jueves, agosto 11, 2022
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

GIEI-Bolivia ante la OEA ratifica que hubo masacres en 2019, pero aclara que no fue genocidio

Los integrantes del GIEI enfatizaron que en su trabajo no ingresaron a definir si en Bolivia hubo un “golpe de Estado” o un “fraude electoral». Tampoco consideró las denuncias de que otros Estados hayan colaborado con la represión.

2 marzo, 2022
En POLÍTICA
196
vistas
FacebookTwitterWhatsapp

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) presentó su informe sobre los hechos de violencia del 2019 en Bolivia ante la OEA, ratificando sus conclusiones de que hubo graves violaciones a los derechos humanos y masacres, sin embargo, aclaró que no se ha encontrado un genocidio.

“El informe no dice que el gobierno interino haya cometido un genocidio. El GIEI no encontró motivos para llegar a esa conclusión. El informe sí considera que los actos de violencia en Senkata, Sacaba deben calificarse de masacres, dado un gran número de ciudadanos que protestaban pacíficamente y que fueron asesinados por la Policía y las Fuerzas Armadas», dijo Julian Burger, miembro del GIEI

Actualmente, en Bolivia la expresidenta Jeanine Añez tiene un requerimiento acusatorio emitido por la Fiscalía para juicio de responsabilidades por el delito de genocidio en Sacaba y Senkata. Asimismo, el juicio penal por este caso también se amplió por ese tipo penal.

En la presentación del GIEI ante el Consejo Permanente de la OEA, se ratificó el informe presentado en 2021, en el cual se documenta la muerte de al menos 37 personas y los hechos de violencia registrados en torno al proceso electoral de 2019 y sus consecuencias.

Los integrantes del GIEI enfatizaron que en su trabajo no ingresaron a definir si en Bolivia hubo un “golpe de Estado” o un “fraude electoral». Tampoco consideró las denuncias de que otros Estados hayan colaborado con la represión.

El GIEI ratificó que en Bolivia durante 2019 ocurrieron ejecuciones sumarias, homicidios, masacres, torturas, además de hechos de violencia facilitados o tolerados por los agentes estatales.

Indicó que las fuerzas del orden de Bolivia utilizaron la fuerza de modo excesivo y desproporcionado, pero asimismo fracasaron en prevenir actos de violencia practicados por grupos afines al gobierno y de oposición.

La integrante del GIEI, Patricia Tappatá, observó que los hechos de 2019 no ocurrieron de manera inesperada, sino fueron precedidos de una espiral generadora de violencia, tanto por los discursos enfrentados de los líderes políticos, como por el rápido recurso a la violencia en las demostraciones callejeras, que expresaban simpatías ideológicas y políticas, descalificando a la adversario tanto por sus convicciones como por su pertenencia étnica.

 

El experto Marlon Weichert acotó que hubo discriminación racial contra los pueblos indígenas, pero también hubo líderes que usaron la identidad étnica como criterio para señalar la pertenencia o no a la sociedad boliviana.

Observó también que la justicia fue incapaz de impedir detenciones ilegales y arbitrarias, o de investigar y sancionar responsables por las violaciones a los Derechos Humanos.

Señaló que el poder judicial y el Ministerio Público fueron actores de investigación sin debida diligencia, de persecuciones penales sin debido proceso.

Los expertos recalcaron que entre sus recomendaciones está la reforma de la justicia boliviana, para garantizar su independencia.

También instaron a la reforma de la Policía y fuerza pública, para el respeto a los derechos humanos y la gestión con sujeción al derecho.

Asimismo, se recomendó combatir el abuso de la detención preventiva, realizar acciones para erradicar el racismo y adecuar los tipos penales de sedición y terrorismo, para que no se conviertan en instrumentos de la represión.

