lunes, febrero 6, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Rusia está dejando sin electricidad a los ucranianos para congelarlos hasta que se rindan

Los rusos bombardean las centrales eléctricas y las líneas de alta tensión, una acción que no tendría mayor sentido para ganar una guerra, pero que en la estepa congelada ucraniana puede hacer estragos. ¿Qué van a hacer los aliados para ayudar a los ucranianos que se preparan para un invierno de vida o muerte?

26 noviembre, 2022
En MUNDO
FacebookTwitterWhatsapp

Ya van seis semanas de constante bombardeos rusos contra la infraestructura energética de Ucrania y todo indica que no va a ceder por el momento. Algo que está dejando a millones de personas al borde de una grave crisis humanitaria sin electricidad, calefacción o agua cuando ya está allí instalado el invierno con temperaturas que pueden llegar a los 20 o 30 grados bajo cero. Nada de esto va a cambiar el curso de la guerra. Las fuerzas rusas sólo retroceden y pierden territorio desde septiembre. Pero puede causar una nueva ola de refugiados que colapse las ya abarrotadas instalaciones para recibirlos en los países vecinos. La Organización Mundial de la Salud dijo ayer que hasta tres millones de personas tendrían que buscar refugio cuando las temperaturas bajen aún más.

La pregunta que sobrevuela hoy sobre la helada estepa ucraniana es si Occidente va a dejar que esta nueva crisis ocurra sin hacer nada. Lo que está en el centro de la polémica es ¿por qué Estados Unidos y Europa no le proveen a Ucrania las armas para contener los bombardeos de los drones kamikazes o, incluso, contraatacar la infraestructura de los rusos en su propio territorio?

La primera ola de estos bombardeos se produjo entre el 10 y 11 de octubre. Los objetivos incluyeron centrales generadoras de electricidad, líneas de alta tensión, plantas de calefacción y plantas potabilizadoras de agua. El ministro ucraniano de Energía, Herman Halushenko, informó en ese momento que el 30% de las infraestructuras energéticas de Ucrania habían sido alcanzadas. Al día siguiente, los cohetes rusos dañaron otros 33 objetivos de infraestructura energética. Desde entonces, cada día una andanada de entre 20 y 50 cohetes tratan de llegar a objetivos estratégicos. La mayoría termina en un edificio de viviendas y matando civiles. No hay ningún objetivo militar en todo esto.

PUBLICIDAD
Vira Kravchenko, una vecina de la villa de Blahodatne, en el oblast de Kherson, recientemente liberado por las fuerzas ucranianas. Vive desde hace semanas sin electricidad ni agua potable debido a los ataques rusos sobre las centrales eléctricas. REUTERS/Valentyn OgirenkoVira Kravchenko, una vecina de la villa de Blahodatne, en el oblast de Kherson, recientemente liberado por las fuerzas ucranianas. Vive desde hace semanas sin electricidad ni agua potable debido a los ataques rusos sobre las centrales eléctricas. REUTERS/Valentyn Ogirenko

La central térmica de Ladyzhinska, fue una de las muchas que sufrieron impactos directos. También fueron alcanzadas varias centrales de producción combinada de calor y electricidad. Doce subestaciones resultaron dañadas en las regiones de Kyiv, Zhytomyr, Khmelnytskiy, Lviv, Sumy, Poltava y Mykolaiv. Las tropas rusas ya habían bombardearon la central nuclear de Zaporizhzhia, que están en manos de sus propios soldados, y la central de Zmiivska. También lanzó 14 cohetes contra la central hidroeléctrica de Kakhovka. Y dejó devastada la principal central de Kharkiv, la segunda más grande de Ucrania. Otros cohetes derribaron al menos 40 subestaciones de alta tensión y decenas de líneas eléctricas aéreas. El Primer Ministro ucraniano, Denys Shmyhal, informó ayer que “la mitad de la infraestructura energética del país está afectada”.

Lo que busca Vladimir Putin es una ventaja que no consigue en términos militares. Quiere minar la moral de los ucranianos y obligarlos a ir a una mesa de negociaciones teniendo él mayores ventajas. “Tenemos que congelarlos hasta que se rindan”, dicen en el Kremlin. “Se trata de la militarización de los refugiados”, explicó al Washington Post, el teniente general retirado del Ejército de Estados Unidos Ben Hodges, ex comandante del Ejército de Estados Unidos en Europa. “Al hacer que Ucrania sea inhabitable en la época de invierno, están enviando potencialmente a millones de ucranianos más a Europa”, dijo Hodges. “Eso presionaría a los gobiernos europeos. La esperanza es que Europa, a su vez, presione a Moscú”.

