Pasado el primer mes del año las pugnas entre las corrientes internas del Movimiento Al Socialismo se han intensificado porque en juega está la definición de quiénes serán los abanderados para las elecciones de 2025. Así, los llamados renovadores ven que el entorno evista cuestiona a la administración de gobierno porque Luis Arce y David Choquehuanca son rivales del exmandatario Evo Morales.
De hecho, este domingo el expresidente Morales volvió con lo suyo para señalar que la renovación es sinónimo de traición. “La renovación no puede ser excusa para la traición, corrupción y división. En el MAS-IPSP somos una familia entre primeras y nuevas generaciones. Jóvenes y mayores trabajamos unidos por la Patria. Algunos se presentan como nueva generación, pero practican viejas mañas neoliberales”.
Angélica Ponce Chambi, directora ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra de Bolivia y exdirigente de las mujeres Interculturales, lamentó que los radicales del MAS quieran culpar al Segundo Mandatario de la división. “No tienen ellos moral para reclamar, ellos no tienen por qué llamar la atención al presidente Lucho Arce, estos compañeros ya perdieron la cordura. Lucho Arce es un rival para (de) Evo Morales, (David) Choquehuanca es un rival para (de) Evo Morales, es por eso que quieren ensuciar la gestión de Gobierno del hermano Lucho, porque él (Evo Morales) quiere volver al poder”, declaró la autoridad a Urgente.bo.
De acuerdo con las fuentes consultadas, las disputas se agudizarán porque el partido oficialista debe definir quiénes serán los candidatos a la presidencia por las elecciones de 2025. En ese sentido, hace unas semanas, el MAS regional Cochabamba definió que Morales es el líder vitalicio del partido, algo que fue cuestionado por la otra corriente con un recurso presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para que se pronuncie si es legal y constitucional tal posición.
Según Ponce, Morales tiene “envidia” de ambos mandatarios, porque sabe que perdió apoyo del pueblo boliviano. “Evo Morales pierde la cobertura y pierde el apoyo de la población de Bolivia y es por eso indignado, hace todo para hacer quedar mal al presidente Luis Arce, habla mal del hermano David Choquehuanca”, remarcó.
Los “evistas” culpan al Vicepresidente de impulsar el bloque renovador, sin respetar el Estatuto Orgánico del partido azul y menos el liderazgo del exmandatario. El diputado Freddy López dijo que los “autores intelectuales de la división son el presidente (Luis Arce) y el vicepresidente David Choquehuanca”.
Este domingo, Morales afirmó que hay quienes buscan cambiar el sentido ideológico del MAS-IPSP. “Pido a nuestra militancia no caer en la provocación de la derecha interna y defender la unidad como garantía de estabilidad”, señaló por Twitter.
Para la diputada Deysi Choque, que es parte de ala “arcista” del MAS, lo que hacen los del bloque de Evo Morales, es buscar culpables de la división y es por eso que apuntan al Vicepresidente como “chivo expiatorio, para poder justificar los actos que hasta ahora tienen en contra de Luis Arce”.
“El ataque contra el vicepresidente Choquehuanca es permanente, la intención es hacer que el pueblo se rebele contra el Vicepresidente, es por eso que el ataque es permanente en todos los pronunciamientos, de manera directa. Le están buscando anticuerpos al Vicepresidente y por medio de él, al Presidente”, advirtió Choque.
URGENTE.BO