Mira también

Ante la quinta ola, Salud ratifica el uso del barbijo, el teletrabajo y el horario continuo en el trabajo

El país abre la semana con 2.933 casos de Covid-19 y 7 fallecidos

9 agosto, 2022
196
Reduce cifra semanal de contagios Covid-19 luego de tres meses de constante ascenso

Reduce cifra semanal de contagios Covid-19 luego de tres meses de constante ascenso

8 agosto, 2022
200
Huarachi alude a Evo y el Pacto de Unidad le recuerda su trato con Áñez

Huarachi alude a Evo y el Pacto de Unidad le recuerda su trato con Áñez

5 agosto, 2022
213
Coronavirus en Bolivia: 8 fallecidos y más de 4.800 nuevos casos este miércoles

Coronavirus en Bolivia: 8 fallecidos y más de 4.800 nuevos casos este miércoles

4 agosto, 2022
227

Los expertos llamaron también a establecer mecanismos externos e internos, para hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones.

Tomado de Erbol

Etiquetas: Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)masacremovilizaciones de 2019muertes
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Edgar Montaño, un ministro que dirige «grupos de choque» y asume medidas de fuerza

Edgar Montaño, un ministro que dirige «grupos de choque» y asume medidas de fuerza

11 agosto, 2022
199

“Pandillero”, “Patotero”, “Satuco del Oriente”, fueron algunos de los adjetivos que consiguió el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, luego...

Fernández dice que no obedece a ‘grupos económicos’ sino al pueblo y que el paro es un ‘capricho’ de Camacho

Secretarios municipales presentan sus renuncias tras pedido del Alcalde Jhonny Fernández

11 agosto, 2022
202

Este jueves, 11 de agosto, el alcalde del departamento de Santa Cruz, Jhonny Fernández, pidió a todo su gabinete (secretarios y...

Comisión iniciará la revisión de méritos de los postulantes al cargo de contralor

Comisión iniciará la revisión de méritos de los postulantes al cargo de contralor

11 agosto, 2022
197

La Comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) iniciará este jueves la etapa...

El gobernador de La Paz pide cerrar el mercado ilegal de coca para terminar el conflicto

El gobernador de La Paz pide cerrar el mercado ilegal de coca para terminar el conflicto

11 agosto, 2022
194

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, calificó de ilegal al mercado de coca que el dirigente Arnold Alanes, afín...

Siguiente Noticia
La BBC reactiva su servicio de radio en onda corta para informar en Ucrania

La BBC reactiva su servicio de radio en onda corta para informar en Ucrania

La policía rusa detiene niños por llevar carteles de «No a la guerra» a la Embajada de Ucrania

La policía rusa detiene niños por llevar carteles de "No a la guerra" a la Embajada de Ucrania

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Brú y Vaca no participaron en la reunión con Evo en el Chaco

    Brú y Vaca no participaron en la reunión con Evo en el Chaco

    505 compartidos
    compartir 202 Tweet 126
  • Choquehuanca en Tarija: «No es necesario ir a la universidad»

    411 compartidos
    compartir 164 Tweet 103
  • Mejores amigos prometieron casarse si en 10 años seguían solteros y lo cumplieron

    420 compartidos
    compartir 168 Tweet 105
  • Conoce los 50 apellidos más comunes en Bolivia

    418 compartidos
    compartir 167 Tweet 105
  • Miss Guatemala y su foto ardiente sin sostén que hizo arder las redes

    334 compartidos
    compartir 134 Tweet 84
  • El rostro de la pequeña Índigo, hija de Camilo y Evaluna Montaner, es revelado por error en una fotografía

    329 compartidos
    compartir 132 Tweet 82
PUBLICIDAD

Lo Último

Cómo hizo Brasil para bajar la inflación y llevarla a un número negativo

Cómo hizo Brasil para bajar la inflación y llevarla a un número negativo

11 agosto, 2022
Viruela del mono: Cuáles son los síntomas y otras seis cosas que debes saber sobre esta enfermedad

