Tras el cambio en el Comando General de la Policía, con la salida de Jhonny Aguilera y la posesión de Orlando Ponce, el Movimiento Al Socialismo (MAS) difundió una carta a nombre de los exministros del expresidente Evo Morales, sin mencionar cuántos o quiénes habrían firmado, en la que se refieren a la situación en la institución verde olivo.
“Parecería que, como en los viejos tiempos del neoliberalismo, se ha producido un pacto de silencio y complicidad entre altos funcionarios del Ministerio de Gobierno y mandos policiales en torno a escandalosos casos de corrupción y encubrimiento de delitos que dañan no solo la seguridad del país”, indica el comunicado.
La carta también muestra respaldo al presidente Arce respecto a el cambio realizado en la institución policial.

Ante esto, la exministra Susana Rivero señaló, mediante su cuenta en Twitter, que no firmó ninguna el comunicado, pero se refirió al “drama de la policía boliviana”.
Yo no he firmado ningún pronunciamiento de ex ministros. Considero drama de la policia boliviana un problema estructural no personalizado a una gestión, nomas hay que mirar 2019. Organizaciones criminales encuentran modos de infiltrar y corromper, eso debe preocupar y combatirse
— Susana Rivero Guzman (@susanariverog) July 2, 2022
“Yo no he firmado ningún pronunciamiento de exministros. Considero drama de la policía boliviana un problema estructural no personalizado a una gestión, nomás hay que mirar 2019. Organizaciones criminales encuentran modos de infiltrar y corromper, eso debe preocupar y combatirse”, indica el tuit.
De la misma manera, el exministro Hugo Moldiz, indicó que la carta difundida por el MAS no fue consultada con él ni otros ministros.
(I) El pronunciamiento sobre el cambio de mando policial y el cuestionamiento al ministro Del Castillo, entregado a los medios de comunicación no ha sido consultado conmigo y, hasta dónde sé, tampoco con otros @DetrasdelaV @LaRazon_Bolivia @pagina_siete @grupoeldeber
— Hugo Moldiz (@HugoMoldiz) July 3, 2022
“El pronunciamiento sobre el cambio de mando policial y el cuestionamiento al ministro Del Castillo, entregado a los medios de comunicación no ha sido consultado conmigo y, hasta dónde sé, tampoco con otros”, indica Moldiz en un tuit.
Al igual que Rivero, Moldiz dedicó líneas para señalar que se necesita una reforma policial.
“Los que dicen que la Felcn ha sido rebasada se alinean con los que difunden la tesis del narcoestado y el Estado fallido, y que buscan crear condiciones para la intervención del país. Es irresponsable y no tiene rigurosidad teórica”, finaliza la serie de tuits de Moldiz.
Por su parte, la exministra Wilma Alanoca confirmó a UNITEL la veracidad del comunicado que no lleva firmas.
Unitel
Comentarios