lunes, enero 30, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Atribuyen a Evo Morales la debacle del MAS y del “proceso de cambio”

5 diciembre, 2022
En POLÍTICA
El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el expresidente Evo Morales, en un acto público del Movimiento Al Socialismo. | AFP

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el expresidente Evo Morales, en un acto público del Movimiento Al Socialismo. | AFP

FacebookTwitterWhatsapp

Las acciones del expresidente, líder de los cocaleros y dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ponen en riesgo la integridad del partido azul y el proceso de cambio, que reflejan el desgaste habitual partidario, la pérdida del control de las bases al no tener el poder político, y el ataque sistemático a la administración de Luis Arce. Además, se constituyó en el mayor factor de inestabilidad interna, que promueve la división por sus ambiciones de retornar al poder, mismo que se ha reducido al Chapare, aseguran analistas.

Morales, luego de huir de Bolivia y retornar al país, siempre buscó protagonismo para estar vigente, a través de la organización de marchas en apoyo al Jefe de Estado, participar en actos públicos e incluso intentar definir aspectos de la administración de la cosa pública.

“El MAS ya está dividido. Como partido político, está en su agotamiento, el poder lo empodera a cada uno. El presidente Arce, con su grupo y gente de confianza, genera un nuevo cuerpo y ésos son los renovadores. Morales ya no está en el poder, ya no tiene la chequera para manejar a las bases”, sostiene el exsenador por el partido azul Lino Villca.

PUBLICIDAD

Crisis total

El exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) y economista Lucio Gonzáles Alanes asegura que la crisis del MAS viene desde días posteriores a las elecciones de 2019, pero fundamentalmente cuando Evo Morales huye del país, pretendiendo crear un vacío de poder.

Sostiene que él mandaba sus instrucciones desde México: cercar ciudades, no dejar ingresar alimentos y otro tipo de acciones, y pensaba que con esto “iba a volver al país sobre los hombros de sus propios militantes”, aspecto que no ocurrió, “y es a partir de ese momento que Morales ha perdido toda credibilidad y ha empezado la escisión, división dentro del MAS”.

“Los que han encarado en la Asamblea Legislativa, a la cabeza de Eva Copa y otros, han reclamado; los que han resistido a la insurgencia ciudadana de Bolivia y los que han huido, Quintana y otros, son los que han sido considerados de capituladores, de traidores, de no haber defendido el proceso de cambio”, manifestó.

Agregó que, desde entonces, los renovadores y los huidos empezaron a confrontarse.

Explicó que todos creían que la victoria de Luis Arce era un triunfo del conjunto del MAS, pero que no fue así debido a que con este hecho se determinó a la vez la aparición de un nuevo liderazgo.

“En ese instante, cuando gana Luis Arce las elecciones, es cuando pierde definitivamente Evo Morales, ganó el MAS, pero pierde Morales y a partir de ese instante han tratado de sobrellevar la situación, pero ya los hechos y la práctica se han inclinado por quien tiene en este momento el poder y es dueño de la billetera: Luis Arce. Y Evo Morales, que tenía acostumbrado a sus militantes a través de emolumentos, regalos, compraba adherentes, militantes, naturalmente perdió”, dijo Gonzáles Alanes.

No hay liderazgos

El analista e indianista Pedro Portugal refiere que, de acuerdo con las experiencias históricas de Bolivia, nunca ha habido un liderazgo personal que se mantenga en el poder; por el contrario, en un evento reciente que pasó en el MNR, en que Víctor Paz fue desposeídos del poder por su vicepresidente.

Mira también

Interpelarán a Del Castillo, anuncian que “sigue Lima”

Diputado evista dice que la detención de Camacho fue para lavar la mala imagen de Del Castillo y Lima

30 enero, 2023
193
Álvarez denuncia que la nueva currícula tiene contenidos históricos e ideológicos del MAS

Álvarez denuncia que la nueva currícula tiene contenidos históricos e ideológicos del MAS

30 enero, 2023
196
Loza revela que en tiempos de Evo los proyectos para el Chapare se aprobaban sin demoras

Loza revela que en tiempos de Evo los proyectos para el Chapare se aprobaban sin demoras

30 enero, 2023
195
La CIDH pide aplicar el fallo contra ‘reelección’

La CIDH pide aplicar el fallo contra ‘reelección’

30 enero, 2023
219

“Es una ilusión que tenía Evo Morales y la gente que le simpatiza, pensar que iba a romper una característica fundamental en la historia de Bolivia, donde el líder es relativamente funcional a una organización, pero, una vez que deja de tener cierta utilidad, la organización se deshace de él y busca un nuevo liderazgo”, menciona.

Bajo estas perspectivas, los analistas sostienen que Morales no entiende que su tiempo concluyó y que destruye el “núcleo de poder del MAS con las bases , todo por sus apetitos personales de retornar al poder”.

Sin apoyo

Según los entrevistados, Morales ya no goza del apoyo de las organizaciones sociales, además de recordarle que no estará en el poder por siempre, porque consideran la necesidad de rotación, aspecto que se contempla en las comunidades.

