En el cuarto día del ataque de Rusia a Ucrania, estos son los datos clave este mediodía de cómo se está desarrollando el ataque:
- Las tropas rusas entran en Járkov, la segunda ciudad de Ucrania. Las tropas rusas han entrado este domingo en la urbe, de unos 1,5 millones de habitantes y a unos 30 kilómetros de la frontera con Rusia, tras días de asedio. El alcalde de Járkov sostiene que el Gobierno ucranio sigue teniendo el control. En la ciudad se han registrado explosiones y hay batallas urbanas con los equipos de las fuerzas especiales de Rusia, según el Ministerio del Interior ucranio. Oleg Synegubov, jefe de la administración estatal regional de Járkov, ha pedido a los residentes de que busquen refugio y no salgan a la calle.
- Rusia afirma que Ucrania acepta negociar en la ciudad bielorrusa de Gómel. Según el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, Ucrania ha aceptado sentarse a negociar con Rusia en la ciudad bielorrusa de Gómel, cerca de la frontera ucrania. Según Medinski, su equipo de negociación se está trasladando de Minsk a Gómel, y lo mismo está haciendo una misión ucraniana desde Kiev. Sin embargo, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, que se ha mostrado abierto al diálogo con Rusia, no ha confirmado la noticia y se ha mostrado en varias ocasiones contrario a dialogar en Bielorrusia, un país totalmente plegado a Moscú —desde él, Rusia ha desplegado unos 30.000 soldados y ha lanzado uno de los frentes de la invasión—. “Varsovia, Bratislava, Budapest, Estambul, Bakú: propusimos todo eso a la parte rusa. Cualquier otra ciudad también nos serviría, en un país desde cuyo territorio no se disparan cohetes”, dijo esta mañana el dirigente ucranio.
- Más de 360.000 refugiados. Los ucranios que han dejado atrás su hogar para huir de los combates provocados por la invasión rusa de su país son ya al menos 368.000, según datos oficiales de las autoridades de Ucrania citados en un tuit por ACNUR, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados calcula que el ataque militar ruso a Ucrania podría forzar la huida de hasta cuatro millones de personas.
- Borrell propone a la UE enviar armas a Ucrania. El alto representante de la Unión Europea para la política exterior, Josep Borrell, propone a los ministros de Exteriores de la UE destinar fondos para financiar medidas de ayuda urgente a Ucrania, entre ellas, el envío de armas y de suministros no bélicos como el petróleo. Los titulares de Exteriores de los Veintisiete tienen previsto mantener a las 18.00 de hoy una reunión virtual para abordar el apoyo militar de Bruselas a Ucrania.
- Lucha en otras ciudades. Las fuerzas enviadas por Vladímir Putin han disparado misiles de crucero desde el mar Negro en las ciudades de Sumi, Poltava y la portuaria Mariupol, en el mar de Azov, donde este domingo se viven intensos combates. La lucha también continúa en la capital, Kiev, que sigue bajo control ucranio. Además, un bombardeo ha causado un importante incendio en una terminal petrolera en la ciudad ucraniana de Vasylkiv, a unos 30 kilómetros al suroeste de Kiev. Los misiles han alcanzado no solo la terminal logística sino también el depósito de petróleo. El ataque puede derivar, además, en un importante desastre ambiental.
En la fotografía, que es de Sergey Bobok, de la agencia France Presse, un hombre entra el sábado en un edificio dañado por los bombardeos en la ciudad de Járkov.
Tomado de El País

Comentarios