El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descartó la posibilidad de que el Censo de Población y Vivienda pueda realizarse en 2023, como demandó la Segunda Cumbre por el Censo en Santa Cruz.
Ante la consulta sobre si es viable un censo el próximo año, Del Castillo afirmó: “Técnicamente es imposible realizarlo”.
Asimismo, la autoridad rechazó el paro convocado en cívicos y otros sectores de Santa Cruz para el 8 y 9 de agosto con el fin de exigir que la encuesta poblacional se realice en 2023 y dijo que si hay sectores que desean trabajar esos días se garantizará ese derecho.


En ese contexto, la autoridad pidió a quienes quieran sumarse a la medida de presión que se queden en sus casas.
“El derecho a la protesta está garantizado siempre y cuando no perjudique el derechos de otras personas. Si la familia gremial decide salir a trabajar vamos a garantizar ese trabajo, si los transportistas de ese departamento deciden ir a trabajar vamos a garantizar ese trabajo y quienes quieran realizar un paro que se queden en sus casas, no perjudiquen el trabajo y la economía del pueblo boliviano y mucho menos del pueblo cruceño”, manifestó.


La Segunda Cumbre por el Censo en Santa Cruz determinó convocar a un paro de 48 horas para exigir la abrogación del decreto que posterga el estudio hasta 2024.
No obstante, el vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Larach, señaló que si el jueves, durante la reunión con los rectores de las universidades públicas del país, el presidente Luis Arce decide que el censo se realice el próximo año el paro se suspenderá.
Anteriormente, las organizaciones que componen el Pacto de Unidad y la COB advirtieron con contramarchas a las movilizaciones que se realicen por el censo y apuntaron a los dirigentes y políticos de Santa Cruz.
Página Siete




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios