miércoles, agosto 10, 2022
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Concluyen que el MAS no tiene la voluntad para cambiar la justicia

7 diciembre, 2021
En POLÍTICA
201
vistas
FacebookTwitterWhatsapp

El anuncio de una nueva cumbre de justicia para marzo de 2022 con el objetivo de reformar a este sistema fue calificado por analistas y políticos de distractivo, “un anuncio más que se realiza y que nuevamente se constituirá en una reunión de amigos del partido gobernante”, coincidieron.

No existe la voluntad política de cambiar la justicia boliviana porque al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) le conviene mantenerla tal como está, funcional, concluyeron los analistas.

Diversas autoridades y especialistas, incluidos de sectores del oficialismo, señalan que la justicia boliviana tiene numerosos problemas, pero los más importantes de ellos podrían resumirse en la necesidad de mejorar la calidad y cantidad de los operadores judiciales, dotar a esos funcionarios de independencia y que tengan la capacidad de actuar siguiendo solamente lo que dice la ley y su conciencia, reducir la retardación de justicia y aumentar el presupuesto del Órgano Judicial, entre otros.

“Estamos yendo a una tercera cumbre y los antecedentes dan cuenta de la ‘poca trascendencia de estos eventos’ a partir no solamente del temario sino a partir de su composición, son estructuras estatales o paraestatales, tanto que en la segunda cumbre de 2016, instituciones académicas como el CEUB , Colegio Nacional de Abogados abandonaron el evento, porque no tenían lugar a participar adecuadamente. Se conoció que los documentos ya estaban redactados, al igual que las conclusiones, como que estos representantes dijeron que estaba todo cocinado”, señaló el abogado, exlegislador y exalcalde de La Paz Juan del Granado, al hacer referencia a la segunda cumbre que llevó adelante el gobernante MAS en junio de 2016 en Sucre.

Cuarto planteamiento

Del Granado recordó que, en lo que va de la gestión de Luis Arce Catacora, el ministro de Justicia, Iván Lima, planteó en por lo menos cuatro oportunidades reformas constitucionales, pero sin éxito.

“El Ministro de Justicia inició con gran entusiasmo un planteamiento de reformar judicial, reforma constitucional, tanto que conformó una comisión de juristas prestigiosos para elaboración de la propuesta, esto se diluyó en días o semanas, luego vino otra propuesta de reformas de carácter administrativo en trámites judiciales y, finalmente, el mes de septiembre hizo una tercera propuesta que habla de seis ejes que no apuntan la problemática de fondo, tanto así que no se plantea ningún tipo de modificación en la elección de los magistrados supremos, que en nuestro criterio ahí radica la manera en como se está sometiendo al Órgano Judicial”, dijo.

El exmagistrado y abogado Marco Antonio Baldivieso indicó la necesidad urgente de una reforma, toda vez que la justicia está administrada por los políticos.

 

“Estamos en manos de los políticos, ya no es que estamos en manos de los jueces, son ellos quienes deciden la suerte de nosotros, los ciudadanos. Eso no puede ser en un Estado de derecho”, dijo.

Falso afán

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes calificó el anuncio de una nueva cumbre de justicia como un “falso afán” del gobernante MAS, porque no hay voluntad para cambiar la justicia.

“Es una más de las imposturas de este Gobierno, que trata de distraer con este tipo de invitaciones cuando en realidad no les importa, no les interesa cambiar a la justicia que es funcional y quieren mantenerlas así para continuar con la persecución política, contra los que no son afines”, dijo.

El pasado viernes, el Comité contra la Tortura (CAT, por su sigla en inglés) de las Naciones Unidas, en su informe final de conclusiones criticó duramente a Bolivia, entre otras cosas, por su sistema judicial que carece de total independencia.

Dos cumbres previas no lograron resultados

Mira también

Periodistas repudian que el Gobierno infiltre falsos periodistas en conflictos sociales

Periodistas repudian que el Gobierno infiltre falsos periodistas en conflictos sociales

10 agosto, 2022
193
Choquehuanca en Tarija: «No es necesario ir a la universidad»

Choquehuanca en Tarija: «No es necesario ir a la universidad»

10 agosto, 2022
193
Seccional del MAS en Yacuiba anuncian el arribo de Evo Morales hoy y para mañana la del presidente Luis Arce

Seccional del MAS en Yacuiba anuncian el arribo de Evo Morales hoy y para mañana la del presidente Luis Arce

10 agosto, 2022
193
Ministro encabeza grupos de choque en Santa Cruz y funcionario se infiltra como periodista en La Paz

Ministro encabeza grupos de choque en Santa Cruz y funcionario se infiltra como periodista en La Paz

10 agosto, 2022
193

A la fecha, el partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) llevó adelante dos cumbres de justicia, las mismas que quedaron en nada.

El 25 de julio de 2013, se realizó la Cumbre nacional de Justicia en Sucre. La entonces ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, calificó el evento como un total “fracaso”, porque no se analizaron los verdaderos problemas de fondo en la justicia.

“Lamentamos nuevamente que se haya tenido que perder días valiosos haciendo un diagnóstico de la justicia que lo conocemos muchos años atrás. Es lamentable que las conclusiones no nos muestren la realidad de la justicia y que sigamos en el mismo discurso, sin resultados”, indicó la exministra en esa ocasión.

Segunda cumbre

Entre el 10 y 11 de junio de 2016 se llevó adelante la Cumbre Nacional de Justicia “Para Vivir Bien”, también en Sucre, donde se planteó seis pilares: modalidad de elección de magistrados, acceso a la justicia, retardación de justicia, corrupción, política criminal, formación y capacitación de jueces.

Salieron más de 100 conclusiones y su implementación debía estar a cargo de una comisión, e incluso en febrero de 2017 se promulgó la Ley de Comisión de Seguimiento de las Conclusiones de la Cumbre de Justicia, pero nunca avanzó la referida reforma judicial.

“Tenemos pocas esperanzas de que una reforma de justicia se aliente desde los niveles gubernamentales y estatales”, refiere el exlegislador Juan del Granado.

Diputados con organizaciones

El presidente de la cámara de Diputados, Freddy Mamani, señaló que se convocará a las organizaciones sociales e instituciones para definir aspectos de la cumbre de justicia anunciada para 2022.

“Vamos a ser parte activa de este proceso, es más, queremos invitar a la organizaciones sociales, va a haber encuentros preparativos para la gran cumbre de justicia y para eso hay que invitar a todas las organizaciones sociales (…) para que podamos trabajarlo de manera más consensuada y que estas resoluciones puedan servirnos para poder trabajarlos en unas normativas para poder reformar la justicia”, adelantó.

Los Tiempos

PUBLICIDAD


VE NUESTRA PORTADA

Sujeto que violó a su hijastra durante cinco años es sentenciado a 20 años de cárcel en Yacuiba
SEGURIDAD

Justicia ratificó fallo y dejó libre a violador que abusó y provocó la muerte de una niña de 11 años

9 agosto, 2022
215
Video: Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañaba al ministro Montaño
POLÍTICA

Video: Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañaba al ministro Montaño

9 agosto, 2022
208
Comunidad Ciudadana responsabiliza a Arce y a Evo por la violencia en Santa Cruz y La Paz
POLÍTICA

Comunidad Ciudadana responsabiliza a Arce y a Evo por la violencia en Santa Cruz y La Paz

9 agosto, 2022
236
Policía cree que cocalero tuvo una ‘confusión’ con explosivo que le causó graves lesiones
SEGURIDAD

Policía cree que cocalero tuvo una ‘confusión’ con explosivo que le causó graves lesiones

9 agosto, 2022
198
COB advierte con acciones ante un posible ‘golpe de Estado’ por parte de ‘logias cruceñas’
ECONOMÍA

COB advierte con acciones ante un posible ‘golpe de Estado’ por parte de ‘logias cruceñas’

9 agosto, 2022
200
Vándalos liderados por el ministro de Obras ejercen violencia en desbloqueo de Santa Cruz
SEGURIDAD

Vándalos liderados por el ministro de Obras ejercen violencia en desbloqueo de Santa Cruz

9 agosto, 2022
200

PUBLICIDAD


Etiquetas: GobiernojusticiaMAS
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Camioneta investigada por el ataque que denunció Jhonny, cargó combustible cerca de la casa del alcalde

Camioneta investigada por el ataque que denunció Jhonny, cargó combustible cerca de la casa del alcalde

10 agosto, 2022
193

Continúan apareciendo imágenes y datos de la camioneta blanca involucrada en los disturbios suscitados en las afueras de la casa...

Nace otro conflicto, Beni declara paro de 24 horas y exige presencia del ministro Montaño

Nace otro conflicto, Beni declara paro de 24 horas y exige presencia del ministro Montaño

10 agosto, 2022
193

Este martes concluyó el paro en Santa Cruz y el jueves 11 los cívicos benianos bloquearán los caminos en todo...

Presidente asegura que respaldo a su gestión “demuestra que vamos por el camino correcto”

Presidente asegura que respaldo a su gestión “demuestra que vamos por el camino correcto”

10 agosto, 2022
193

El presidente Luis Arce agradeció el respaldo de la Federación Departamental de Comunidades Interculturales Originarios de La Paz (FDCIOLP) a...

Denuncian que 18 candidatos a Contralor tienen antecedentes penales

Denuncian que 18 candidatos a Contralor tienen antecedentes penales

10 agosto, 2022
193

Sin mencionar nombres de los acusados, este martes revelaron que al menos 18 candidatos a Contralor General del Estado tienen...