“Hay una ruptura, ésta se hace no tanto por las contradicciones que puedan tener los individuos que la encabezan, sino porque es asumida por sus seguidores, por las bases y la opinión pública. Las organizaciones sociales son una expresión de la ausencia de Estado que tenemos, una parte ha tenido que organizarse en gremios para poder obtener derechos de prebenda “, indica Portugal.

A su vez, Gonzáles señala que, debido a esta intención de Morales de volver al poder, ha promovido la división en diferentes instituciones sociales, pero responsabiliza a otros por esta situación.

“Estimo que se han dividido tanto en los interculturales, la Central Obrera Boliviana (COB), los campesinos, entre otros, pero esto suele ocurrir con todos los partidos políticos que han sido acostumbrados a moverse por cuestiones de dineros, por vender su adherencia, su apoyo, como quiera que Evo Morales, no obstante pueda tener dinero, pero la propia gente ahora se da cuenta que tiene mayor perspectiva electoral Luis Arce, por lo que ahora las organizaciones que apoyaban a Morales vuelcan su apoyo al actual mandatario”, asegura.

Perspectivas

Las perspectivas electorales de Evo Morales se están reduciendo a algunos reductos, pero el apoyo que cuenta se concentra en lo que es el trópico de Cochabamba.

“Se han reducido a la mínima expresión de su federación, de su representación sindical de productores de coca del trópico. Ya no tiene ninguna perspectiva, por eso creo que, haga lo que haga, no va a poder ascender, escalar en las posiciones políticas. Todo cuanto hace prácticamente le hunde. Morales está andando en un pantanal político. Todo esto lo está llevando a una desesperación que está colindando con una actitud enfermiza de retorno al poder”, sostiene Portugal.

En ese contexto, Gonzáles refiere que en el MAS llegó a tal punto los desencuentros, que en las últimas semanas el presidente Arce ha sido objeto de ataques del entorno del evismo, hasta sostener que tiene acuerdos con la oposición.

“Lo que ha ocurrido en estos últimos días es que se han acusado de hechos de corrupción, de narcotráfico, en fin, está demostrándonos que la situación en el MAS es complicada y casi imposible que pueda salir de esta crisis. Por tanto, Evo Morales ha jugado un papel importante en el último conflicto por el censo”, sostiene.

Villca, a su vez, señala que la profundización de la crisis masista es más evidente con los ataques de los asambleístas que responden al ala dura del partido azul contra el Primer Mandatario.

“Morales se está hundiendo con las declaraciones de sus diputados como Héctor Arce, Leonardo Loza y otros, eso es lo que más está arrinconado y se está quedando solo con el Chapare”.

Proceso de cambio

Los analistas manifiestan que, de un tiempo a esta parte, el proceso de cambio ha perdido su norte, toda vez que hay sectores y personas que se consideran dueños, además de considerarse el pueblo.

“El proceso de cambio únicamente pertenece al pueblo de Bolivia”, finalizó Villaca.

Los Tiempos

Etiquetas: Evo MoralesMASproceso de cambio
compartir90Tweet57EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Interpelarán a Del Castillo, anuncian que “sigue Lima”

Diputado evista dice que la detención de Camacho fue para lavar la mala imagen de Del Castillo y Lima

30 enero, 2023
193

El diputado del ala evista en el Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, señaló este lunes que la detención del...

Esposa de Camacho: “El Gobierno ha grabado mi intimidad como mujer y esposa”

Esposa de Camacho: “El Gobierno ha grabado mi intimidad como mujer y esposa”

30 enero, 2023
193

Fátima Jordan, esposa del gobernador de Santa Cruz de la Sierra, denunció abuso por parte del Gobierno nacional por la...

Encuesta: El país está dividido en partes iguales ante la posibilidad de revocar al Presidente

Encuesta: El país está dividido en partes iguales ante la posibilidad de revocar al Presidente

30 enero, 2023
194

El país está dividido en partes iguales ante la decisión del cabildo de Santa Cruz de empezar un proceso para...

Socio de Quiborax enjuicia a Mesa por supuesta calumnia, el expresidente denuncia persecución política

Socio de Quiborax enjuicia a Mesa por supuesta calumnia, el expresidente denuncia persecución política

30 enero, 2023
193

El expresidente Carlos Mesa denunció hoy que el socio de la empresa Quiborax, David Moscoso , le inició un juicio...