“Los rusos están perdiendo en todas partes”, agregó Hodges, “y su única táctica es apuntar a la infraestructura civil no militar para alargar las cosas y esperar obtener una solución más favorable al Kremlin”.

El presidente Volodymyr Zelensky promete que habrá refugios para la gente que se quede sin calefacción en las grandes ciudades ucranianas. Aunque sabe que no serán suficientes para toda la población necesitada. (luca Prizia/AFP)El presidente Volodymyr Zelensky promete que habrá refugios para la gente que se quede sin calefacción en las grandes ciudades ucranianas. Aunque sabe que no serán suficientes para toda la población necesitada. (luca Prizia/AFP)

Sólo ocho de los 15 reactores nucleares de Ucrania están operativos, y los siete que no funcionan representan más del 25% de la capacidad de generación eléctrica del país. Ninguno de los seis reactores de la central nuclear de Zaporizhzhia está en línea debido a los bombardeos rusos de agosto, y sólo tres de los cuatro reactores de la central nuclear de Rivne están actualmente operativos. Los recursos energéticos renovables de Ucrania, que representaban aproximadamente el 12% de la generación antes de la invasión, están actualmente fuera de servicio en el territorio controlado por Rusia o en las regiones de la línea del frente. Al menos dos centrales hidroeléctricas también están fuera de servicio.

Ucrania tiene 14 centrales eléctricas que funcionan con carbón o gas natural. Ocho son propiedad de la mayor compañía eléctrica privada del país, DTEK, otras tres de la empresa estatal Centrenego, y el resto pertenecen a entidades públicas o privadas más pequeñas. Sólo una de las centrales de Centrenergo, Trypilska, está actualmente en funcionamiento. Dos de las seis centrales de DTEK que estaban operativas fueron dañadas esta semana por los ataques aéreos rusos.

Durante una reunión informativa con un grupo de periodistas en Kyiv, Volodymyr Kudrytskyi, el jefe de Ukrenergo, la operadora de la red eléctrica estatal, calificó de “colosales” los daños en el sistema eléctrico. Por su parte, el director general de la otra empresa estatal Naftogaz dijo que el ataque masivo había alcanzado 10 instalaciones de producción de gas en las regiones de Kharkiv y Poltava, incluida Shebelinka, una de las mayores zonas de producción y perforación. “Por supuesto, ahora haremos todo lo posible para recuperarnos, pero esto llevará tiempo, recursos y material”, dijo Oleksiy Chernyshov. “El tiempo es esencial, ya comenzó la temporada en que más necesitamos el suministro. El invierno es ahora”.

Ucrania necesita muchos más sistemas como el HIMARS que entregó Estados Unidos hace dos meses atrás para poder detener la ola de ataques rusos contra la infrestructura energética. (Tony Overman/The Olympian via AP)Ucrania necesita muchos más sistemas como el HIMARS que entregó Estados Unidos hace dos meses atrás para poder detener la ola de ataques rusos contra la infrestructura energética. (Tony Overman/The Olympian via AP)

Mientras muchos ucranianos se preguntan por qué Occidente no les entrega las armas que necesitan para detener estos ataques y para responder destruyendo las redes de infraestructura rusas. Ucrania tiene el derecho legal de contraatacar dentro de Rusia, pero Estados Unidos y Europa que son los que la apoyan y le proveen de las armas, no se lo permiten. Le exigen a Kiev garantías de que el armamento que le proveen no se utilizará fuera del territorio ucraniano. Incluso, en las zonas previamente ocupadas y anexionadas como la península de Crimea. Si Ucrania recibiera las armas apropiadas y la luz verde de sus socios occidentales para devolver el golpe a la propia infraestructura rusa, probablemente Moscú se pensaría dos veces su actual campaña de bombardeos.

“Restringir la capacidad de Ucrania para defenderse podría tener consecuencias alarmantes para la seguridad internacional, lejos del frente del conflicto actual. Una cosa es que Estados Unidos restrinja a los aliados de la OTAN a los que protege directamente, pero otra muy distinta es que limite el derecho a la autodefensa de un país amigo no perteneciente a la OTAN al que sólo ayuda a distancia. Esto podría sentar un peligroso precedente e invitar a la invasión de otros aliados de Estados Unidos”, opina Ira Straus, el presidente del Centro de Estudios sobre la Guerra y la Paz del Consejo Atlántico.

