El ministro de Asuntos Exteriores Ucrania, Dmitro Kuleba, afirmó que su país no va a «capitular ni a entregar una pulgada de su territorio». «Vamos a escuchar lo que quiere decir Rusia (…) y a decir lo que pensamos de esta guerra», dijo el jefe de la diplomacia ucraniana en rueda de prensa sobre las conversaciones que se mantendrán con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa. (EFE)
OIEA: Un almacén de residuos nucleares en Kiev fue alcanzado por misiles
El OIEA, la agencia atómica de la ONU, confirmó este domingo que un almacén de residuos nucleares en Kiev fue alcanzado en la noche del sábado al domingo por misiles, sin que se produjeran daños y sin que se detectaran por ahora fugas radiactivas. En un comunicado, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, explicó que el regulador nuclear de Ucrania aseguró que logró restaurar esta mañana las comunicaciones con el sitio atacado y con el sistema de medición de radiación. Los expertos del regulador esperan recibir «pronto» los resultados de las mediciones de radiactividad del lugar. El OIEA no detalla en su comunicado si fuego ruso o ucraniano fue el origen de estos impactos. (EFE)

La puesta en alerta de fuerzas nucleares rusas busca presionar a Ucrania, dice ministro
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, advirtió que la puesta en alerta de las fuerzas nucleares rusas tiene por objetivo «presionar» a Ucrania, no obstante, afirmó que su país «no capitulará» ante Moscú. En tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tachó de «irresponsable» a Rusia después de que el presidente Vladimir Putin pusiera en alerta a la «fuerza de disuasión» nuclear del ejército ruso. «Es una retórica peligrosa. Es un comportamiento irresponsable», declaró Stoltenberg a la CNN. «Y, por supuesto, si se combina esta retórica con lo que están haciendo sobre el terreno en Ucrania, librando una guerra contra una nación soberana independiente, llevando a cabo una invasión en toda regla de Ucrania, esto añade gravedad a la situación». añadió. (AFP)
Tomado de DW
Comentarios