Confirman otros cuatro casos de viruela del mono y suman 10 en Bolivia

11 agosto, 2022
Hallan a chileno enterrado en casa de expolicía; hay 4 extranjeros detenidos

Emiten orden de captura contra falso militar estafador

11 agosto, 2022
Anuncian otro hallazgo de litio de alto grado en Salta

Anuncian otro hallazgo de litio de alto grado en Salta

11 agosto, 2022
Detenido pastor que abusaba de mujeres durante cultos

Dan 30 años de cárcel a padrastro que violó a niña y descubren que sus hermanitas sufrieron lo mismo

11 agosto, 2022
Disney supera a Netflix en abonados a sus plataformas de «streaming»

Disney supera a Netflix en abonados a sus plataformas de «streaming»

11 agosto, 2022
Hombre ofrecía a jovencitas trabajo de modelo y extorsionaba con fotos

Hombre ofrecía a jovencitas trabajo de modelo y extorsionaba con fotos

11 agosto, 2022
Movimientos sociales marchan en Argentina en reclamo de más ayudas

Movimientos sociales marchan en Argentina en reclamo de más ayudas

11 agosto, 2022
Copa dice que es imposible que el censo sea el 2023 como resolvió la Asamblea de la Alteñidad

Copa dice que es imposible que el censo sea el 2023 como resolvió la Asamblea de la Alteñidad

11 agosto, 2022
Productores de coca golpean a periodistas

Productores de coca golpean a periodistas

11 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Viruela del mono: Cuáles son los síntomas y otras seis cosas que debes saber sobre esta enfermedad

Confirman otros cuatro casos de viruela del mono y suman 10 en Bolivia

11 agosto, 2022
197

Copa dice que es imposible que el censo sea el 2023 como resolvió la Asamblea de la Alteñidad

11 agosto, 2022
197

Muere el último testigo que pudo saber la ubicación de los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz

11 agosto, 2022
216

Arias lanza plan para un censo en 2023 y Santos Quispe lo tilda de “Camacho”

11 agosto, 2022
197

Instalan cinco puntos de bloqueo en Beni exigiendo ser parte de la carretera bioceánica

11 agosto, 2022
199

Alcaldes de Santa Cruz forman mesas técnicas de trabajo con miras a la reunión con el INE

11 agosto, 2022
196

TARIJA

Cierran el colegio Santa Ana en Tarija por casos de covid 19 y vuelven las clases virtuales

Cierran el colegio Santa Ana en Tarija por casos de covid 19 y vuelven las clases virtuales

11 agosto, 2022
204

COED autorizó realización de fiestas religiosas en Tarija

11 agosto, 2022
213

Inician trabajos en las lagunas de oxídacion para minimizar contaminación ambiental

11 agosto, 2022
197

Justicia rechaza amparo constitucional del MAS para anular comisiones de la Asamblea de Tarija

11 agosto, 2022
224

Puente 4 de Julio: Municipio aguarda respuesta de CONVISA para la resolución de contrato

11 agosto, 2022
206

Fejuve cercado cuestiona aprobación de la ley de prestación de servicios ambientales

11 agosto, 2022
197

SEGURIDAD

Hallan a chileno enterrado en casa de expolicía; hay 4 extranjeros detenidos

Emiten orden de captura contra falso militar estafador

11 agosto, 2022
199

Dan 30 años de cárcel a padrastro que violó a niña y descubren que sus hermanitas sufrieron lo mismo

11 agosto, 2022
212

Hombre ofrecía a jovencitas trabajo de modelo y extorsionaba con fotos

11 agosto, 2022
211

Productores de coca golpean a periodistas

11 agosto, 2022
196

Dos militares bolivianos son detenidos en Chile por cruzar la frontera y se dispuso devolverlos al país

11 agosto, 2022
200

Fuerza Antidroga secuestra más de 87 kilos de droga en Santa Cruz y Cochabamba

11 agosto, 2022
204

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10