El argumento de Washington para limitar la ayuda a Ucrania es que no quiere “provocar” a Vladimir Putin quien podría tener “reacciones desproporcionadas” en caso de verse “acorralado”. Algo que varios destacados analistas internacionales ya refutaron recitando la larga lista de barbaridades cometidas por las tropas rusas contra la población civil ucraniana. Otros creen que “si Putin se sale con la suya” no habrá límite alguno para sus ambiciones imperiales.

Mira también

Portugal enviará tanques Leopard a Ucrania

Portugal enviará tanques Leopard a Ucrania

4 febrero, 2023
194
Occidente promete a Ucrania armas de mayor alcance

Occidente promete a Ucrania armas de mayor alcance

4 febrero, 2023
194
Rusia y Ucrania liberan a casi 180 soldados en intercambio

Rusia y Ucrania liberan a casi 180 soldados en intercambio

4 febrero, 2023
194
Fabriles marcharán este jueves en rechazo a los despidos masivos

Ante contexto externo, Industriales prevén un panorama adverso en 2023

4 febrero, 2023
196
Vapor y humo en la central eléctrica de Belchatow, la mayor central eléctrica de carbón de Europa, en Polonia. Podría ser un último recurso para entregar suministro eléctrico al oeste de Ucrania. (REUTERS/Kacper Pempel)Vapor y humo en la central eléctrica de Belchatow, la mayor central eléctrica de carbón de Europa, en Polonia. Podría ser un último recurso para entregar suministro eléctrico al oeste de Ucrania. (REUTERS/Kacper Pempel)

“La Administración Biden parece haberse decantado por una guerra de desgaste, pero este enfoque corre el riesgo de debilitar la alianza en apoyo de Ucrania. El desgaste socava la moral de la OTAN y aumenta las perspectivas de una derrota que desacreditaría a toda la alianza”, dice Ira Straus. “Y lo que es más importante, el desgaste deja a Ucrania y a Europa para soportar la carga principal de una guerra prolongada, con Ucrania sufriendo la destrucción y Europa pagando las sanciones. Estos costes se acercan ya a un billón de dólares para Ucrania y otro billón para Europa. Y todos juntos, en el norte europeo, se enfrentan a un invierno como no se vivía desde la II Guerra Mundial”.

La ola de ataques de las últimas horas también dejaron a la vecina Moldavia sin suministro eléctrico. Ingenieros británicos calculan que, si el sistema ucraniano colapsara, el apagón podría alcanzar a varios otros países de la región. El presidente Volodymyr Zelensky anunció que se están preparando unos centros calefaccionados donde se podrán refugiar los habitantes de las grandes ciudades mientras se prolonguen los cortes de energía. Los llamó “centros invencibles”. Aunque sabe que no serán de ninguna manera suficientes cuando en julio o agosto varios millones de personas puedan quedar sin calefacción con veinte grados bajo cero.

Infobae

Etiquetas: guerraRusiaUcrania
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Seguidilla de sismos destruye 62 casas en El Salvador

Seguidilla de sismos destruye 62 casas en El Salvador

6 febrero, 2023
193

La actividad sísmica registrada desde el 15 de enero en la localidad de San Lorenzo, en la frontera entre El...

Video: El momento en el que se desploma un edificio con personas alrededor por el terremoto en Turquía

Video: El momento en el que se desploma un edificio con personas alrededor por el terremoto en Turquía

6 febrero, 2023
193

Un vecino de la ciudad noroccidental siria de Alepo que pidió ser identificado solo por su nombre de pila, Sako,...

Estos son los aterradores videos del temblor que sacudió Turquía

Estos son los aterradores videos del temblor que sacudió Turquía

6 febrero, 2023
193

El fuerte terremoto de magnitud 7,8 que sacudió esta madrugada Turquía ha dejado ya más de 1.300 muertos, al menos...

Terremoto en Turquía y Siria: más de 1.300 muertos y cientos de heridos tras un sismo de magnitud 7,8

Terremoto en Turquía y Siria: más de 1.300 muertos y cientos de heridos tras un sismo de magnitud 7,8

6 febrero, 2023
193

Un poderoso terremoto sacudió el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, dejando centenares de personas muertas y...


