La Asamblea Legislativa de El Salvador dispuso este miércoles (26.07.2023) que las personas acusadas de presuntamente pertenecer a las pandillas y que estén capturadas sean juzgadas colectivamente, lo que conducirá a que grupos de unos 900 reos enfrenten un mismo juicio.
La norma aprobada ordena el «sometimiento de [varios] imputados a un solo proceso penal por su pertenencia a una misma estructura terrorista o agrupación ilícita y que hayan sido capturados dentro de la vigencia del régimen de excepción», desde marzo de 2022, dice el decreto.
Emitimos disposiciones para que los terroristas capturados bajo el #RégimenDeExcepción sean sometidos a un solo proceso penal por su pertenencia a una misma estructura criminal; así los jueces podrán dictar sentencia de forma más rápida. pic.twitter.com/AdADHy6VlC
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) July 26, 2023
«No hay nada parecido en la historia del mundo de lo que estamos enfrentando nosotros ahora mismo. Son más de 900 imputaciones por clica [célula] lo que presenta este decreto transitorio», señaló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Por su parte, el vicepresidente del Parlamento, Guillermo Gallegos, explicó que «con esta disposición la Fiscalía no tendrá que presentar pruebas individuales en contra de los pandilleros en un proceso judicial penal» lo que «facilitará a la Fiscalía y a los tribunales el juzgamiento de los delincuentes».
#Pleno116|
Estas medidas que se pretenden implementar buscan fortalecer el trabajo de la @FGR_SV y la @PNCSV. Las reformas surgen de la necesidad de enjuiciar a los terroristas que se han ido capturando.👇🏼https://t.co/hK36aif5eS pic.twitter.com/k7IdHRKujt— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) July 26, 2023
Además, la Fiscalía podrá «utilizar en un proceso judicial los mismos elementos de prueba en contra de un grupo de pandilleros cuando éstos pertenezcan a una misma célula o que operen en una misma zona geográfica o que hayan participado en un mismo hecho delictivo», añadió el legislador oficialista.

Esta «disposición transitoria» fue aprobada con los votos de 67 congresistas aliados del presidente Nayib Bukele, de 84 en total.
La norma, que nació de una iniciativa de Buleke, también establece que las personas detenidas bajo el régimen de excepción pueden permanecer presas hasta 24 meses antes de que la Fiscalía las lleve a juicio u ordene su liberación.
El diputado opositor Jaime Guevara, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), criticó la nueva norma al considerar que «solo busca resolver el colapso que tiene el sistema judicial por los miles de capturas en el régimen de excepción», que suman casi 72.000.



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios