En el debate urgente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU solicitado por Ucrania sobre la situación de los derechos humanos en el país tras la invasión de Rusia, la delegación boliviana hizo un llamado urgente al cese de hostilidades. Además denunció un «doble estándar» que observa de algunos países respecto a este conflicto.
“Fieles a nuestros principios rechazamos firmemente todo acto unilateral que vulnere los Derechos Humanos, la carta de Naciones Unidas y el derecho internacional humanitario, por lo que expresamos nuestra profunda preocupación ante la escalada de acontecimientos en Ucrania y hacemos un llamado al cese inmediato de hostilidades”, dijo la embajadora boliviana ante la ONU en Ginebra, Maira Macdonal, según Erbol.
La delegada recordó que Bolivia es constitucionalmente un país pacifista que promueve el diálogo y la cultura de la paz. Señaló que los espacios multilaterales deberían servir para impulsar soluciones negociadas y resaltó que se deben “mantener discusiones no politizadas, sin dobles raseros que aborden la cuestión de los Derechos Humanos objetivamente”.

“Los Derechos Humanos nos pertenecen a todas las personas por igual sin distinciones, por eso es fundamental respetar los principios de universalidad e imparcialidad. No se puede descalificar las preocupaciones que expresan los actores involucrados en cuanto a vulneraciones a los Derechos Humanos”, manifestó durante su intervención.
Macdonal también denunció que “algunos países aplican el doble estándar” en sus declaraciones y acciones respecto a derechos fundamentales, como el derecho a la paz, derechos económicos, libertad de expresión y el derecho a la vida.
Los 47 miembros del Consejo que se reúnen en Ginebra decidirán si se establece un mecanismo para investigar las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos en Ucrania, informó el portal de swissinfo.ch.
El proyecto de resolución, copatrocinado por 37 estados miembros de la ONU, condena la invasión de Ucrania por parte de Rusia, exige la retirada de sus tropas y pide el establecimiento urgente de una comisión de investigación internacional independiente.
No obstante, la representación de Bolivia ante la ONU, liderada por el embajador Diego Pary, se abstuvo de votar a favor de la resolución que exige el cese de la invasión de Rusia a Ucrania y el retiro inmediato de sus tropas, documento que se aprobó ayer por la Asamblea General de la ONU.
Página Siete
Comentarios