ES TENDENCIA

  • Carla Galean es la reina del carnaval chapaco 2023 (VIDEO)

    Carla Galean es la reina del carnaval chapaco 2023 (VIDEO)

    3325 compartidos
    compartir 1330 Tweet 831
  • Desde la cama, Lizbeth Rodríguez se corona como la favorita de OnlyFans en diminuto bikini

    810 compartidos
    compartir 324 Tweet 203
  • Se dispara el precio de la papa, la arroba alcanza a Bs 100 en diferentes mercados

    1757 compartidos
    compartir 703 Tweet 439
  • Junta de vecinos denuncia escandalosa corrupción en la alcaldía de Bermejo

    369 compartidos
    compartir 148 Tweet 92
  • Emapa sube a $us 415 el precio base de compra de la tonelada de trigo para fomentar y aumentar la producción

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • Christina Aguilera derrite internet en topless

    235 compartidos
    compartir 94 Tweet 59

ES NOTICIA

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

5 febrero, 2023
206
Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

5 febrero, 2023
196
En Mapiri el río se llevó al menos 20 casas; los pobladores claman ayuda

En Mapiri el río se llevó al menos 20 casas; los pobladores claman ayuda

5 febrero, 2023
198
Diputado del MAS: se aplicará Art. 168 de la CPE para el binomio Lucho y David; Evo es un cadáver político

Diputado del MAS: se aplicará Art. 168 de la CPE para el binomio Lucho y David; Evo es un cadáver político

5 febrero, 2023
203
Ecuador vive jornada electoral marcada por asesinatos de candidatos

Ecuador vive jornada electoral marcada por asesinatos de candidatos

5 febrero, 2023
196
Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

5 febrero, 2023
196
«El Araña» intentó fugar de la cárcel de Chonchocoro camuflándose de oveja

«El Araña» intentó fugar de la cárcel de Chonchocoro camuflándose de oveja

5 febrero, 2023
222
Chile confirma al menos 23 muertos por la ola de incendios forestales

Chile confirma al menos 23 muertos por la ola de incendios forestales

5 febrero, 2023
195
«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

5 febrero, 2023
203
Armie Hammer rompe el silencio por primera vez sobre escándalos de abusos

Armie Hammer rompe el silencio por primera vez sobre escándalos de abusos

4 febrero, 2023
198
HORÓSCOPO del DOMINGO 5 de FEBRERO: Predicciones para cada SIgno del Zodiaco

HORÓSCOPO del DOMINGO 5 de FEBRERO: Predicciones para cada SIgno del Zodiaco

4 febrero, 2023
202
Horóscopo semanal del Tarot para cada signo del zodiaco desde el 6 al 12 de febrero

Horóscopo semanal del Tarot para cada signo del zodiaco desde el 6 al 12 de febrero

4 febrero, 2023
205
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

5 febrero, 2023
196

Diputado del MAS: se aplicará Art. 168 de la CPE para el binomio Lucho y David; Evo es un cadáver político

5 febrero, 2023
203

«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

5 febrero, 2023
203

Presidente entregó 219 viviendas en dos días en Oruro

4 febrero, 2023
194

Defensa de Camacho presenta denuncia contra la Felcv por no atender reclamo de Fátima Jordán

5 febrero, 2023
198

Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

4 febrero, 2023
193

TARIJA

Recaudaciones bajas en Bermejo, alcaldía proyectó 22 millones, pero hasta agosto solo llegan a los 8 millones

FEJUVE presenta una lista de cheques “irregulares” y denuncia corrupción en la alcaldía de Bermejo

4 febrero, 2023
201

Intensifican controles contra el contrabando en Villamontes

4 febrero, 2023
222

La Cámara de Senadores homenajea a los municipios de Uriondo, Entre Ríos y Bermejo del departamento de Tarija

4 febrero, 2023
197

Puente 4 de julio: Declaran desierta la licitación para acabar la obra

4 febrero, 2023
207

Comunidades del Gran Chaco no cuentan con gas domiciliario, familias continúan usando leña

4 febrero, 2023
204

Junta de vecinos denuncia escandalosa corrupción en la alcaldía de Bermejo

4 febrero, 2023
369

SEGURIDAD

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

5 febrero, 2023
206

En Mapiri el río se llevó al menos 20 casas; los pobladores claman ayuda

5 febrero, 2023
198

Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

5 febrero, 2023
196

«El Araña» intentó fugar de la cárcel de Chonchocoro camuflándose de oveja

5 febrero, 2023
222

Una madre es acusada por tentativa de infanticidio después de que su hijo cayera de cabeza contra el pavimento

4 febrero, 2023
208

Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani

4 febrero, 2023
198

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10