hay “muchos interrogantes” sobre quién tomaría el relevo de Kim en el futuro y se mostró cauteloso a la hora de extraer conclusiones del protagonismo propagandístico que ha ganado la hija del líder, al ser preguntado por el tema en una intervención parlamentaria.
“Lo consideramos una medida para preparar la sucesión hereditaria de cuarta generación con antelación, y para reforzar la unidad en torno a la figura de Kim Jong-un y del linaje de Paektu”, dijo el ministro en alusión a la mitología fundacional del régimen.
“Teniendo en cuenta la edad de Kim Jong-un y la naturaleza patriarcal del régimen norcoreano, hay muchas dudas sobre si es razonable esperar que la línea sucesoria continúe en una mujer”, dijo el ministro surcoreano en su intervención, recogida por la agencia local Yonhap.
Seúl, no obstante, “está analizando todas las posibilidades y continúa observando atentamente la situación”, dijo el ministro.
Corea del Norte presenta sellos con la hija de Kim Jong-un
Corea del Norte dio a conocer nuevos sellos postales con la hija de la líder Kim Jong-un, en lo que los expertos describen como otro signo de su ascenso como heredera aparente de la nación con armas nucleares. Los medios estatales norcoreanos nunca mencionaron a los hijos de Kim durante años. Pero en noviembre, en el lanzamiento del misil balístico más poderoso del país, Kim fue fotografiado junto a su hija.
Desde entonces ella realizó varias apariciones de alto perfil, pese a que nunca fue mencionada por Pyongyang.
La agencia de espionaje de Corea del Sur cree que es la segunda hija de Kim, llamada Ju-ae.
La compañía estatal Korea Stamp Corporation dio a conocer una nueva serie de sellos en conmemoración del lanzamiento de misiles del 18 de noviembre, cinco de ellos con Kim y su hija.
La corporación describió a la joven sin nombre como la “hija amada” de Kim, en las leyendas que describen los sellos en su sitio internet.
Algunos expertos afirman que las apariciones de la hija indican que está siendo preparada como la siguiente líder, y que los sellos consolidan aún más su lugar en el culto a la personalidad que rodea a la familia gobernante.
Los sellos “parecen el comienzo oficial de la vida de Kim Ju-ae como sucesora de su padre”, indicó a la AFP An Chan il, un desertor convertido en investigador que dirige el instituto mundial de estudios de Corea del Norte.
Pero otros creen que todavía es demasiado pronto para decirlo con seguridad, dado que Kim todavía tiene 30 años y el nombre de la hija nunca fue mencionado oficialmente.
Agencias
Comentarios