ES TENDENCIA

  • Luisito Comunica: «Es la primera vez que hago esta plática y me emociona poder estrenarla ahí en Bolivia»

    Luisito Comunica: «Es la primera vez que hago esta plática y me emociona poder estrenarla ahí en Bolivia»

    453 compartidos
    compartir 181 Tweet 113
  • Un capitán de policía aparece muerto y su pareja herida

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Identifican a la mujer que estaba desaparecida y encontraron descuartizada

    328 compartidos
    compartir 131 Tweet 82
  • Dani Alves jugó su primer partido de fútbol en prisión y tomó una drástica decisión con la visita de familiares

    307 compartidos
    compartir 123 Tweet 77
  • El PLAN de Clara Chía Martí y Gerard Piqué para OPACAR la fiesta de cumpleaños de Shakira

    281 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Tras captura de pareja de DJ colombiana asesinada, se investiga a un segundo implicado

    711 compartidos
    compartir 284 Tweet 178

ES NOTICIA

Bolsonaro pide una visa de seis meses para quedarse en EEUU

Bolsonaro pide una visa de seis meses para quedarse en EEUU

30 enero, 2023
194
Las inscripciones escolares comienzan el 16 de enero y las clases el 1 de febrero en el país

Educación ratifica inicio de clases presenciales este 1 de febrero en todo el país

30 enero, 2023
194
Video: Así fue el momento donde una vagoneta es arrastrada por el río

Video: Así fue el momento donde una vagoneta es arrastrada por el río

30 enero, 2023
223
¿Se podría haber evitado que Adolf Hitler tomara el poder?

¿Se podría haber evitado que Adolf Hitler tomara el poder?

30 enero, 2023
199
Sube a 47 la cifra de muertos en explosión de una mezquita en Pakistán

Sube a 47 la cifra de muertos en explosión de una mezquita en Pakistán

30 enero, 2023
195
Desde los Beckham hasta Maluma y Romeo Santos: ¿quiénes fueron los padrinos y testigos de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?

Desde los Beckham hasta Maluma y Romeo Santos: ¿quiénes fueron los padrinos y testigos de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?

30 enero, 2023
204
Bolivia se lleva el Record Guiness por el nenúfar más grande del mundo

Bolivia se lleva el Record Guiness por el nenúfar más grande del mundo

30 enero, 2023
204
Encuesta: El país está dividido en partes iguales ante la posibilidad de revocar al Presidente

Encuesta: El país está dividido en partes iguales ante la posibilidad de revocar al Presidente

30 enero, 2023
194
Lula recibe al canciller alemán Olaf Scholz, en el cierre de su gira por Sudamérica

Lula recibe al canciller alemán Olaf Scholz, en el cierre de su gira por Sudamérica

30 enero, 2023
194
Socio de Quiborax enjuicia a Mesa por supuesta calumnia, el expresidente denuncia persecución política

Socio de Quiborax enjuicia a Mesa por supuesta calumnia, el expresidente denuncia persecución política

30 enero, 2023
193
Valentina murió un día después de desaparecer; su enamorado pidió “perdón” por WhatsApp

Valentina murió un día después de desaparecer; su enamorado pidió “perdón” por WhatsApp

30 enero, 2023
254
“Bolivia es un pueblo de fe”: Canciller Mayta se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano

“Bolivia es un pueblo de fe”: Canciller Mayta se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano

30 enero, 2023
193
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Las inscripciones escolares comienzan el 16 de enero y las clases el 1 de febrero en el país

Educación ratifica inicio de clases presenciales este 1 de febrero en todo el país

30 enero, 2023
194

Bolivia se lleva el Record Guiness por el nenúfar más grande del mundo

30 enero, 2023
204

Encuesta: El país está dividido en partes iguales ante la posibilidad de revocar al Presidente

30 enero, 2023
194

Socio de Quiborax enjuicia a Mesa por supuesta calumnia, el expresidente denuncia persecución política

30 enero, 2023
193

“Bolivia es un pueblo de fe”: Canciller Mayta se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano

30 enero, 2023
193

Indignada, la esposa de Camacho acusa al Gobierno de grabar su intimidad y la de su familia

30 enero, 2023
193

TARIJA

Santa Cruz reporta cuatro muertes por posible dengue

Sedes confirma 64 casos de dengue en todo el departamento de Tarija

30 enero, 2023
195

El Tribunal Constitucional Plurinacional admite acción popular en defensa de Tariquía

30 enero, 2023
211

Rosas presentará denuncia formal contra exrector Gandarillas por daño económico

30 enero, 2023
198

Transporte advierte con dejar de pagar peaje si no se reparan huecos en tramo a Entre Ríos

30 enero, 2023
200

Puente 4 de Julio: Irregularidades en contratos modificatorios y más involucrados

30 enero, 2023
222

Alcalde Torres gestionó nuevos recursos económicos para concretar obras en Tarija

30 enero, 2023
200

SEGURIDAD

Encuentran a una menor reportada como desaparecida; estaba retenida por un hombre que la habría drogado

«Mami quítale la llave al Policía y cerrá la puerta para que Miss Lucía no salga, ella me pegaba mucho»

30 enero, 2023
193

La audiencia para los acusados de torturar a niños en una guardería se traslada para mañana

30 enero, 2023
193

Video: Así fue el momento donde una vagoneta es arrastrada por el río

30 enero, 2023
223

Valentina murió un día después de desaparecer; su enamorado pidió “perdón” por WhatsApp

30 enero, 2023
254

Feminicida habría convivido con el cadáver de Valentina por tres días

30 enero, 2023
215

Fiscalía presume que sería un doble suicidio la muerte de una pareja de policías en La Paz

30 enero, 2023
198

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10