Siguiente Noticia
Alcalde y concejales anuncian auditoría técnica para el puente 4 de julio

Tras Amparo justicia exhortó a coordinar conclusión de puente 4 de julio en Tarija

Yacuiba requiere por lo menos 100 profesionales más de salud para combatir la cuarta ola

Yacuiba requiere por lo menos 100 profesionales más de salud para combatir la cuarta ola

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Dan treinta años de prisión a sujeto por violar a su hermana y dejarla embarazada

    Tarija: Hombre empujó a su expareja de un puente por no querer tener relaciones sexuales; fue sentenciado

    944 compartidos
    compartir 378 Tweet 236
  • Miguel Salazar: «Brú se arroga competencias y bloquea a la Expochaco»

    433 compartidos
    compartir 173 Tweet 108
  • Senamhi pronostica frente frío y heladas que afectarán a 6 departamentos

    1966 compartidos
    compartir 786 Tweet 492
  • El MAS reconoce que ya no podrá presidir la Asamblea, hay dos de sus asambleístas que se desmarcaron

    285 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
  • Maribel Guardia se luce a sus 63 años con mini vestido de pedrería que parece transparente

    273 compartidos
    compartir 109 Tweet 68
  • De espaldas, Karol G demuestra por qué es una de las mujeres más bellas

    263 compartidos
    compartir 105 Tweet 66
PUBLICIDAD

Lo Último

La camioneta blanca es oficial y estuvo en casa de Jhonny antes del ataque

La camioneta blanca es oficial y estuvo en casa de Jhonny antes del ataque

10 agosto, 2022
Cinthia Fernández se despidió de Bariloche con fotos sensuales en el spa: “Están preocupados por mi economía”

Cinthia Fernández se despidió de Bariloche con fotos sensuales en el spa: “Están preocupados por mi economía”

10 agosto, 2022
Comienzan a cerrar microempresas por impacto de crisis monetaria en Argentina

Comienzan a cerrar microempresas por impacto de crisis monetaria en Argentina

10 agosto, 2022
Policía desata cacería de cocaleros y vecinos; aprehende a 27 personas

Policía desata cacería de cocaleros y vecinos; aprehende a 27 personas

10 agosto, 2022
Abejas que evolucionaron tanto que tienen dientes y hacen miel con pedazos de carne

Abejas que evolucionaron tanto que tienen dientes y hacen miel con pedazos de carne

10 agosto, 2022
Whitney Houston hubiera cumplido 59 años: el final de una vida de consumo y sufrimiento

Whitney Houston hubiera cumplido 59 años: el final de una vida de consumo y sufrimiento

10 agosto, 2022
YouTube estrena función de zoom

YouTube estrena función de zoom

10 agosto, 2022
El dramático relato del menor de 12 años baleado en la cara: “Quiero vivir en otro país”

El dramático relato del menor de 12 años baleado en la cara: “Quiero vivir en otro país”

10 agosto, 2022
Shakira: La increíble suma de dinero que gana la cantante con sus perfumes

La fortuna de Shakira: según el fisco español tiene propiedades en seis ciudades

10 agosto, 2022
Militar retirado impide asalto armado en transporte público y mata a 2 delincuentes

Militar retirado impide asalto armado en transporte público y mata a 2 delincuentes

10 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Aumentan empresas estatales y número de empleados públicos

Aumentan empresas estatales y número de empleados públicos

10 agosto, 2022
193

La camioneta blanca es oficial y estuvo en casa de Jhonny antes del ataque

10 agosto, 2022
193

En las últimas horas del paro cruceño ya se habla de un nuevo cabildo y un paro indefinido

9 agosto, 2022
195

Video: Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañaba al ministro Montaño

9 agosto, 2022
208

Comunidad Ciudadana responsabiliza a Arce y a Evo por la violencia en Santa Cruz y La Paz

9 agosto, 2022
236

Fernández dice que no obedece a ‘grupos económicos’ sino al pueblo y que el paro es un ‘capricho’ de Camacho

9 agosto, 2022
199

TARIJA

Cívicos del Chaco dan plazo a ministros para atención de demandas, no descartan medidas de presión

Cívicos del Chaco dan plazo a ministros para atención de demandas, no descartan medidas de presión

9 agosto, 2022
201

Gobernación apoyó con equipo y maquinaria para sofocar incendio en predios municipales

9 agosto, 2022
199

Comisión técnica del Censo llegará a Tarija el 12 de agosto

9 agosto, 2022
198

Alcalde Torres entrega planimetrías en beneficio de barrios periurbanos

9 agosto, 2022
199

Miguel Salazar: «Brú se arroga competencias y bloquea a la Expochaco»

9 agosto, 2022
433

Un entrenador de básquet en Bermejo llevó con engaños a una menor hasta el mirador para abusarla sexualmente

9 agosto, 2022
241

SEGURIDAD

Policía desata cacería de cocaleros y vecinos; aprehende a 27 personas

Policía desata cacería de cocaleros y vecinos; aprehende a 27 personas

10 agosto, 2022
193

El dramático relato del menor de 12 años baleado en la cara: “Quiero vivir en otro país”

10 agosto, 2022
193

Militar retirado impide asalto armado en transporte público y mata a 2 delincuentes

10 agosto, 2022
193

El calvario de un hombre al que suplantaron 454 veces su identidad para cometer delitos

10 agosto, 2022
193

“No hay nada para comer”: la llamada desesperada que hizo un niño a la Policía

10 agosto, 2022
193

Detienen a mujer captada golpeando a su hija porque no quiso caminar: menor tuvo que ser internada

10 agosto, 2022
193

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10